fbpx

Fascitis plantar. Tratamiento y causas

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 5 Promedio: 4.8)

Os preguntaréis qué es ese dolor en la planta del pie / talón cuando corro. Pues bien, esto es lo comúnmente conocido como fascitis plantar o fasciosis plantar.

Entonces diréis ¿Fascitis, qué es? ¿Cuáles son las causas de la fascitis plantar? ¿Cuál es el tratamiento adecuado para la fascitis plantar?

Este trastorno es un proceso degenerativo que provoca la inflamación de la fascia planta, situada delante de los dedos, provocando así malestar en la función de caminar.

https://youtu.be/pB7D52ET9tk

Síntomas de la Fascitis Plantar.

  • Dolor en el talón
  • Dolor en el arco del pie
  • Dolor plantar
  • Inflamación en la planta del pie
  • Inflamación del talón
  • Rigidez matutina
  • Rigidez en la planta del pie
  • Dificultad al andar

Esta lesión es más común entre los deportistas, principalmente en los corredores de fondo o jugadores de baloncesto, puesto que se produce en múltiples ocasiones por el impacto contra el suelo.   

Causas de la fascitis plantar

Existen diferentes causas por las que un paciente puede sufrir inflamación plantar.

La principal causa de la fascitis plantar o también conocido como pie abierto son las alteraciones biomecánicas que inciden directamente sobre la fascia plantar durante la marcha, produciendo sobrecargas de repetición.

Para que nos hagamos una idea, el tendón plantar es la responsable junto con otras partes del pie, de mantener el arco plantar.

Este absorbe y devuelve la energía en los impactos contra el suelo y protege los metatarsianos, a fin de evitar una flexión de los dedos excesiva.

Otras causas de la fascitis plantar

Junto con dichas alteraciones biomecánicas de la fascia plantar pueden aparecer otros factores como causas de dolor en la planta del pie y talón:

  • Pies planos o pies con arco plantar alto
  • Acortamiento de cadera
  • Obesidad
  • Rigidez articular
  • Correr largas distancias en superficies irregulares
  • Pisada incorrecta o calzado inapropiado y con mala sujeción

Sin duda alguna, la forma de la pisada es una de las principales causas de la fascitis plantar.

Existen diferentes tipos de pies: pies cavos son aquellos que poseen el puente más elevado de lo normal; y los pies valgos son aquellos que tienden a inclinarse hacia el interior.

En ambos tipos se produce un apoyo inferior al correspondiente en la zona externa o la fascia lateral, lo que provoca una mayor sobrecarga sobre la fascia.

Cabe destacar que esta lesión se contempla tanto en hombres como en mujeres, ya que se trata de una de las dolencias ortopédicas más comunes del pie.

Como se ha mencionado anteriormente, es más común en población deportiva o, en ocasiones, en población que alcanza los 45 años.

Esto es a causa de la falta de ejercicio físico, siendo en este caso más común entre mujeres.

De hecho, existen ciertos estudios que afirman que «alrededor del 10% de la población puede llegar a padecer fascitis plantar crónica en algún momento».

En el caso de las mujeres, es frecuente que sufran de fascitis en el talón debido al acortamiento muscular de la parte posterior de la pierna provocado por el uso excesivo de tacones.

También te puede interesar:  Pies planos: Causas, diagnóstico y tratamiento

Es por ello que es muy importante alternar el calzado de tacón alto con zapatos planos para evitar que la musculatura se acostumbre y se acorte.

Causas fascitis plantar

¿Cuál es el mejor tratamiento para aliviar y eliminar las fascitis plantar?

Los principales síntomas del «pie abierto» son el dolor en el arco del pie y talón debido al engrosamiento de la fascia plantar, acompañada de rigidez de la planta del pie.

En AD Fisioterapia Valencia, como especialistas, nuestra prioridad es que el paciente recupere la movilidad sin dolencia alguna y disminuir la tensión generada en la fascia del pie.

Es muy importante tener en cuenta las causas del dolor en el talón para tratar de evitar que el paciente vuelva a presentar síntomas.

Es por ello que en AD Fisioterapia Valencia no nos centramos únicamente en eliminar la dolencia y la inflamación en el arco del pie, sino en focalizar cuál es la causa y eliminarla.

1 – Estudio de la pisada para la fascitis plantar

En primer lugar, en AD Fisioterapia Valencia llevamos a cabo un correcto estudio biomecánico de la pisada para valorar y determinar las causas del dolor en la planta del pie.

Para que así de esta forma contemplar y/o descartar la posible relación con la forma de pisar del paciente. De esta manera, podemos trabajar el tejido, para eliminar dicha tensión.

Plantilla fascitis plantar

2- Fisioterapia para la fascitis plantar

La terapia con interX, es una técnica muy efectiva, principalmente en deportistas con una gran evolución de la lesión.

Normalmente, aplicamos terapias combinadas, como, por ejemplo: el InterX junto con la terapia de percusión theragun y terapia manual.

Otra manera de tratarla también es con fisioterapia invasiva.

3- Estiramientos para fascitis plantar

Los ejercicios para la fascitis plantar son clave. Tras el tratamiento de nuestros podólogos y fisioterapeutas, el paciente debe continuar trabajando mediante una serie de estiramientos, focalizados en la fascia.

Además, es recomendable ejercitar también el resto de la estructura, como los gemelos.

Dichos estiramientos y ejercicios los establece el especialista, además de enseñarle al paciente la correcta forma de llevarlos a cabo.

En este caso, es un entrenador personal o readaptador el especialista encargado.

Aquí os dejamos unos ejemplos de ejercicios para a fascitis plantar

4- Plantillas fascitis plantar

En caso de que la fascitis plantar tenga origen en la pisada del paciente, lo más adecuado, tras liberar la tensión de la zona para eliminar las dolencias, es diseñar y crear unas plantillas personalizadas para evitar así posibles recaídas.

En AD Fisioterapia Valencia consideramos que la salud empieza desde el pie.

Por eso, hemos reunido a grandes expertos y especialistas, podólogos, fisioterapeutas y entrenadores personales, para que juntos trabajen por tu salud y tu bienestar.

Te recomendamos leer nuestro blog «Estudio de la pisada en Valencia. ¿Conoces tu biomecánica?«

Si quieres saber más sobre cualquier tipo de lesión o tema relacionado con la fisioterapia no dudes en entrar en nuestro blog o aprende con nuestros vídeos de YouTube.

Si necesitas asesoramiento en el entrenamiento o mejorar tu alimentación para dar el máximo de ti puedes pedir una cita con nosotros dando click aquí y nuestros profesionales estarán para guiarte durante todo el proceso.

AD Fisioterapia Valencia, potencia tu salud, mejora tu vida.

 

También te puede interesar

2 comentarios en «Fascitis plantar. Tratamiento y causas»

Deja un comentario

× Pregúntanos