¿Que es el juanete o hallux valgus?
El famoso juanete, también conocido científicamente con el nombre de hallux valgus, es una malformación que se desarrolla principalmente en el dedo gordo, pudiendo aparecer también en el 5º dedo (juanete de sastre). El juanete cursa con diferentes signos clínicos, desde la aparición de una protuberancia ósea en la cabeza del metatarsiano, hasta desviaciones de los mismos. La deformación combina, en grados variables, una desviación medial del primer metatarsiano con ensanchamiento del antepié y desviación lateral del primer dedo. En base a la gravedad de la deformidad clasificaremos el grado y por tanto el tratamiento del juanete. Los síntomas más frecuentes del juanete son la inflamación de la protuberancia por roce con el calzado, además de las patologías asociadas a la disfunción de la articulación del dedo gordo (metatarsalgias, sesamoiditis, fasciopatías, etc).
Existen algunas personas que presentan ciertas anomalías en sus huesos desde el nacimiento y que tienen una mayor tendencia a desarrollar juanetes a lo largo de su vida.
Causas del juanete
Muchos os preguntaréis por que salen los juanetes en los pies. La etiología del hallux valgus es multifactorial. Se asocian factores favorecedores anatómicos, como la brevedad anatómica del primer metatarsiano. A veces hereditarios, biomecánicos, tipo de calzado.
Juanete por herencia:
Existen algunas personas que presentan ciertas anomalías en sus huesos desde el nacimiento y que tienen una mayor tendencia a desarrollar juanetes a lo largo de su vida. Es muy frecuente que cuando aparece un juanete precoz en niños, tanto padres como abuelos presenten esta deformidad. Esto nos hace pensar que efectivamente existe un factor hereditario. Sin embargo, lo que se hereda no es el juanete en sí, sino la forma del pie o la forma de caminar que acabará favoreciendo la aparición del juanete. Por ello, el mejor tratamiento para los juanetes será un abordaje preventivo cuando observemos un patrón familiar.
Juanete por calzado inadecuado:
Es un hecho que el juanete aparece con el uso prolongado de zapato de puntera estrecha y de tacón. Esto se evidenció después de la primera guerra mundial, cuando se observó un aumento de la incidencia de juanete en la población china por el uso de calzado con puntera estrecha. Además, este es uno de los motivos de que el 90% de los juanetes los padezca la población femenina. Por tanto, la calzadoterapia servirá, tanto de tratamiento para aliviar la sintomatología del juanete, como para prevenir la aparición del mismo.
Juanete por la forma de pisar:
Como hemos dicho anteriormente, en muchos casos lo que se hereda no es el juanete, sino la forma de pisar. Existen diferentes alteraciones de la biomecánica que pueden Toda pisada que tenga una tendencia al valgo y/o con hiperpronación, aumentará la carga que sufre la articulación del dedo gordo, favoreciendo la aparición del juanete. Es por ello que es imprescindible realizar un Estudio de la pisada para prevenir o evitar el avance del juanete. Si la causa principal es la pisada y no la corregimos después de la cirugía, es probable que el juanete reaparezca con el tiempo. (Pronación y supinación en la pisada)
Juanete por la morfología del pie:
La forma del pie puede ser también una causa del juanete. Tanto los pies cabos como planos pueden favorecer la aparición del juanete. Además, una brevedad del primer metatarsiano puede favorecer la desviación del mismo hacia dentro.
Juanete por debilidad muscular: Se ha evidenciado que las personas que padecen juanete presentan una hipotonía de la musculatura intrínseca del pie, especialmente del músculo abductor del primer dedo
Tratamiento para el juanete
En AD Fisioterapia Valencia, como primera opción apostamos por un tratamiento conservador. Basado en la fisioterapia, la podología y la readaptación. Realizando una combinación de tratamientos para el juanete podremos llegar a evitar la cirugía. Primero debemos ser revisados por el podólogo, el cual nos hará un estudio de la pisada para comprobar la biomecánica de nuestro pie. Una vez determinada la causa del juanete de cada paciente, elegimos el tratamiento más adecuado.
En caso de fracaso del tratamiento conservador o incapacidad funcional por presentar un juanete con dolor de larga evolución la opción más correcta y definitiva es realizar una cirugía de juanete. Más de 6000 personas son intervenidas cada año en España por sufrir problemas de juanetes o hallux valgus. En ningún caso la causa de intervención quirúrgica será la estética.
Tratamiento conservador del juanete
El abanico de tratamientos de los que disponemos hoy en día nos permite amoldarnos a las necesidades de cada paciente, y olvidarnos de los clásicos remedios caseros para el juanete. Gracias al trabajo multidisciplinar, en AD fisioterapia Valencia abordamos esta patología de forma holística entre podólogo, fisioterapeuta, readaptador. El Traumatólogo se encargará en aquellos casos más severos en los que el tratamiento conservador para el juanete fracase. A continuación vamos a mencionar los tratamientos conservadores de los que disponemos para solucionar el juanete sin cirugía.
Antiinflamatorios:
Son una solución a corto plazo para aliviar la sintomatología consecuente de la presión con el calzado. Bien sean por via oral o cremas antiinflamatorias pueden aliviar los sintomas del juanete, pero en ningún caso solucionaran la deformidad ni su origen.
Ortesis de silicona y férulas nocturnas:
Es importante hacer hincapié en que la aparición del juanete se produce durante las actividades en carga. Por tanto, los correctores y férulas nocturnas para corregir el juanete de nada servirán. Sin embargo, pueden sernos de utilidad los separadores del primer dedo que puedan ser empleados durante las actividades en carga durante el día a día. También pueden ser de utilidad los dispositivos que tengan como objetivo la protección del juanete para evitar tener el juanete hinchadi y rojo al llegar a casa.
Fortalecimiento muscular:
Se ha demostrado que todos los pies que presentan juanete en el dedo gordo tienen debilidad en la musculatura intrínseca del pie. Si detectamos esto a tiempo, le podremos dar al pie la fuerza suficiente para evitar la desviación del primer dedo. Este es uno de los tratamientos conservadores más efectivos si tenemos el asesoramiento adecuado.

Plantillas a medida:
Como se ha mencionado, la forma de pisar es una de las principales causas del juanete. (Pronacion y supinación en la pisada). Por ello, será imprescindible realizar un estudio de la pisada con el podólogo para descartar el factor biomecánico de nuestro juanete. De nada servirá una solución quirúrgica, si no se corrige el origen del juanete.

Calzadoterapia:
Algo tan senillo como emplear un calzado respetuoso con la morfología de nuestro pie. Esto puede servirnos tanto de tratamiento para aliviar los sintomas del juanete, como para la prevención del mismo. Sobretodo en aquellos casos en los que existan antecedentes familiares. Hoy en día disponemos de una amplia gama de calzados con una horma respetuosa. Además, cada vez menos trabajos exigen un calzado rígido de punta estrecha. Las empresas abogan cada vez más por la comodidad de sus trabajadores. Esto beneficia mucho a aquellos que padecen la deformidad del juanete, ya que en ocasiones el mayor problema de esta patología es la incompatibilidad con el calzado.
Tratamiento quirúrgico del juanete
Cuando los dolores y sintomas que provoca el juanete son muy pronunciados y comienzan a suponer una limitación en la vida del paciente, la solución quirúrgica es el único tratamiento efectivo para el juanete. En AD Fisioterapia Valencia somos expertos en cirugía de juanete y realizamos una técnica innovadora, innocua y prácticamente nada invasiva. Es la denominada técnica del “Secret bridge”.
La correción del hallux valgus no consiste solo en la eliminación de la protuberancia; corregir el hallux valgus significa moldear el pie para restablecer su función correcta y eliminar así el dolor.”
Actualmente hay más de 100 técnicas descritas para corregir la deformidad del dedo gordo o primer dedo, pero se ha demostrado que la técnica del secret bridge tiene la mayor tasa de éxito y menos complicaciones.
Se trata de una técnica quirúrgica percutánea (con pequeñas perforaciones), que se realiza bajo anestesia local, que permite tratar el juanete desplazándolo ligeramente en la posición correcta, de manera que pueda encontrar de nuevo su forma y función correctas, sin cicatrices, sin osteotomías y sin suturas, alcanzando el mejor resultado y grado de satisfacción de los pacientes.
Beneficios de la cirugía de juanete
- Procedimiento percutáneo (sin cicatrices superiores a los 2 mm)
- Corrección natural y anatómica.
- La corrección se realiza sin cortar el hueso metatarsiano, a excepción de casos severos.
- Procedimiento ambulatorio (sin hospitalización)
- Mínimo dolor postoperatorio, ya que no se cortan ni huesos ni piel.
- El paciente puede salir caminando tras la operación de juanetes.
- Calzado propio después tan solo una semana de la cirugía.
- Recuperación rápida, por lo que el paciente podrá regresar a las actividades diarias en muy poco tiempo.
- Menor riesgo de infección, TVP, Pseudoartrosis (no consolidación del hueso cortado) y queloides.
Recuperación de juanete
Tras la operación de juanete el tratamiento de rehabilitación es muy leve. El fisioterapeuta especializado en juanetes puede ayudarte mediante movilizaciones manuales y terapia antiinflamatoria. Esto combinado con ejercicios para el juanete harán que lo que queda de recuperación sea algo fácil y sin dolor.
Opinión del experto sobre la cirugía de juanete
Sento Andreu Director de AD Fisioterapia Valencia
Como experto en tratamiento de juanetes, la cirugía para el hallux Valgus es un gran avance en esta patología. El equipo de traumatólogos y especialistas de AD Fisioterapia Valencia son capaces de hacer que un dolor que lleva años atormentando a una persona desaparezca en cuestión de semanas. Y gracias a la técnica minimamente invasiva del secret bridge los efectos secundarios y complicaciones han prácticamente desaparecido para nosotros.