Buenos días queridos lectores, en este blog vamos a hablar de los distintos tipos de pisada que podemos tener y su importancia a la hora de elegir una zapatilla de deporte adecuada.
Cuando empezamos a correr solemos utilizar cualquier zapatilla que tenemos por casa, sin importar lo gastadas que están, para que tipo de pie son o incluso si son adecuadas para realizar deporte.
Además es usual que los corredores no sepan qué tipo de pisada presentan y eligen las zapatillas por estética y en ocasiones esta mala elección acaba generando una lesión.

¿Por qué es importante conocer tu tipo de pisada?
Cuando practicamos un deporte como la carrera, realizamos gestos repetitivos y de gran impacto.
Si tenemos una mala pisada que se repite durante un periodo de tiempo largo, lo más normal es que aparezca una lesión.
Es por eso que nuestro tipo de pisada va a condicionar que zapatilla necesitamos y una buena elección nos permitirá correr de forma cómoda y evitando una futura lesión.
Así que es importante resolver la pregunta ¿tipo de pisada, pronador o supinador?
¿Qué tipos de pisada existen?
Los tres tipos de pisadas que existen son los siguientes:
- Pronadora: Es aquella en la que el pie apoya por la zona interna. Es la pisada que se corresponde con los pies planos y en la que toda la carga del cuerpo recae hacia la zona interna del pie. En el estudio de la pisada observamos una huella muy ensanchada y un aplanamiento del pie.
- Supinadora: Es la pisada en la que el pie apoya por la zona externa. Se corresponde con los pies cavos, en los que se suele observar un arco interno muy elevado y un apoyo muy grande por el borde externo. Suelen presentar sobrecargas en la zona de talón y antepié.
- Neutra: Es la pisada en la que el apoyo se distribuye de manera homogénea. El talón apoya centrado y el peso se distribuye de manera correcta durante el paso.
Es importante señalar que la pronación y la supinación son movimientos fisiológicos que realiza el pie para adaptarse al suelo y realizar el paso.
Cuando estos movimientos aumentan por encima de lo normal, es cuando decimos que somos pronadores o supinadores.

Además no es igual el tipo de pisada al caminar que el tipo de pisada al correr, porque las cargas y el impacto aumentan considerablemente al hacer deporte.
En un deporte como el running, donde se genera mucha fatiga en los músculos y ligamentos que sostienen el pie y la pierna, podemos encontrar cambios en el tipo de pisada al correr entre el inicio y el final de una carrera, por lo que es importante elegir una buena zapatilla.
Ante la pregunta de ¿Cuál es mejor tipo de pisada?, hay que recordar que no existe la pisada perfecta, pero hay pisadas que pueden acabar generando con mayor facilidad algún tipo de lesión, como es el caso de los pronadores o los supinadores.
¿Cómo saber mi tipo de pisada?
El estudio de la pisada es la herramienta que nos va a permitir averiguar el tipo de pisada de una forma segura.
En el estudio el podólogo nos hace una exploración tanto de nuestra pisada como de articulaciones, musculatura, presiones plantares y análisis de la marcha y la carrera, con los que nos proporciona un diagnóstico completo de nuestra pisada.

Una vez determinado el tipo de pisada el podólogo nos recomendará qué tipo de zapatilla se adapta mejor a nuestras características, además de poder recomendar el uso de plantillas según el tipo de pisada dependiendo de si es necesario corregir nuestra mala pisada o no.
También podemos saber el tipo de pisada según el desgaste de la zapatilla, observando las zonas de más desgaste sabemos hacia donde apoya nuestro pie.
Los pies pronados desgastarán la zona interna y los supinados la zona externa de la zapatilla.
¿Qué zapatillas son las mejores según el tipo de pisada?
Según el tipo de pisada, encontraremos zapatillas de tres tipos:
- Pronadoras: Zapatillas que tienen refuerzo en zona interna para controlar los movimientos de pronación excesiva de nuestro pie. Suelen ser zapatillas más robustas y bien amortiguadas.
- Neutras: Zapatillas para pies neutros, equilibradas y sin controles adicionales.
- Supinadoras: Se encuentran menos modelos en el mercado, suelen tener algún refuerzo externo que controla los movimientos laterales del pie.

Para elegir la zapatilla adecuada no solo nos vamos a fijar en la pisada, hay otros factores determinantes que también influyen, como:
- El peso del corredor, a más peso necesitaremos una zapatilla más robusta y más amortiguada.
- La técnica de carrera, hay tres tipos de técnica de carrera, según donde impacte inicialmente nuestro pie al correr.
- Talón: Es característico de corredores de ritmos lentos, el choque inicial se realiza con el talón. Será necesario una zapatilla bastante amortiguada y con drop alto (10-12mm).
- Mediopié: Ritmos más rápidos nos llevan a realizar un choque con el mediopié. No es necesario tanta amortiguación en talón y el drop puede disminuir (5-8mm).
- Antepié: Es la técnica más depurada, en la que el choque se realiza con el antepié. La amortiguación en el talón no es tan importante y el drop puede bajar (0-4mm).
Ya conozco mi tipo de pisada, ¿qué zapatillas compro?
Aquí te dejamos una lista de zapatillas recomendadas según el tipo de pisada:
Pronadora:
Supinadora:
Neutra:

Como resumen, recordar que hay tres tipos de pisada (pronadora, supinadora o neutra) y que es importante saber qué tipo de pisada tengo al correr para poder elegir una zapatilla adecuada a nosotros
Una zapatilla en mal estado o que no se adapte a nuestro tipo de pisada puede acabar generando una lesión importante.
Es importante tener claro que siempre hay que acudir a un podólogo para realizarnos un estudio de la pisada y haciendo una valoración global del corredor, (tipo de pisada, peso, técnica, historial de lesiones, etc.) elegir una zapatilla acorde.
¿Conoces nuestro servicio de Podología de AD Fisioterapia Valencia?
En AD Fisioterapia Valencia ofrecemos el servicio de Podología. Te ayudará a la hora de realizar un estudio y te puede recomendar que zapatilla elegir para la práctica segura de deporte.
Para más información sobre los diferentes tratamientos de podología que ofrecemos en nuestro centro en Valencia, contáctanos por email, WhatsApp o llámanos.
Si quieres mantenerte informado, entra en nuestro canal de YouTube.
EN AD FISIOTERAPIA VALENCIA POTENCIAMOS TU SALUD