fbpx

¿Para qué sirve una infiltración de hombro?

infiltración de hombro
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 78 Promedio: 3.2)

Buenos días queridos lectores, seguro que han oído hablar y escuchado diferentes opiniones de la infiltración de hombro. Pues vamos a resolver todas esas incógnitas sobre las infiltraciones de hombro.  

Hoy vamos a hablar de para qué sirve una infiltración de hombro.

Veremos:

  • ¿Qué ocurre en tu cuerpo cuando se realiza una infiltración?
  • ¿Cuál es el objetivo de una infiltración de hombro?
  • ¿Qué significa infiltrar el hombro?
  • ¿Cuáles son los efectos secundarios de la infiltración de hombro?
  • ¿Qué es exactamente lo que se infiltra?
  • ¿Cuáles son las mejores técnicas de infiltración de hombro?

¿Qué es una infiltración?

Comenzaremos hablando sobre que significa infiltrar el hombro y que se realiza durante la infiltración.

La infiltración ecoguiada es una técnica mediante la cual el profesional sanitario introduce una sustancia en una articulación o en un tejido (tendón, músculo, etc.).  

Los compuestos más usados para infiltraciones suelen ser : 

  • Anestesia 
  • Corticoide 
  • Ácido hialurónico  
  • Plasma rico en plaquetas 
  • Colágeno

Y las articulaciones que más se suelen infiltrar son: 

  • Hombro 
  • Cadera 
  • Rodilla 
  • Mano 
  • Pie 

El precio de una infiltración de hombro varia dependiendo del compuesto.

hombre tocandose el hombro por dolor

Efectos de la infiltración y efectos secundarios de la infiltración de hombro   

Los efectos que buscamos conseguir con esta infiltración son los siguientes: 

  • Disminución del dolor y la inflamación del tejido, aunque hay que tener en cuenta que la infiltración con corticoides(la más habitual) no cura ni regenera el tejido. 
  • Regeneración y recuperación del tejido. Los otros tres agentes que solemos infiltrar si que ayudan a la reparación del tejido afectado 
  • Si nos preguntamos cuánto dura el efecto de una infiltración. El tiempo efecto de una infiltración de hombro con los corticoides dura de 3 semanas a 1 mes y medio. Si no ha evitado la causa que le produjo el dolor, las molestias pueden volver. Por tanto es necesario recuperar la lesión primaria 
  • Si vuelve el dolor es posible repetir la infiltración. Podemos poner hasta 3 infiltraciones al año. 
  • Las infiltraciones deben realizarse por un experto y lo ideal es realizar la infiltración ecoguiada. Ya que una infiltración mal realizada puede provocar artrosis en la articulación, lesiones en los tendones y degeneración de las articulaciones. 
jeringuilla inyectando infiltración en hombro

Por otro lado, los efectos secundarios puede ser los siguientes: 

  • Dolor localizado en el pinchazo 
  • Espasmos musculares 
  • Artrosis de la articulación 
  • Inflamación del tejido  
  • Rotura parcial o completa del tendón 
  • infecciones 

Por lo que, entendemos, que es provocado por una mala técnica de infiltración, por una mala inyección en el hombro o por causa de un profesional poco cualificado.

Por ello, insistimos en que las infiltraciones deben ser realizadas siempre por un profesional cualificado y siempre mediante una técnica con ecógrafo llevando a cabo las medidas de higiene y seguridad necesarias.  

Indicaciones de una infiltración de hombro 

En este apartado vamos a centrarnos más en que ocasiones o lesiones es una buena opción realizar una infiltración de hombro 

Tendinitis o tendinosis de hombro 

En caso de tener una tendinitis de hombro, una tendinitis del manguito de los rotadores o más concretamente una tendinitis del supraespinoso(la más común) se puede realizar una infiltración con PRP o con colageno.

Con el objetivo de mejorar la función del tejido, mejorar el deslizamientos entre los diferentes planos y reducir la carga y la fricción que este puede estar sufriendo 

También te puede interesar:  Adherencia al tratamiento

Rotura parcial de tendón 

En caso de haber sufrido una rotura del tendón del hombro podemos realizar un infiltración con PRP o infiltración con plasma rico en plaquetas. Esta infiltración en la rotura del tendón nos ayudará a regenerar el tejido dañado y ayudar a la cicatrización 

Bursitis de hombro 

Una bursitis en el hombro, una infiltración de bursitis de hombro o una infiltración subacromial realizada con corticoides ayudaría a la disminución de la inflamación y alivio del dolor.

Es muy complicado determinar cuanto dura una bursitis de hombro.

Luxación de hombro 

En el marco de una luxación de hombro se produce una lesión de los ligamentos o el labrum. Una infiltración para la luxación de hombros con PRP ayuda a acelerar el proceso de regeneración de los ligamentos 

Esguince acromioclavicular 

Durante un esguince acromioclavicular se produce una lesión de los ligamentos de la clavícula. Una infiltración del esguince acromioclavicular con PRP ayudará a la regeneración de manera efectiva de los ligamentos. 

músculos del hombro

Calcificaciones  

Por otro lado, una infiltración para la calcificación de hombro con PRP o con colágeno ayudará a la destrucción de la calcificación y mejora de la función del tendón calcificado. 

¿Cómo se realiza una infiltración de hombro?

La técnica de la infiltración suele realizarse de forma ambulatoria. Antiguamente se realizaban por difusión, infiltrando una zona cercana al punto de dolor.

Actualmente, ante la evidencia científica de la gran mejoría en la precisión que nos ofrecen los ultrasonidos, se está generalizando el empleo del ecógrafo a la hora de plantearnos una infiltración del hombro. 

Es más, se ha demostrado que el uso del ecógrafo no solo mejora y aumenta la eficacia de las infiltraciones, sino que también disminuye los efectos adversos y reduce casi al 100% la posibilidad de generar una lesión mayor. 

bote y jeringuilla con suero de infiltración

Además, para realizar una infiltración es fundamental tener los utensilios necesarios (fármaco, aguja, guantes, antiséptico) desinfectar de manera adecuada la zona de inyección y realizar la entrada de manera suave y ligera.

Así nos aseguraremos de que el dolor y la incomodidad se reduzcan al máximo. Además de minimizar los riesgos de infección. 

Resumen de ¿Para qué sirve una infiltración de hombro?

En el artículo de hoy hemos visto para que sirve infiltrar un hombro. Para resumir podríamos decir que hay 4 grandes tipos de infiltración básicamente.

1- Los corticoides y antinflamatorios, los cuales vamos a usar cuando haya una inflamación real en tejidos como la Bursa o la capsula. Nunca sobre procesos tendinosos

2- El ácido hialurónico. Que actúa como lubricante natural en procesos de degeneración o artrosis, funciona muy bien en articulaciones como rodilla o tobillo

3-El colágeno, que es un agente biológico natural del cual esta compuesto gran parte de nuestro material. Se utiliza para lesiones producidas por problemas mecánicos como una bursitis o una fascitis. Viene muy bien para lesiones en rodilla o tobillo

4- Los PRP o plasma rico en plaquetas. Es un concentrado de plaquetas de tu propio organismos que se extraen y se centrifugan para volver a inyectarlo. Es como un concentrado de sustancias propias reparadoras, lo cual es un método excelente para casi cualquier lesión. Lo único que es el más costoso de realizar.

Y hasta aquí nuestro artículo sobre las infiltraciones de hombro, si quieres saber opiniones sobre la infiltración de hombro, el tiempo de reposo, o el precio de una infiltración de hombro puedes visitarnos directamente en AD Fisioterapia Valencia.

Si lo necesitáis, podéis pedir cita con nosotros aquí.

Si quieres aprender más con nosotros, entra en nuestro canal de YouTube.

También te puede interesar

24 comentarios en «¿Para qué sirve una infiltración de hombro?»

  1. Hola bnas tardes quisiera contar mi experiencia de una infiltración de hombro tengo, tendonosis preespinoso y neurosis y me infiltrado de otra forma . Me pusieron la inyección arriba del hombro y el n codo . Nose si era lo correcto porq ví unos vídeos q la ponían detrás del hombro , pero ahora me duele un poco , ya q lo ví por video y tenía q hacer descanso de el brazo unos horas , osea de 24 a 48 hora sin movimiento , pero el doctor no me dijo eso nada de nada . Me dijo estamos listo te veo en 7 días para ver cómo sigues . No sé esto está bien como me aplicó la infiltración . Me gustaría q me respondieran si está bien ya q el doc q me la puso es un ya un sr. Bien señor jiji. Y es traumatólogo si .

    Responder
  2. Buen dia, quiero comentarles mi experiencia tengo tendiditis del supraespinoso el tendon no esta lesionado me dolia
    Para levantarlo y presentaba dolor de cuello sobre todo y cansancio en el siempre.
    Me hacen una infiltracion de acetato de metilprednisolona
    A las 5 horas infiltracion tengo un dolor mucho peor
    No puedo mover el brazo para nada
    Y tengo inflamacion
    Toda la noche tuve temperatura y escalofrios
    Y ya se cumplieron laa 12 horas y el dolor es demasiado fuerte
    Cree que deba acudir a un medico?

    Responder
  3. Hola buenas ami me inyectaron por el frente del hombro izquierdo de frente no por la parte de atrás del ombro es así porque evisto que inyectan por la parte de atrás del hombro me gustaría saber si también se pone así

    Responder
  4. Buenos días,
    Tengo tendinosis, bursitis y muchas calcificaciones en el hombro izquierdo, duele mucho.
    Me sirve alguna infiltración, con 3 lesiones diferentes?
    Gracias y un saludo,
    Petra Leonie

    Responder
    • Buenas noches .
      Estoy operado del Lambru slap hombro derecho desde febrero y al día de hoy tengo dolor en la parte de atrás del hombro .la movilidad la tengo correcta aunque tenga un poco de dolor al levantarlo . Me han hecho pruebas como RSM con contraste y dice que está todo correcto , menos una pequeña fisura del supra espinoso de 4mm que antes no tenia .
      Al día de hoy continuo con dolor en el hombro , sobre todo detras . El doctor me ha comentado como último caso INFILTRACIÓN . pregunta … En mi caso sería conveniente y efectiva?….
      Gracias

      Responder
  5. Comentar mi caso.
    Tras caída en el trabajo en Diciembre me lesiono el codo izquierdo (tras resonancia se ve rotura parcial del tendón), de ahí, primero medicación, 1 mes rehabilitación. Al volver al traumatólogo no mejora el dolor y deciden infiltración con plaquetas, 1 mes de espera para ver si funciona y al no desaparecer el dolor me operan a la semana siguiente, cortan tendón, sanean, unen, liman hueso… , lo llaman en el informe epicondilitis.
    Tras esto al mes siguiente a la operación comienzo rehabilitación suave al principio y cuando empieza a levantar el brazo noto mucho dolor en el hombro, empieza a trabajar en rehabilitación con todo el brazo y el dolor del hombro cada vez se hace más intenso haciendo que quede bloqueado en un punto donde ya no podía subirlo más . Me mandan ha hacer una gammagrafia donde ven que se ha hecho una capsulitis a consecuencia de tanto tiempo inmovilizado ( no moverlo de forma normal por el dolor que tenía). Me envían a clínica de Barcelona (donde estoy 6 dias ingresada) para que en quirófano me lo despeguen con sedación. Consiguen despegar, el brazo lo subo ya hasta arriba pero todavía con mucho dolor. Sigo con rehabilitación y como el dolor no persiste me infiltran corticoides por la parte de atrás del hombro sin el ecógrafo. La primera noche me da fiebre y toda la noche sin dormir (me tomé un paracetamol, no sé si debía) y hoy me he levantado y sigo con dolor en toda la zona y dolor de cabeza (no sé si será normal). Me comentaron que podría tener dolor. 2 días en reposo y a seguir con la rehabilitación y en 2 semanas me verá la médica. Esto es lo último de mi suma y sigue. El traumatólogo de Barcelona pautó en su informe de alta rehabilitación diaria, movilización del hombro (que no se me está haciendo) y ejercicios. En Zaragoza no se me está haciendo lo pautado porque dicen que tengo una movilización completa, que no me agobie, que en casa no me estrese con los ejercicios… y el dolor no remite.
    Consejo.
    Muchas gracias por leerme.

    Responder
    • Soy Ana otra vez.
      Anotar también que en la gammagrafia también vieron osteoporosis en las articulaciones de ambos hombros. Me mandan que mi médico de cabecera me mande a hacer una densitrometia (No sé si está bien dicho). El médico de cabecera dice que puede ser ocasionada por todo este proceso mientras que en la mutua me dicen que al ser en los 2 hombros ya la tenía y hay que el nivel y tratarla en su caso.

      Responder
  6. Mi madre 82 años brazo derecho casi no levanta y está pendiente de operación para prótesis de honbro llava días con bastante dolor, es bueno para ella una filtracion, tiene artrosis

    Responder
    • La infiltracion más común es por la parte trasera por debajo de la protuberancia de la escápula por lo general esa infiltración recubre todo el manguito rotador y más si es para el tendón del supraespinoso que es el que más se lesiona. Ahora. Hay otro tendón que se lesiona mucho y es el tendón del bíceps que pertenece al grupo del manguito rotador y que tambien se puede infiltrar directamente por la parte de adelante y es especifico para él. No quiere decir que si lo inyectan por atrás no es efectivo. Sólo que es más localizado por delante ya que su inserción es por la parte de adelante del cuerpo.

      Responder
  7. Hola buenos dias e visto tu video , y se que esta pregunta no viene al caso! Pero quería saber si al tener artrosis degenerativa en la columna, es conveniente hacerme una infiltración? Y que efectos podría tener ! Muchas gracias

    Responder
  8. Buenos días,
    Mi caso: Tras caída en el trabajo en Diciembre 21 con proceso medicación, 1 mes rehabilitación, resonancia (rotura parcial tendón y fibras codo izdo), infiltración plaquetas (1 mes para resultado) deciden operar en Abril 22(epicondilitis, cortar tendón, sanear, unir, limar hueso…).
    En Mayo 22 comienzo rehabilitación y al comenzar movilización del brazo noto dolor que va en aumento con los días del hombro, llegando a bloquearse e impedir que pueda subirlo hasta arriba.
    En Julio 22 me hacen resonancia (capsulitis, hombro pegado) y deciden hacerme gammagrafia para completar estudios (osteoporosis ambos hombros aunque más en izquierdo).
    En Agosto 22 me hacen IQ para despegar el hombro.
    Consigo levantar el brazo pero con dolor. Continúo con rehabilitación.
    El día 4 Octubre me hacen infiltración del hombro con corticoides pero SIN ecógrafo.
    Sigo con dolor y con la rehabilitación. No ven nada roto, sólo inflamación.
    Sé que es un proceso largo pero no veo solución y empiezo a agobiarme.
    Quisiera saber si están haciendo lo correcto o si hay algo que puedan hacer más no sé. Gracias.

    Responder
    • Hola ana belen, en este caso parece que si están haciendo lo correcto. Con una lesión tan compleja ya empieza a entrar en juego no solo el tejido afectado sinó también lo que controla todo esto, el sistema nervioso central y autónomo. Por eso se generó la capsulitis adhesiva. En estos casos nosotros ademas de la terapia convencional realizamos trabajo de readaptación del sistema nervioso con la terapia NESA, lo cual te ayudaría mucho a reducir el dolor, mejorar la movilidad y la sensación del brazo y acelerar los procesos de recuperación de tu lesión

      Responder
  9. Hola buenas tardes el día de hoy me infiltraron mi hombro derecho a las 8 30 de la mañana y es hora que tengo un dolor que ya no soporto según el especialista solo tengo influencia pero tengo con este dolor desde el 18 de mayo ya no soporto el dolor

    Responder
  10. Buenas, ayer me infiltraron el hombro derecho, puesto que tengo una calcificación en el supraespinoso q me limitaba y hacía dolerme el hombro para realizar ejercicios tales como pádel o gimnasio. Habiéndomela puesto ayer he de decir que ha sido mano de santo, no me duele nada, para dormir ni nada.

    Ahora bien, me han mandado hacerme una resonancia con contraste para q el doctor pueda evaluar el estado después de la infiltración.

    ¿Es posible q la calcificación pueda llegar a desaparecer?

    Gracias

    Responder
  11. Buenas tengo artrosis en los hombros y me duelen que tan bueno es hacer infiltraciones de plaquetas gracias por la respuesta

    Responder
  12. Hace 5 años e Sido operado del manguito rotador hombro izquierdo,hace dos noche empezaron de vueltas los dolores intensos en el mismo lugar que me operaron,valdría la infiltración para mí caso,gracias roque de argentina

    Responder
    • Habría que ver exactamente donde está el problema, pero si es el tendón, en este caso las infiltraciones solo valdrían si realizamos PRP.

      Responder
  13. Buenas tardes,tengo una tendinitis o tendinitis en los dos manguitos rotadores,se está cambiando músculo por grasa y tengo calificación,la reumatologa cómo es conservadora prefiere no infiltrar solo receta paracetamol o Diclofenac,hace tres años que estoy yendo a kinesiología y nada,cada vez duele un poco más,tengo miopatia y no saben que clase de miopatia es.
    Estoy desconcertada con mi salud,si me pueden guiar para saber cómo seguir, gracias

    Responder

Deja un comentario

× Pregúntanos