fbpx

Mi hijo camina mal ¿qué puedo hacer?

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Buenos días, a todos los padres nos ha entrado el pensamiento de: mi hijo camina mal. Hoy os traemos un blog relacionado con los más pequeños de la casa, en concreto con los problemas que presentan muchos niños a la hora de caminar.

Muchos padres acuden a consulta preocupados porque observan que sus hijos caminan mal, con los pies hacia dentro, de puntillas o se caen con frecuencia, lo que en muchas ocasiones  les genera problemas para realizar las actividades del día a día.

En este blog vamos a explicar cuál es la evolución en la pisada de los niños y que podemos hacer como padres para mejorar la pisada de nuestros hijos.

bebe de puntillas con los pies

¿Por qué mi hijo camina mal?

La forma de caminar de los niños está condicionada por muchos factores, el desarrollo incorrecto  del bebé durante el embarazo puede generar cambios estructurales importantes.

Tras el nacimiento el pie del bebé comenzará a desarrollarse poco a poco. Una de las etapas más importantes es el inicio del gateo, ya que va ser importante en el desarrollo de la coordinación de sus movimientos.

Es muy recomendable no colocar calzado a los niños hasta que no comiencen a caminar ya que es una de las fases más importantes en el desarrollo del pie y en la que todos los estímulos que reciba van a condicionar su correcto desarrollo y así evitamos que mi hijo camina mal.

Bebe con zapatos puestos sobre una cama y arriba a la izquierda una señal de prohibido zapatos

Cuando los bebés comienzan a caminar sobre los 12-18 meses, su anatomía se va a adaptando progresivamente a todos los cambios que experimenta su cuerpo, todos estos cambios condicionaran el desarrollo futuro de sus pies y su pisada.

Evolución de la pisada en los niños

Es importante remarcar que cada niño va a llevar una evolución distinta, entre otras cosas por los factores antes comentados del desarrollo desde el nacimiento, no hay que obsesionarse con que mi hijo camina mal.

Para entender la evolución de la pisada de los niños vamos a observar dos factores, el alineamiento de las piernas y el apoyo del pie.

un bebe tres veces ejemplificando la evolución de la marcha del niño

Respecto al alineamiento de las piernas nos fijaremos en la posición de las rodillas, pudiendo observar dos alteraciones en la angulación de estas:

  • Genu Varo o rodillas separadas, aparece  en menores de dos años, los tobillos se juntan y la pierna se colocan arqueadas. Esta posición suele aparecer en niños entre 1 y 2 años.
  • Genu Valgo o rodillas juntas, con los tobillos separados y la pierna se coloca en X. La evolución natural entre los 2 y 5 años de edad del niño es hacia esta posición.
  • Sobre los 7 años de edad la rodilla y las piernas adquieren su alineación normal y estas alteraciones deberían de estar resueltas sin tratamiento. En los casos más acentuados es necesario realizar una valoración más exhaustiva buscando posibles patologías subyacentes.
También te puede interesar:  Pies planos: Causas, diagnóstico y tratamiento

¿Cómo saber si mi hijo camina mal?

La mayoría de ocasiones los padres acuden a consulta porque perciben que sus hijos caminan mal, pero no siempre todas las alteraciones de la marcha son perceptibles a simple vista, por lo que es recomendable acudir al podólogo a realizar una revisión a partir de los 4-5 años de edad del niño.

Las alteraciones de la marcha en niños más habituales que observamos en consulta y ante las que es importante acudir al podólogo son:

  • Caminar con las puntas de los pies hacia adentro (marcha en aducción)
  • Pies planos. Si quieres saber más sobre pies planos léete nuestro blog.
  • Caminar de puntillas.
  • Caídas frecuentes.
  • Torpeza al caminar.
  • Dolor al hacer deporte, tanto en el pie como en la pierna.
  • Cojera al caminar.
  • Mantenimiento del genu valgo o genu varo acentuado.

¿Cómo hacer que mi hijo camine bien?

Como ya hemos dicho en las primeras etapas de la vida del niño, sus pies van a sufrir numerosos cambios por lo que es muy importante un correcto desarrollo de los mismos.

Es recomendable que los pequeños caminen descalzos en las primeras etapas, para que sus pies reciban estímulos de manera directa, algo que va a fomentar el correcto desarrollo del pie tanto a nivel muscular  como óseo y además va a  favorecer a su desarrollo cognitivo.

Una bebe jugando descalza sobre unas alfombras con relieve

Una vez el niño camine de manera habitual es importante elegir un buen calzado, que nos ayude en su correcta evolución. Eso ayuda mucho a evitar que mi hijo camina mal.

  • Materiales ligeros,  ajuste cómodo en longitud y ancho,
  • Horma ancha para que exista espacio suficiente para los dedos de los pies y se puedan mover libremente.
  • La suela tiene que ser flexible y antideslizante,
  • Contrafuerte sólido del talón.
  • Cierre con cordones o velcros para evitar deslizamiento del pie dentro del calzado.

Como resumen , en el desarrollo de la marcha del niño influyen numerosos factores. Cada niño va a llevar una evolución pero hay que estar alerta ante posibles dificultades en la marcha que presente el niño.

Acudir al podólogo es fundamental para detectar estas alteraciones y así prevenirlas y tratarlas a tiempo.

Varias imagenes que muestran el estudio de la pisada en bebes

El podólogo realizará un estudio de la pisada completo en el que observará las alteraciones presentes tanto a nivel de pie, tobillo, rodilla y cadera. Valorará también posibles dismetrías de miembros inferiores y posibles alteraciones en la alineación de la columna.

Si quieres saber más sobre el estudio de la pisada léete nuestro blog.

Si fuera necesario el podólogo recomendará el uso de plantillas para tratar alteraciones como pie plano, pies cavos, marcha en adducción, etc,  que en edad infantil pueden ser corregidas a tiempo.

¿Conoces nuestro servicio de Podología de AD Fisioterapia Valencia?

En AD Fisioterapia Valencia contamos con nuestro podólogo especialista en biomecánica que puede ayudar a resolver los problemas de pisada de tu hijo, nuestro especialista Juan Antonio Lázaro, puedes coger cita con él aquí.

Para más información sobre los diferentes tratamientos que ofrecemos en nuestro centro en Valencia, contáctanos por email, WhatsApp o llámanos. Pide cita aquí.

Si quieres mantenerte informado, entra en nuestro canal de YouTube.

EN AD FISIOTERAPIA VALENCIA POTENCIAMOS TU SALUD

También te puede interesar

Deja un comentario

× Pregúntanos