Posiblemente hayas escuchado sobre la osteopatía. Pero, ¿Sabes realmente en qué consiste?
Durante mucho tiempo, la efectividad de los tratamientos de osteopatía se han puesto en cuestión por algunos profesionales sanitarios. Pero como todas las técnicas utilizadas en el ámbito de la salud, la osteopatía ha tenido que demostrar científicamente su valía y desmentir algunas acusaciones de otros profesionales.
Es por ello, que en este blog explicaremos de forma más detallada todos los conceptos y características relacionadas con la osteopatía.

¿QUÉ ES LA OSTEOPATÍA?
El significado de osteopatía hace referencia al conjunto de técnicas manuales y tratamientos no invasivos, que se utilizan para tratar patologías del organismo con el objetivo de mejorar dolores y acelerar los procesos de recuperación, evitando en todo momento la utilización de métodos farmacéuticos para su tratamiento.

La osteopatía fue desarrollada por el estadounidense Andrew Taylor Still, a partir de la idea de que la manipulación de la columna vertebral podría mejorar el flujo sanguíneo y de esta forma mejorar la salud, permitiendo al cuerpo que se cure por sí mismo.
Se caracteriza principalmente por su visión holística, es decir, entiende el cuerpo como una unidad completa y no como un conjunto de órganos.
Además de su aplicación para preservar la homeostasis, es decir, la capacidad que tienen los seres vivos para mantener una condición en equilibrio, como por ejemplo la regulación del pH del cuerpo.
En España la osteopatía se considera una rama de la fisioterapia, y es necesario estar colegiado para poder aplicarla.
Además en una revisión sistemática Carnes et al (2010) desmintieron el falso mito de que la “osteopatía es peligrosa”, demostrando que el riesgo de eventos adversos mayores con la terapia manual es bajo.
SEGURIDAD Y REGULACIÓN DE LA OSTEOPATÍA:
La principal complicación que puede surgir después de una actuación en osteopatía hace referencia a la lesión medular o apoplejía, estimadas de 1 entre 20.000 en manipulaciones cervicales, y 1 entre 100.000 en manipulaciones en otros segmentos corporales.
Esta complicación ha sido muy criticada durante años, aunque las cifras indican que ocurren en casos excepcionales cuando no se realiza por un profesional y tras manipulaciones sin control.
En España no existe regulación específica de la osteopatía ni de sus técnicas. Con lo cual, toda persona que desee puede formarse en osteopatía.
Por tanto, es recomendable y necesario conocer la formación del osteópata antes de ponerse en sus manos, ya que para la seguridad del paciente, es importante que este también sea fisioterapeuta.
En nuestro centro AD Fisioterapia Valencia contamos con un personal altamente cualificado y actualizado con las últimas novedades dentro de la osteopatía.
TIPOS DE OSTEOPATÍA
- Estructural: Dirigida más a los trastornos del aparato locomotor. Es la que más se utiliza en la práctica clínica, y está orientada a corregir patologías y lesiones musculoesqueléticas.
- Visceral: Orientada a actuar sobre los tejidos que participan en las funciones de las vísceras.
- Craneal: La osteopatía craneal lleva a cabo el tratamiento de disfunciones asociadas a los huesos del cráneo. Existen estudios que demuestran la eficacia de la osteopatía craneal para el tratamiento de enfermedades oftalmológicas, y alteraciones de la ATM (Articulación Temporo Mandibular).
- Pediátrica: Es una especialización en la que se realizan técnicas manuales, adaptadas y específicas para los niños y los bebés.
¿CUANDO RECURRIR A ELLA Y SUS BENEFICIOS?
La osteopatía es una rama que ofrece muy buenos resultados. Se recomienda a pacientes con lesiones crónicas o persistentes, que ya se han sometido a otros tratamientos sin obtener resultados esperados.
Es recomendable para tratar patologías músculo esqueléticas o osteo -articulares, como por ejemplo dolores lumbares, cervicales, o dorsales.
También se puede aplicar en patologías digestivas: colon irritable, estreñimiento, gases, hernia de hiato..
Y muchas otras patologías genito-urinarias (incontinencia, dismenorrea, cistitis..), del sistema respiratorio (asma, tos, bronquitis..), neuronales, pediatría, trastornos del sueño y psicológicos (reducción de la ansiedad o pacientes con dolor crónico).
APLICACIONES
La osteopatía trabaja con diferentes técnicas:
- Liberación miofascial: Mediante terapia manual, trabaja las distintas adherencias entre la fascia y el músculo para mejorar el rango de movilidad y evitar lesiones.
- Técnica de energía muscular: En la que el paciente realiza una contracción muscular, y el terapeuta hace estiramientos para conseguir la relajación.
- Técnica de Jones: Es una técnica utilizada para la liberación de los puntos gatillo. Consiste en aplicar una presión sobre estos puntos, con el objetivo de aliviar los dolores.
- Técnica de Trust: Lo que más comúnmente se entiende como “crujir los huesos”. Esta técnica consiste en mover las articulaciones mediante manipulaciones rápidas e indoloras.
CONTRAINDICACIONES DE LA OSTEOPATÍA:
- Absolutas:
- Tumores.
- Fracturas.
- Luxaciones articulares.
- Osteomielitis.
- Artritis aguda.
- Rotura de ligamentos.
- Insuficiencia vertebrobasilar.
- Aneurismas.
- Mielopatía aguda.
- Síndrome de la cola de caballo.
- Relativas:
- Espondilolistesis sin espondilólisis.
- Enfermedad de Paget.
- Tratamiento con anticoagulantes.
- Hipermovilidad articular.
- Signos de inflamación o inestabilidad articular posquirúrgica.
MENTIRAS EN LA OSTEOPATÍA:
El concepto de que la manipulación reposiciona o alinea las articulaciones es una teoría muy antigua. Siendo uno de los principales mitos de la fisioterapia.
Se relaciona con la reproducción de ruido articular asociado a la manipulación y causado por la cavitación, el cuál coincide con la mejora inmediata del dolor.
Antes de que el fenómeno cavitación fuera aceptado como el responsable del sonido, se asociaba al fenómeno de haber “reposicionado” el hueso de su lugar.
Muchos pacientes sostienen todavía ese concepto de reposición, y ¡hay que eliminarlo!

¿CONOCES EL SERVICIO DE OSTEOPATÍA DE AD FISIOTERAPIA VALENCIA?
En AD Fisioterapia Valencia contamos con el servicio de fisioterapia de osteopatía de la mano de nuestro profesional Vicente Andreu Daza, fisioterapeuta especializado en dolor crónico, terapia manual y ejercicio terapéutico.
Te realizaremos una valoración completa y resolveremos todas tus dudas sobre tú problema.
Si buscas una clínica de fisioterapia especializada en técnicas de osteopatía en Valencia, ven a AD Fisioterapia Valencia y ponte en manos de nuestro profesional.
Además contamos con clases de pilates y ejercicio funcional, impartidas por nuestra fisioterapeuta de suelo pélvico.
Para más información sobre los diferentes tratamientos que realizamos en nuestro centro de fisioterapia en Valencia, contáctanos por email, WhatsApp o llámanos.
Y, si quieres saber más entra en nuestro canal de YouTube.
EN AD FISIOTERAPIA VALENCIA POTENCIAMOS TU SALUD