fbpx

¿Quién es el mejor podólogo de Valencia?

podólogo Valencia
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

¡Muy buenas queridos lectores! Hoy estamos por aquí para contaros quién es el mejor podólogo de Valencia. Sin embargo, antes deberéis conocer que aspectos ha de cumplir un buen podólogo, para poder ser el mejor podólogo de Valencia.

Para saber qué podólogo elegir en Valencia, debemos conocer primero cuales son las competencias de los podólogos.

¿Cómo podríamos saber si es el mejor, si no conocemos sus competencias?

¿Quién es el mejor podólogo de Valencia?

¿Qué hace falta para ser el mejor podólogo de Valencia?

Valencia es la ciudad del running, por lo tanto, es importante entender que el mejor podólogo de Valencia, deberá ser también el mejor podólogo deportivo.

No obstante, si por algo se define la profesión del podólogo, es por ser de carácter multidisciplinar, y no solo por trabajar rodeado de otros profesionales de la salud.

La podología tiene por objeto el estudio, diagnóstico y tratamiento de todas las afecciones del pie; esto incluye desde alteraciones dermatológicas hasta lesiones biomecánicas derivadas de una mala pisada.

Para ello, el podólogo dispone de un amplio abanico terapéutico, requisito indispensable para ser el mejor podólogo de Valencia.

Formación en Podología

El primer paso para llegar a ser podólogo en Valencia, es realizar el grado en podología. Sin embargo, esto no acaba aquí. La podología es una profesión aún en crecimiento.

Esto sumado a la constante evolución de las profesiones sanitarias, hace que la formación en podología acabe cuando cada uno quiera.

Por ello, el mejor podólogo de Valencia debe integrar el concepto de formación continuada.

mejor podólogo de valencia

En AD Fisioterapia entendemos la formación como la inversión más rentable, tanto para nosotros como para nuestros pacientes.

Es por ello que compaginamos siempre nuestro trabajo en clínica con formaciones de postgrado en podología deportiva y biomecánica de la marcha, confección de soportes plantares a medida, ecografía de pie y tobillo, dermatología podológica

Podólogos experimentados

podologia valencia

La podología es una profesión muy práctica. La teoría es imprescindible para ejercer, pero de nada sirve el conocimiento si no sabemos ejecutarlo.

En podología, es importante entender las necesidades del paciente para poder ofrecerle la mejor opción dentro del abanico terapéutico del que disponemos, entendiendo la necesidad de un tratamiento mas conservador o mas agresivo en base a las circunstancias y características del paciente

Debido al carácter multidisciplinar de la profesión, son muchas las patologías que puede tratar el podólogo. Como muchos habréis leído en nuestros artículos a cerca de biomecánica, ( Pronación y supinación en la pisada (Parte 1)Pronación y supinación en la pisada (Parte 2), desde los pies podemos tratar gran cantidad de lesiones, cuyo foco no ha de estar situado necesariamente en el pie.

Es por ello, que la experiencia dotará al podólogo de visión holística.

Por tanto, el mejor podólogo deberá tener la experiencia suficiente para ser capaz de entender el cuerpo como un todo, pudiendo conseguir un cambio desde los pies en las articulaciones superiores a estos.

¿Qué considera la gente que es necesario para ser el mejor podólogo de Valencia?

Como ya hemos comentado anteriormente, es importante destacar que como podólogos trabajamos con personas, así que es de vital importancia tener en cuenta que consideran nuestros pacientes que es necesario para ser un buen podólogo en Valencia.

Vocación

En realidad, cualquier profesión requiere cierta vocación. Pero en podología tratamos directamente con personas.

El pie es una región de nuestro cuerpo que llevamos tapada la mayor parte del tiempo. Esto genera en los pacientes un cierto sentimiento de pudor cuando acuden a consulta.

Para nuestros pacientes es especialmente importante sentir que el profesional que tienen en frente disfruta haciendo su trabajo y ayudándonos con nuestra patología independientemente de su índole.

Atención y empatía

A parte de poner en práctica nuestros conocimientos, en podología es necesario escuchar a nuestros pacientes.

En muchas ocasiones, lo que nos cuenten a cerca de las circunstancias que les rodean, son precisamente las claves que nos van a dar la información necesaria relacionada con su patología.

Por ello una correcta entrevista inicial y anamnesis nos ayudará a determinar de manera certera la patología de nuestros pacientes y realizar de manera correcta el diagnóstico podológico.

Pero para ello, será necesario que el podólogo saque su lado más humano e intente comprender las peculiaridades de cada lesión.

Evolución y seguimiento

Además de realizar de manera correcta el diagnóstico y comenzar el tratamiento, el podólogo debe realizar un correcto seguimiento de la patología.

También te puede interesar:  Uña encarnada: Causas y tratamiento

El seguimiento es clave para la recuperación de nuestros pacientes. En podología disponemos de la aparatología necesaria para cuantificar la evolución de los tratamientos prescritos a nuestros pacientes.

De esta manera es posible asegurar la mejoría a medio y largo plazo.

Abanico terapéutico del mejor podólogo de Valencia

Como podréis imaginar no existe la formula secreta para curar a todos los pacientes ni a todos les resultará igual de efectivo el mismo tratamiento.

Por ello es clave tener un gran abanico de posibilidades de tratamiento donde elegir.

Hemos seleccionado algunos de los campos más importantes que todo podólogo debería dominar

Podología asistencial

hombre en quiropodia
Podología asistencial – Quiropodología

La quiropodología, es la parte de la podología que trata de combatir y eliminar alteraciones benignas que pueden aparecer en la capa conrea de la piel de los pies.

Las más comunes son los helomas, la hiperqueratosis, las alteraciones en las uñas o las verrugas plantares, entre otros. PAPILOMA EN EL PIE (VERRUGA PLANTAR)

Mejor tratamiento para la uña encarnada

En definitiva, la quiropodología es el tratamiento que se lleva a cabo para tratar las alteraciones más habituales de los pies.

Aunque pueden ser sencillos de eliminar por nuestro podólogo, para el paciente pueden convertirse en un auténtico tormento que causa molestos dolores y que incluso pueden impedir realizar las actividades del día a día con normalidad.

En este ámbito incluimos la necesidad de conocimientos en las diferentes complicaciones derivadas del pie de riesgo, y todas las necesidades preventivas que envuelven a los pacientes diabeticos.

Biomecánica de la marcha y carrera

La biomecánica es la ciencia que estudia el movimiento del cuerpo humano (cinemática), y las fuerzas que generan dicho movimiento (cinética).

Estas fuerzas pueden ser internas, como son las contracciones musculares que generan un movimiento, o externas.

Las fuerzas externas que generan movimiento son las fuerzas reactivas generadas entre el pie y el suelo. De ahí la importancia del pie en la biomecánica del cuerpo humano.

Para ser el mejor podólogo es imprescindible disponer de la última tecnología en sensores de presión. Estas plataformas de presiones nos dan información de lo que pasa entre el pie y el suelo.

Este estudio de las presiones plantares nos permitirá entender qué efectos puede estar produciendo esta relación pie-suelo en el normal funcionamiento del cuerpo.

Estudio de la pisada Valencia

Cirugía podológica

Como hemos mencionado anteriormente, en el departamento de podología intentamos resolver la patología de nuestros pacientes de forma progresiva. Yendo de tratamientos más conservadores a más agresivos.

Bien porque la patología requiera una resolución inmediata, o bien porque el paciente opte por resolver su problema de forma definitiva, la cirugía es un recurso del que todo buen podólogo debe disponer.

La cirugía en podología va desde la exéresis de lesiones dérmicas y de partes blandas, hasta la cirugía correctora osteoarticular. Pasando por la cirugía ungueal.

En todas ellas se busca una resolución efectiva y definitiva para patologías que no resuelven mediante tratamientos más convencionales.

Intervencionismo ecoguiado

Infiltraciones Valencia

La ecografía en podología ofrece un procedimiento de diagnóstico que utiliza el ultrasonido para crear imágenes bidimensionales o tridimensionales, para identificar lesiones a nivel muscular, de los tendones, las articulaciones e, incluso, los ligamentos.

Además de método diagnóstico es clave para procedimientos invasivos en los que se introduce un fármaco de manera local en el tejido lesionado para conseguir su recuperación.

Para ello en AD Fisioterapia Valencia disponemos de diferentes fármacos que van desde glucocorticoidas hasta terapias biológicas como el colágeno, ácido hialurónico, etc.

Podólogos en Valencia de AD Fisioterapia

Ahora ya sabéis que es necesario para ser el mejor podólogo de Valencia, qué opinan nuestros pacientes o que tenéis que averiguar como pacientes si queréis encontrar al mejor podólogo en Valencia.

Desde AD Fisioterapia Valencia, como ya hemos comentado antes, cumplimos con todos estos requisitos anteponiendo al pacientes y su recuperación.

  • Contamos con más de 5 años de experiencia tratado pacientes al más alto nivel
  • Nuestro podólogo cuenta con el grado, un máster oficial y más de 5 titulaciones y formaciones en su haber.
  • Empatía, escucha activa, implicación y pasión por nuestro trabajo y con nuestros pacientes.
  • Técnicas, tecnología y conocimientos avanzados para la óptima recuperación de nuestros pacientes.

Así que ya sabéis, si estáis buscando al mejor fisioterapeuta de Valencia, en AD Fisioterapia Valencia sin duda podréis encontrarlo.

Recuerda que puedes pedir tu cita dándole click aquí AD Fisioterapia Valencia potencia tu salud y mejora tu vida.

¿Quieres aprender más con AD Fisioterapia? Entra en nuestro canal de YouTube.

Te dejamos una serie de artículos relacionados con la podología.

mejor podólogo de Valencia
Fisioterapeuta y Podólogo en Valencia

También te puede interesar

1 comentario en «¿Quién es el mejor podólogo de Valencia?»

Deja un comentario

× Pregúntanos