Definición de Fisioterapia
Definición de fisioterapia
Definición de fisioterapia según la oms: La fisioterapia es el arte y la ciencia del tratamiento físico que ayuda a restaurar el movimiento y la función cuando alguien ha sido afectado por lesión, enfermedad o discapacidad.
Cualquier persona puede ser participe del proceso de fortalecimiento y sanación del cuerpo. No sólo aquellos con condiciones médicas graves o después de lesiones graves. Sino también aquellos que sufren de dolor de espalda y lesiones leves, ya que estas condiciones a menudo pueden intensificarse con el tiempo.
La fisioterapia ayuda a personas de todas las edades con una amplia gama de condiciones de salud que afectan a:
- Sistema respiratorio
- Sistema musculoesquelético
- Sistema nervioso
- Sistema circulatorio
Este tipo de terapia es elogiada por alentar el desarrollo y facilitar la recuperación. Lo que a su vez permite a las personas a volver a su mejor estado físico y mejorar su confianza.
El tratamiento puede implicar el ejercicio terapéutico con el objetivo de mejorar fuerza, movimiento y resistencia. Para corregir el desequilibrio postural y muscular, se utilizan una serie de métodos como. Entre ellos la movilización articular, la manipulación y los masajes de tejidos blandos. Así como el estiramiento y la terapia con puntos gatillo, que pueden ayudar a reducir la rigidez y actuar para aliviar el dolor. Se utiliza a menudo junto con cirugía y medicamentos para ayudar a la recuperación del paciente.
Va de la mano del ejercicio
Cuando hablamos de la definición de fisioterapia no podemos obviar esta parte. Es bien sabido que el ejercicio es una de las mejores maneras de controlar muchos tipos de dolor corporal y problemas médicos. Un cuerpo fuerte y saludable puede incluso reducir o eliminar la necesidad de muchos tipos de medicamentos con el tiempo. Puede controlar el peso, aumentar los niveles del “buen” colesterol HDL y prevenir el síndrome metabólico y la diabetes tipo I
La terapia del cuerpo trabaja para fortalecer y curar el cuerpo. Las técnicas son útiles después de una lesión o enfermedad para reconstruir el tejido debilitado. Una persona con dolor de espalda baja o lesión a menudo puede encontrar alivio con la ayuda de la terapia física.
Cuerpo sano, saludable
El estilo de vida más sedentario de hoy ha llevado a una serie de dolencias que pueden reducir tu calidad de vida. Enfermedades como la Diabetes tipo 2, enfermedades del corazón e incluso la depresión pueden ser ayudadas. Incluso con un nivel moderado de ejercicio regular. Sólo 30 minutos varias veces a la semana en un gimnasio hará mucho más bien de lo que puedes imaginarte.
Las universidades de Harvard y Stanford recientemente terminaron una revisión de más de 305 estudios con casi 340.000 participantes. Encontraron que no había ninguna diferencia estadística entre los que usaron drogas y los que utilizaron la medicación para las dolencias tales como pre-diabetes y enfermedad cardíaca. Para algunas enfermedades, como el accidente cerebrovascular, el ejercicio regular se encontró para ser mucho más eficaz.
En general, los estudios sugieren que un entrenamiento es mejor para la salud general que cualquier píldora.
Fuerte base, fuerte espalda
El ejercicio ayuda a reconstruir los músculos centrales de la espalda. Los músculos de la base debilitados son una de las causas principales detrás de la mayoría de los tipos de dolor de la espalda inferior y media. De hecho, existe una correlación directa entre un fuerte conjunto de músculos abdominales y un menor nivel de dolor lumbar crónico. Los entrenamientos enfocados para el dolor de espalda ayudan a todo el cuerpo.
Los programas que implican pilates y estiramientos y ejercicios fisiológicos fortalecerán y tonificarán los músculos centrales. Cuando la terapia física se combina con incluso un bajo nivel de ejercicio aeróbico, como caminar, se nota un aumento del flujo sanguíneo y ayuda a la persona a sentirse mejor en general.
Regreso a la salud
También podemos usar la definición de fisioterapia como: Un sistema de terapia física que utiliza regímenes de entrenamiento estructurado. Bajo la supervisión de un fisioterapeuta profesional capacitado para dar el mejor resultado posible, el profesional supervisará los protocolos de ejercicios. Esta es una herramienta imprescindible para la recuperación del paciente.
Trabajando juntos
Utilizando el estado del arte de conocimientos y equipos, expertos en esta área de la medicina se abren camino hacia una vida más saludable propia y en conjunto con la sociedad. No se puede llevar a cabo sin una participación activa. Además de unos entrenamientos semanales programados, el ejercicio debe ser constante. También se proveen consejos personalizados y técnicas para practicar en casa. Es posible sanar, juntos, tanto fisioterapeutas como pacientes, podemos hacer que suceda.
Testimonios


Lorem ipsum
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim


Lorem ipsum
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim


Lorem ipsum
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim