Buenos días queridos lectores, hoy vamos a dedicar el blog a saber qué es y a qué se debe el olor de pies y como tratar este problema tan desagradable.
El olor de los pies es un problema común que afecta a muchas personas. Este olor puede ser muy desagradable y puede afectar la autoestima y la confianza de una persona.
Hay muchas causas del mal olor de los pies, desde la transpiración excesiva hasta la elección incorrecta de calzado. Es importante comprender las causas para poder tratar y prevenir el problema de manera efectiva.
Índice
Olor de pies, ¿por qué?
El olor de los pies es un problema común que afecta a muchas personas, en la mayoría de ocasiones se debe a una incorrecta higiene, pero hay multitud de patologías o trastornos que pueden generar este mal olor en nuestros pies.
El principal motivo por el que se genera el mal olor o también llamado bromhidrosis, es la descomposición del sudor por las bacterias presentes en la propia piel del pie llamada Kyetococcus sedentarius. Estas bacterias generan ácido graso y amonio causantes de este característico mal olor.
CAUSAS DEL MAL OLOR DE PIES
Las principales causas por las que se desarrolla el olor de pies son:
- Transpiración excesiva: El exceso de sudor de pies y el mal olor están estrechamente relacionados. El sudor se acumula en los zapatos y en los calcetines, lo que proporciona un ambiente ideal para las bacterias y los hongos.
- Usar zapatos cerrados o calcetines de material sintético: Los zapatos cerrados, no permiten que el aire circule libremente alrededor de los pies, lo que puede contribuir al olor. Los materiales sintéticos o plásticos no permiten una buena transpiración.
- Lava tus zapatos y plantillas: Sécalos completamente antes de volverlos a utilizar.
- Falta de higiene: La falta de higiene personal también puede contribuir al olor de los pies. No lavarse los pies con regularidad o no cambiar los calcetines diariamente puede causar acumulación de bacterias y sudor.
- Infecciones bacterianas o por hongos, como el pie de atleta.
- Trastornos hormonales, muchas veces ocasionados por el estrés.
- Alcohol y tabaco.
TRATAMIENTOS PARA EL OLOR DE PIES
El tratamiento para el mal olor de pies, va encaminado sobre todo al control de una de las principales causas que lo generan, como es el exceso de sudoración para así mantener el pie seco evitando la proliferación de bacterias causantes del mal olor.
Siempre que se quiera emplear algún remedio casero para el olor de pies consúltelo con el podólogo que le aconsejará correctamente, evitando así cualquier complicación que pueda aparecer.
En ocasiones será necesario emplear medicamento para el mal olor. Esta generado por una infección bacteriana como el caso del eritrasma o la queratolisis punctata, deberemos tratarla con antibióticos tópicos u orales. En el caso de infección por hongos, como el pie de atleta, prescribiremos tratamiento antifúngico.
Muchas veces la sintomatología de estas infecciones que generan el mal olor (picor, enrojecimiento, hinchazón) pueden confundirse, por eso es importante acudir a un podólogo especialista, que realice un correcto diagnostico.
¿Cómo evito que mis pies huelan mal?
Vamos a dar una serie de consejos o trucos para eliminar el mal olor.
- Limpieza diaria: Asegurarse de lavarse los pies con agua tibia y jabón diariamente y secarlos completamente antes de ponerse los calcetines o los zapatos.
- Usar calcetines de algodón: Los calcetines de algodón son mejores para la transpiración y ayudan a mantener los pies secos.
- Cambiar de calcetines y zapatos: Es importante cambiar los calcetines y zapatos diariamente para evitar la acumulación de sudor y bacterias.
- Utilizar desodorante para los pies: Existen desodorantes específicos para los pies que pueden ayudar a controlar el olor.
- Usar desinfectante para los zapatos: Los desinfectantes para los zapatos ayudan a matar las bacterias y los hongos que causan el olor de los pies.
- Usar talco para los pies: El talco para los pies puede ayudar a absorber la humedad y controlar el exceso de sudoración eliminando el mal olor.
- Usar zapatos abiertos o transpirables: Usar zapatos abiertos, como sandalias, puede ayudar a que el aire circule alrededor de los pies y reducir el olor.
- Usar exfoliante para los pies: Un exfoliante para los pies ayuda a eliminar las células muertas de la piel y a reducir la acumulación de bacterias.
Resumen sobre las causas del mal olor de pies
Asegurarse de mantener los pies limpios y secos, usar calcetines de algodón, zapatos y calcetines transpirables, y utilizar desodorantes y desinfectantes para los zapatos pueden ayudar a combatirlo.
Además, es importante recordar que algunos alimentos y bebidas o el consumo de alcohol o tabaco también pueden afectar, por lo que en algunos casos será aconsejable cambiar ciertas pautas de alimentación.
Por último, es importante recordar que el olor de los pies puede ser un indicativo de una enfermedad metabólica, trastorno hormonal o una infección fúngica o bacteriana. El estrés puede ser la causa mal olor de pies, ya que altera nuestra actividad hormonal.
Si se presentan síntomas como picor, enrojecimiento y descamación en los pies, es importante consultar a un podólogo para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado.
Prestando atención y siguiendo unas pautas sencillas, podemos mantener este olor controlando, mejorando así nuestra calidad de vida y acabando con un problema molesto.
Mejor tratamiento para la uña encarnada
¿Conoces nuestro servicio de Podología de AD Fisioterapia Valencia?
En AD Fisioterapia Valencia ofrecemos el servicio de Podología, en el que nuestro podólogo puede solucionar tu problema, de forma rápida y cómoda.
Para más información sobre los diferentes tratamientos de podología que ofrecemos en nuestro centro en Valencia, contáctanos por email, WhatsApp o llámanos. Pide cita aquí.
Si quieres mantenerte informado, entra en nuestro canal de YouTube.
EN AD FISIOTERAPIA VALENCIA POTENCIAMOS TU SALUD