La rehabilitación neurológica ha alcanzado un punto de inflexión emocionante en el mundo de la medicina.
Gracias a los avances científicos y tecnológicos, los pacientes con lesiones neurológicas tienen ahora acceso a tratamientos y terapias que antes parecían imposibles.
Es por ello que en este blog de AD FISIOTERAPIA, exploraremos los últimos avances en rehabilitación neurológica, brindando esperanza a aquellos que luchan por recuperar su calidad de vida.
Índice
¿En qué consiste la neurorehabilitación?
La neurorehabilitación o fisioterapia neurológica consiste en el tratamiento de lesiones neurológicas y la recuperación de las mismas.
Esta especialidad trata diversas dolencias graves como pueden ser:
- El ictus o accidente cerebrovascular.
- El Parkinson.
- La esclerosis múltiple.
- Los infartos.
- La parálisis cerebral.
- El daño neurológico ocasionado por el coronavirus, también denominado “síndrome postcovid”
Cualquier lesión o dolencia del sistema nervioso es tratada por la neurorehabilitación. Este tipo de terapias busca la recuperación del paciente y aspira a que pueda retomar su vida con normalidad.
Las patologías neurológicas pueden afectar gravemente al día a día. Acciones como hablar, moverse, vestirse o conducir pueden volverse casi imposibles sin la ayuda adecuada.
El trabajo de la rehabilitación neurológica busca entonces poder paliar las dolencias del sistema nervioso para que el paciente vuelva a valerse por sí mismo, mejorando la calidad de vida y el estado de salud de nuestros pacientes.
Rehabilitación neurológica: más allá de los límites
Los últimos años han visto una explosión de innovaciones en la rehabilitación neurológica, muchos avances en la Rehabilitación Neurológica desde terapias con realidad virtual hasta neuroprótesis controladas por la mente, los científicos están explorando territorios previamente inexplorados.
Estos avances no solo mejoran la calidad de vida, sino que también ofrecen nuevas esperanzas para aquellos que enfrentan desafíos neurológicos.
Después del daño cerebral adquirido, pueden ser necesarios meses para recuperar la capacidad de realizar actividades como hablar o andar.
La neurorrehabilitación trata de fomentar la autonomía e independencia de estos pacientes. Con novedosas técnicas en la rehabilitación neurológica, se están consiguiendo numerosos avances a la hora de que los pacientes recuperen sus capacidades y puedan retomar una vida normal.
La innovación en las técnicas de neurorehabilitación permite sumar cada vez más éxitos, siendo capaz de analizar y tratar mejor el caso de cada paciente.
Aquí repasamos las características más relevantes de la rehabilitación neurológica y la importancia que tienen, te contamos alguna de ellas:
- Expectativas o esperanzas o en la rehabilitación neurológica: la rehabilitación neurológica ya no es solo sobre recuperar funciones perdidas; se trata de construir nuevas conexiones neuronales y encontrar formas innovadoras de superar obstáculos. La esperanza es un componente clave en este proceso, la creencia en las capacidades del cerebro humano y la determinación de los profesionales médicos y los pacientes están llevando a resultados sorprendentes.
- Enfoque multidisciplinario: los expertos en rehabilitación neurológica están adoptando un enfoque multidisciplinario, combinando terapias físicas, ocupacionales y del habla para crear programas de tratamiento personalizados. Este enfoque integral aborda las necesidades individuales de cada paciente y maximiza sus posibilidades de recuperación.
- Tecnología innovadora: la tecnología desempeña un papel fundamental en la rehabilitación neurológica moderna desde exoesqueletos controlados por el cerebro hasta aplicaciones móviles que fomentan el ejercicio regular. La tecnología está haciendo que la rehabilitación sea más accesible y efectiva que nunca.
- Electroestimulación en neurorehabilitación: la estimulación eléctrica es otra técnica de gran utilidad en la neurorehabilitación. A través de estímulos eléctricos, indoloros y efectivos, se consiguen grandes avances en la recuperación de la movilidad.
- El neurofeedback: El neurofeedback es una forma de entrenamiento del cerebro cuyo objetivo es mejorar su capacidad de autorregulación. Esta técnica recoge la actividad cerebral con el objetivo de hacerla accesible a nuestros sentidos y permitir al cerebro reinterpretarla e integrarla como propia.
Esperanza en la rehabilitación neurológica
Sabemos que puede ser complicado buscar una residencia para tus seres queridos, por eso facilitamos este proceso con la mejor ayuda profesional, la rehabilitación neurológica ya no es solo una esperanza; es una realidad tangible llena de avances emocionantes y posibilidades infinitas.
Cada día, los científicos, médicos y pacientes están desafiando los límites de lo que es posible. La esperanza, la determinación y la tecnología se han unido para crear un futuro donde la recuperación neurológica es más que una posibilidad: es una promesa cumplida.
Si estás buscando recuperarte de una lesión neurológica, nunca ha habido un momento mejor para creer en la fuerza del potencial humano y en la capacidad de la medicina moderna para transformar vidas.
Las nuevas técnicas en neurorehabilitación ofrecen una mejor recuperación de los pacientes.
En el proceso de recuperación de la neurorehabilitación son comunes terapias como la logopedia, la fisioterapia neurológica, la terapia ocupacional o la psicoterapia.
Es necesario un enfoque multidisciplinar para poder ayudar al paciente. La atención médica es desde luego fundamental, pero también es necesario el apoyo psicológico en este duro proceso de recuperación.
La logopedia es un pilar clave en la recuperación de las personas que sufren de dificultades para hablar.
Además, cabe destacar que la mejora en cualquiera de las áreas de tratamiento favorece la autoestima y la recuperación del paciente. Esto hace que un tratamiento ya de por sí efectivo haga que la recuperación se retroalimente, proporcionando mejores resultados.
Cualquier elemento que ayude en la mejora del estado del paciente es bienvenido. Por suerte, los nuevos avances en la neurorehabilitación están ofreciendo resultados prometedores. El objetivo final de la neurorehabilitación es que el paciente pueda recuperarse del daño neurológico y retomar su vida con la mayor normalidad posible.
Rehabilitación neurológica en AD +Salud
El Grupo AD +Salud cuenta en su haber con años de experiencia en el cuidado y la rehabilitación de pacientes con lesiones neurológicas.
Gracias a sus dos clínicas en Valencia, combinan diferentes tratamientos y gracias al enfoque multidisciplinar son capaces de recuperar y mejorar la calidad de vida de sus pacientes.
Cuenta con AD Fisioterapia Valencia, clínica especializada en tratamiento y rehabilitación física, donde sus fisioterapeutas especialistas en lesiones neurológicas combinan el trabajo de Neuromodulación, terapia manual, electroterapia y ejercicio para un resultado óptimo.
En AD Psicología Valencia, se trabaja más su parte cognitiva y neuronal. Allí es donde gracias a los psicólogos especialistas en neuropsicología, ayudaran a los pacientes a una mejora del estado emocional y cognitivo.
Y todo ello combinado con el trabajo de Neuromodulación No invasiva NESA, el cual estimula directamente el sistema nervioso autónomo y sistema nervioso central, para una regulación de las funciones y una potenciación de la capacidad de recuperación del cuerpo.
Es por ello que los pacientes que acuden, obtienen unos grandes resultados y son capaces, en la mayoría de sus casos de recuperar su vidas, o como mínimo mejorar su calidad de vida.
También te puede interesar:importancia-motivación-para-rehabilitación