fbpx

¿Cuál es el mejor tratamiento para el dolor lumbar?

mujer con lumbalgia que busca el mejor tratamiento para el dolor lumbar
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 3.3)

¿Quieres saber cuál es el mejor tratamiento para el dolor lumbar? Si necesitas recuperarte de una lumbalgia, en nuestro artículo tenemos toda la información necesaria para mejorar el dolor lumbar.

¿Por qué me duele la espalda baja?

El dolor lumbar es una de las principales causas de discapacidad en todo el mundo, y se estima que afecta a más del 80% de las personas en algún momento de su vida.

 Por lo tanto, es importante conocer las opciones de tratamiento para el dolor lumbar y cómo pueden ayudar a aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida.

 En este artículo, hablaremos sobre los diferentes tratamientos para el dolor lumbar y cómo pueden ser efectivos.

maniquí con dolor de espalda baja

Diagnóstico del dolor lumbar

Antes de hablar de los diferentes tratamientos para el dolor lumbar, es importante que se haga un diagnóstico adecuado de la lumbalgia para así plantear un mejor tratamiento para el dolor lumbar.

El diagnóstico puede implicar una evaluación física, así como pruebas de diagnóstico, como radiografías o resonancias magnéticas.

En nuestro caso como fisioterapeutas especializados en dolor lumbar, haremos una valoración completa del tejido y de la biomecánica.

Empezando por una valoración de la marcha, una valoración estática y una valoración dinámica para ver cómo mueves tu espalda.

Después realizaremos los test ortopédicos para dolor lumbar que nos confirmarán o desmentirán las posibles lesiones que podamos tener.

Todo eso unido a una correcta anamnesis de fisioterapia y una historia clínica adecuada nos ayudarán a determinar la patología lumbar que se presenta.

persona con dolor lumbar o con lumbalgia

En caso de tener alguna duda más podremos remitir al servicio de traumatología para realizar una prueba diagnóstica como resonancia magnética lumbar o radiografía lumbar.

Con estas pruebas podremos confirmar la presencia de hernias lumbares, de escoliosis u otros defectos estructurales de la columna o lesiones lumbares.

 El diagnóstico adecuado es fundamental para garantizar que se reciba el tratamiento adecuado para el dolor lumbar.

Tratamiento no quirúrgico para el dolor lumbar

En la mayoría de los casos, el dolor lumbar se puede tratar con métodos no quirúrgicos. Gracias a estos tratamientos evitaremos correr riesgos derivados de una cirugía como problemas en la anestesia, infecciones, alteraciones neurales etc…

Estos tratamientos incluyen:

  1. Terapia física o ejercicio terapéutico: La terapia física es uno de los tratamientos más comunes para el dolor lumbar. La terapia física puede ayudar a fortalecer los músculos de la espalda y mejorar la postura, lo que puede reducir la presión sobre los discos y las articulaciones de la columna vertebral. El ejercicio para fortalecer las lumbares también puede incluir ejercicios de estiramiento, control motor, fuerza, coordinación y propiocepción.
  2. Fisioterapia pasiva: El tratamiento en este caso con diferentes técnicas de fisioterapia puede ser muy recomendable para el tratamiento del dolor lumbar. Tanto la terapia manual y el masaje como la electroterapia especializada nos ayudará a reducir el dolor y mejorar la función de los tejidos.
  3. Osteopatía: En algunas ocasiones los dolores lumbares vienen provocados por restricciones de movimiento o rigidez a nivel articular. La manipulación vertebral de la zona lumbar puede ayudar a eliminar estas rigideces lumbares mejorando la función y reduciendo el dolor de la zona lumbar.
Entrenador de ad Fisioterapia Valencia realizando ejercicios para el dolor lumbar

Otros tratamientos conservadores para el dolor lumbar

  1. Medicamentos: Los medicamentos pueden ser eficaces para reducir el dolor de lumbalgia. Los analgésicos de venta libre, como el paracetamol y el ibuprofeno, pueden ser útiles para el dolor leve a moderado. Los medicamentos recetados, como los opioides, pueden ser necesarios para el dolor intenso. Los relajantes musculares también pueden ser recetados para reducir la percepción de dolor.
    • Hay que tener en cuenta que esto siempre tiene que ir acompañado de una terapia física, ya que con los analgésicos solo reducimos el dolor o la inflamación pero no tratamos el origen o la causa del dolor lumbar o causas de la lumbalgia.
  2. Inyecciones / infiltraciones: Las inyecciones o infiltraciones lumbares pueden ser utilizadas para reducir el dolor lumbar. Las inyecciones de corticosteroides pueden reducir la inflamación y aliviar el dolor. Las inyecciones epidurales también pueden ser útiles para reducir el dolor en la parte baja de la espalda. 
También te puede interesar:  ¿Qué es InterX o la neuromodulación inteligente ?

Al igual que los medicamentos es una terapia complementaria para reducir el dolor pero esto no exime de la necesidad de cambiar hábitos, hacer ejercicio o recibir terapia física.

Tratamiento quirúrgico para el dolor lumbar

En algunos casos, el dolor lumbar puede requerir tratamiento quirúrgico. Estos son los casos más graves en los que un tratamiento conservador ha fracasado o directamente son necesarios debido a un traumatismo grave como un accidente o una caída.

 Los procedimientos quirúrgicos para el dolor lumbar incluyen:

  1. Descompresión lumbar: La descompresión lumbar implica la eliminación de parte del hueso o tejido para aliviar la presión sobre los nervios en la columna vertebral. La descompresión lumbar se puede realizar a través de cirugía abierta o mínimamente invasiva.
  2. Fusión lumbar: La fusión lumbar implica la unión de dos o más vértebras en la columna vertebral. La fusión lumbar se utiliza para tratar la inestabilidad de la columna vertebral y la degeneración de los discos intervertebrales. La fusión lumbar puede realizarse mediante diferentes técnicas, como la fijación interna o la fusión ósea.
  3. Reemplazo de disco: El reemplazo de disco es una técnica quirúrgica que implica la eliminación del disco intervertebral dañado y su reemplazo por un disco artificial. El reemplazo de disco se utiliza para tratar la degeneración del disco y la hernia de disco.
persona con dolor lumbar que tiene que ser operada

Terapias complementarias para el dolor lumbar

Además de los tratamientos mencionados anteriormente, hay terapias complementarias que pueden ser útiles para el dolor lumbar. Estas terapias tienen escasa evidencia científica en relación al dolor lumbar.. Eso no quiere decir que en ciertas ocasiones o dependiendo del profesional estas técnicas puedan recular efectivas para el alivio de la lumbalgia.

 Estas terapias incluyen:

  1. Quiropráctica: La quiropráctica es una técnica que implica la manipulación de la columna vertebral para aliviar el dolor y mejorar la función reduciendo así el dolor de lumbago.
  2. Masaje terapéutico: El masaje terapéutico puede ayudar a reducir la tensión muscular lumbar y mejorar la circulación sanguínea.
  3. Yoga: El yoga puede ayudar a mejorar la flexibilidad y la postura, reducir el estrés y aliviar el dolor de lumbalgia.
  4. Mindfulness: La práctica de mindfulness puede ayudar a reducir el estrés y mejorar la capacidad de afrontamiento con el dolor lumbar.
  5. Acupuntura: La acupuntura es una técnica de medicina tradicional china que puede ser eficaz para el dolor lumbar. La acupuntura implica la inserción de agujas finas en puntos específicos del cuerpo para aliviar el dolor.

Conclusión sobre el mejor tratamiento para el dolor lumbar

El dolor lumbar es una afección común que puede ser tratada con éxito con una variedad de opciones de tratamiento. 

Desde la terapia física y los medicamentos hasta la cirugía y las terapias complementarias, hay muchas opciones disponibles para aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida.

 Es importante trabajar con un profesional de la salud para determinar el mejor tratamiento para la lumbalgia, y para abordar cualquier problema de salud subyacente que pueda estar contribuyendo al dolor.

 Con el tratamiento adecuado, la mayoría de las personas con dolor lumbar pueden recuperar su movilidad y volver a realizar sus actividades diarias con comodidad y seguridad.

 Si sufres de dolor lumbar, no dudes en buscar ayuda y explorar tus opciones de tratamiento para encontrar el alivio que necesitas.

En AD Fisioterapia Valencia somos una clínica de fisioterapia especializada en lumbalgias y en el tratamiento del dolor de lumbago. Contamos con fisioterapeutas expertos en lesiones de columna, que valorarán el estado de tu zona baja de la espalda, y determinarán el mejor tratamiento para tu dolor lumbar.

fisioterapeuta tratando con electroterapia dolor lumbar

También contamos con servicio de traumatología para poder derivar en caso de lesión grave de espalda y con servicio de podología. En él podremos realizar un estudio biomecánico de la marcha para comprobar si tu dolor lumbar es producido por alteraciones biomecánicas o por problemas de la pisada. Y en caso de ser necesario, poder utilizar unas plantillas personalizadas para así mejorar tu marcha y eliminar el dolor de espalda.

Y por si fuera poco, aquí te dejamos dos de nuestros artículos más importantes relacionados con el dolor lumbar.

El primero es una serie de consejos sobre cómo lidiar con el dolor lumbar en fase aguda. Es decir, para cuando estemos enganchados de la espalda media y baja con un dolor muy intenso.

El segundo son ejercicios específicos que deberemos hacer para reducir el dolor y mejorar la estabilidad y el control motor lumbar con el fin de prevenir y evitar dolores constantes de espalda.

AD Fisioterapia Valencia. Potencia tu salud, mejora tu vida.

También te puede interesar

Deja un comentario

× Pregúntanos