fbpx

Radiofrecuencia, ¿Conoces los beneficios de la diatermia aplicada a la fisioterapia?

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 2.3)

Dentro de las técnicas de fisioterapia, la radiofrecuencia o diatermia es un tratamiento que se basa en el uso de corrientes de alta frecuencia para estimular tejidos profundos o acelerar procesos de recuperación.

La radiofrecuencia tiene un efecto vasodilatador que acelera la recuperación del tejido y reduce el dolor. Además la radiofrecuencia facial es una técnica muy novedosa y efectiva para mantener un aspecto joven.

En AD Fisioterapia Valencia solemos combinar la diatermia con otras técnicas para maximizar sus beneficios. Si quieres saber cómo funciona la radiofrecuencia este es tú blog.

RADIOFRECUENCIA INDIBA ¿QUÉ ES?

Posiblemente hayamos escuchado alguna vez sobre la diatermia, radiofrecuencia o la Indiba como método de tratamiento en fisioterapia. Estos tres términos significan lo mismo, pero Indiba hace referencia a la marca comercial principal.

 Muchos deportistas de élite y amateurs la utilizan para que su recuperación sea más rápida y efectiva.

A continuación, os vamos a explicar detalladamente en qué consiste esta técnica.

La diatermia o radiofrecuencia es una técnica no invasiva que transfiere una corriente de alta frecuencia por medio de un transductor, y uno de los efectos más importantes es la de aumentar el metabolismo en forma de calor.

El calentamiento reduce el dolor al promover la vasodilatación y el flujo de mediadores del dolor como bradiquinina, serotonina y prostaglandinas (Masiero et al., 2019).

Gracias a este aumento térmico, se produce un efecto antiinflamatorio, antiedematoso y acelera la regeneración deltejido.

Aplicación de la diatermia en hombro

INDICACIONES DE LA RADIOFRECUENCIA

La radiofrecuencia o diatermia está indicada para muchos tratamientos. Principalmente, en pacientes con:

  • Esguinces.
  • Roturas musculares.
  • Reabsorber edemas y derrames.
  • Tendinopatias.
  • Cercalgias, dorsalgias o lumbalgias.
  • Fascitis plantar.
  • Cicatrices.
  • Bursitis.
  • Dolor crónico.
  • Capsulitis adhesivas.
  • Suelo pélvico.
  • Controlar la acumulación de grasa.
  • ATM (Articulación de la cara)
  • Radiofrecuencia facial.
  • Acné.
  • Inflamación por traumatismo.

Además de los tratamientos de fisioterapia, la radiofrecuencia facial es una de las utilidades más novedosas del mercado para el cuidado de la piel.

La radiofrecuencia facial es totalmente indolora y se puede realiza en cualquier momento del año. Entre sus beneficios podemos destacar:

  • Mejora las cicatrices y marcas producidas por el acné.
  • Reduce la flacidez y disimula las líneas de expresión.
  • Reducir el sebo.
Radiofrecuencia aplicada a nivel facial

TRATAMIENTO CON RADIOFRECUENCIA EN FISIOTERAPIA

Cuando hablamos de tratamiento con diatermia, hay que tener en cuenta las dos modalidades de aplicación:

  • Permite trabajar tejidos con baja capacidad hídrica y con mayor resistencia, como un tendón o ligamento. El efecto térmico es menor.
  • Se utiliza para trabajar tejidos con mayor capacidad hídrica, como es el caso del tejido muscular. El efecto térmico es mayor. 
Esquema de tipos de radiofrecuencia

EFECTOS ESPECIFICOS DE LA RADIOFRECUENCIA

EFECTOS EN EL SISTEMA NERVIOSO:

La estimulación de los termoreceptores provoca impulsos aferentes hacia el sistema nervioso central, desencadenando una respuesta de sedación.

EFECTOS EN EL SISTEMA CIRCULATORIO:

Esta elevación de la temperatura provoca que el sistema nervioso autónomo entre en acción con el objetivo de recuperar la homeostasis, es decir devolver la temperatura corporal a su normalidad. 

EFECTOS EN EL SISTEMA MÚSCULO-ESQUELÉTICO:

La diatermia tiene un potente efecto relajante sobre la musculatura, tanto lisa como estriada. Esta relajación es derivada de la disminución de la actividad de las motoneuronas.

También te puede interesar:  Ejercicio en el embarazo

EFECTOS SOBRE EL METABOLISMO BASAL

  • Una aceleración de las reacciones metabólicas.
  • La reactivación de la bomba sodio-potasio.
  • La reabsorción de catabolitos.
  • La regulación del pH.
  • El incremento del nivel de oxigenación.
  • La disminución de la concentración de anhídrido carbónico.
  • Un mayor aporte de nutrientes.
  • Un aumento de la fenestración de elementos formes de la sangre (defensas y fagocitarios).

EFECTOS GENERALES DE LA RADIOFRECUENCIA

  • Reducción del dolor.
  • Favorece el drenaje de edemas.
  • Efecto antiinflamatorio.
  • Acelera el proceso de recuperación.
  • Mejora la movilidad de los tejidos.
  • Acelera los procesos de cicatrización y reduce la fibrosis.
  • Ayuda a mantener un aspecto joven (radiofrecuencia facial).

APLICACIÓN DE LA RADIOFRECUENCIA

Con la diatermia podemos trabajar de manera dinámica, incidiendo en aquellas zonas que más nos interesen.

En el momento de realizar un tratamiento de fisioterapia, nos plantearemos si aplicaremos la radiofrecuencia antes, durante o después de aplicar el resto de alternativas terapéuticas.

Dentro del tratamiento existen distintos protocolos para cada tipo de patología preestablecidos por el propio sistema. Además, también tenemos la posibilidad de modificar los parámetros de manera manual.

Pasos a seguir para la correcta aplicación de la diatermia:

  1. Fase previa: Utilizaremos el electrodo capacitivo para abordar las estructuras blandas de manera superficial.
  2. Fase principal: Se utiliza el electrodo resistivo/capacitivo y se tratan en profundidad las estructuras que estén relacionadas con la patología.
  3. Fase final: Se vuelve a aplicar el electrodo capacitivo para drenar el tejido.

*Los protocolos de aplicación de radiofrecuencia facial pueden variar entre pacientes.

CONTRAINDICACIONES DE LA RADIOFRECUENCIA

  • Pacientes con marcapasos.
  • Pacientes con placas en fracturas.
  • Hemorragias recientes.
  • Tumores malignos.
  • Flebitis, trombos y arteriopatías.
  • Alteraciones de sensibilidad.
  • Estados febriles o infecciosos.
  • Embarazo.

PRECAUCIONES:

  • Paciente oncológico:
    • Paciente curado: Puede ser tratado.
    • Tumor activo: Evitar la zona del tumor así como los ganglios regionales.
    • Durante tratamiento oncológico: Preguntar al oncólogo responsable.
  • Infecciones: No tratar el área afectada.
  • Medicación anticoagulante: Preguntar al médico responsable.
  • Tratamiento en población pediátrica: Preguntar al pediatra a cargo, dada la autorización, aplicar menos potencia y prestar atención a los cambios de color de la piel. Palpar la piel para controlar la temperatura local.
  • Cognición alterada: Aplicar menos potencia y prestar atención a los cambios de color de la piel. Palpar la piel para controlar la temperatura local.
  • Sensibilidad alterada: Aplicar menos potencia y prestar atención a los cambios de color de la piel. Palpar la piel para controlar la temperatura local.
  • Heridas y quemaduras: Trabajar en condiciones asépticas y modo subtérmico.

PRECIO DE LA SESIÓN DE RADIOFRECUENCIA

En AD Fisioterapia Valencia disponemos de radiofrecuencia para el tratamiento de lesiones musculo-esqueléticas.

El precio va incluido en la sesión de fisioterapia que son 45€.

Si buscas una clínica de fisioterapia para recuperarte de tú lesión, ven a AD Fisioterapia Valencia y ponte en manos de nuestros servicios.

Para más información sobre los diferentes tratamientos de fisioterapia que realizamos en nuestro centro de fisioterapia en Valencia, contáctanos por email, WhatsApp o llámanos.

Y, si quieres saber más entra en nuestro canal de YouTube.

Aplicación de Indiba por un fisioterapeuta

RESUMEN

  • La radiofrecuencia o diatermia es una alternativa a la terapia manual tradicional. Al aumentar el metabolismo, nos ayuda a acortar los tiempos de recuperación.
  • Es una opción muy interesante a tener en cuenta para deportistas y personas que han sufrido alguna lesión y quieren acelerar el proceso de recuperación.
  • Además, se han obtenido resultados muy positivos en el tratamiento de patologías de suelo pélvico y en las disfunciones de la articulación temporo mandibular (ATM).
  • La radiofrecuencia facial es una técnica muy moderna que ayuda a mantener un aspecto joven.

En resumen, la radiofrecuencia es una técnica no invasiva que aportaresultados muy favorables,  ayudando a reducir el dolor y los tiempos de recuperación.

Además de que puede ser aplicada en tratamientos de belleza (radiofrecuencia facial).

También te puede interesar

Vicente Andreu Daza

Vicente Andreu Daza

Director AD Más Salud / AD Fisioterapia Valencia. Fisioterapeuta y perito en Daño corporal. Especialista en dolor crónico y pacientes con dolores / lesiones complejas.

Vicente Andreu Daza

Director AD Más Salud / AD Fisioterapia Valencia. Fisioterapeuta y perito en Daño corporal. Especialista en dolor crónico y pacientes con dolores / lesiones complejas.

Deja un comentario

× Pregúntanos