En Podología como en cualquier especialidad médica, realizar un buen diagnóstico es la clave de un tratamiento exitoso y de poder dar una solución al problema con el que acude el paciente a nuestra consulta.
Para ello además de un profesional con una buena formación es importante poder contar con el apoyo de distintos aparatos que nos ayuden a identificar y diagnosticar correctamente la patología que presenta nuestro paciente.
Para un podólogo el ecógrafo o el aparato de rayos son elementos de gran ayuda pero uno de los que más empleamos hoy en día es la plataforma de presiones plantares.
Índice
Sobre las plataforma de presiones
La plataforma de presiones no es indispensables, ya que podemos realizar un buen estudio biomecánico sin ellas.
Sin embargo, son un elemento que nos ayuda aportando mucha información que de otra manera no es visible, además de hacer más fácil al paciente entender su patología.
Los datos que nos muestra una plataforma de presiones de las presiones plantares, aportan una información muy valiosa sobre la funcionalidad del pie.
Estos datos sirven además como medición en estudios en diversas patologías o en la práctica deportiva, donde podemos analizar gestos deportivos y poder mejorar el rendimiento.
Con la plataforma de presiones podemos obtener entre otros muchos datos:
- Presiones plantares.
- Distribución del centro de masas y de presiones.
- Distribución de cargas entre el miembro izquierdo/derecho.
- Análisis de la marcha.
- Ángulo de la marcha.

Características de una buena plataforma
Las características básicas que debe de tener toda plataforma son las siguientes:
- Análisis estático y dinámico.
- Análisis posturológico.
- Visualización de las cargas en tiempo real.
- Sincronización con programas de análisis de video.
- Software claro e intuitivo.
- Posibilidad de comparativas entre estudios.
- Durabilidad, resistencia y garantía.
Plataformas de presiones en el mercado
Son numerosas las casas comerciales que venden este tipo de aparatología.
Desde plataformas de presiones de herbitas (Neo-Plate) o plataformas de presiones de namrol (Podoprint), hasta Pedistar, Biomapp, etc, siendo bastante similares hoy en día unas plataformas de otras.
Las diferencias que podemos encontrar pueden ser en el tipo y la calidad de los sensores, el software empleado o el peso de cada plataforma.
A continuación vamos a dejar las características de algunas plataformas.
Neo-Plate

Se trata de la plataforma más avanzada y completa del mercado. Es compatible con Podoscopio Digital /Escáner, y con diversos tipos software.
Funciones
Análisis Estático
Toma instantánea o media de 5 segundos. Diferencia de carga antepié/retropié, Pie derecho/izquierdo y por cuadrantes. Cuantificación de la desviación de la posición del centro de presiones. Redacción de informe automático
Análisis Dinámico
Visualización de presiones, tiempo de contacto, presiones medias e integral tiempo/contacto. Gráficos coordinados con animación. Grabación por vídeo. Redacción de informes automáticos. Visualización de medición media respecto a pasos ilimitados. Visualización de tipo de arco.
Análisis Posturológico
Longitud, superficie e integral de ambas. Desviación respecto a la normalidad. Índice de Romberg. Transformadas de Fourier.
Análisis de la Postura
Análisis de imagen desde 4 perspectivas de la posición corporal. Analiza diferentes desviaciones de inclinación y longitudes.
Este tipo de análisis puede sustituir perfectamente a los diferentes sistemas de análisis por vídeo del mercado.
Consideraciones Generales
– El informe automático está muy mejorado en cuanto a la información que proporciona, y en la manera de expresarse. Permite además incluir más comentarios que pueden ser bien ocultados, bien impresos al cliente.
– Incorpora impresión “One Touch” con la que de una manera muy rápida podemos imprimir el informe completo al paciente, escogiendo todas las opciones de páginas a imprimir así como seleccionar las que más nos interese. Igualmente con la misma función podemos crear un solo PDF con toda la información.
– La base de datos es mucho más eficaz (formato SQL en contra del Paradox anterior) y puede ser depurada desde el mismo programa por el propio usuario sin necesidad de un técnico. Calcula también el índice de masa corporal.
– La posibilidad de configurar el sistema hasta 500Hz permite el análisis incluso en carrera, sin perder información.
– Compatible con la fabricación por CAD/CAM mediante el software Easy Cad
– Software Easy Cad incluido: Se trata de un software de modelado 3D que permite la creación de plantillas ortopédicas computarizadas, desde la fase de diseño hasta la fase de fabricación. La facilidad de uso y el rendimiento de alto nivel permiten que EasyCad sea la combinación perfecta de técnica ortopédica tradicional y tecnología moderna de fresado e impresión 3D.
Podoprint

La plataforma de presiones Podoprint realiza estudios en estática, dinámica y posturología a través de sistemas completos y autónomos creados entorno al paciente que incluyen todos los instrumentos de diagnóstico, análisis y comunicación.
Puntos fuertes
– Podoprint es una revolucionaria plataforma de presiones que permite al usuario un análisis fácil rápido y preciso gracias a sus sensores de última generación con un mayor grado de precisión.
– Gracias a su sistema de auto calibración (A.C.M.) -Auto Calibration Mode- no necesita ningún tipo de recalibrado durante la vida útil de la plataforma. La única conexión es mediante un cable USB, lo que permite la instalación en cualquier tipo de ordenador, ya sea portátil o de sobremesa.
– El Software Podoprint es pionero en el sistema Visual Display, una innovación en la industria que permite a los usuarios visualizar, interpretar, modificar e imprimir los exámenes de las presiones plantares de una forma simple e intuitiva, gracias al acceso de manera inmediata y directa a los datos que más le interesan. Podoprint, puede realizar estudios en Estática, Dinámica y Posturología.
– Gracias a la opción de acoplar una cámara de vídeo, el podólogo podrá estudiar la dinámica sincronizada con las captaciones de la plataforma.
Técnicas Podoprint
Estudio en dinámica
Distribución de las presiones, superficies de apoyos, peso. Animación del desarrollo del paso. Morfología de la marcha. Gráficos de análisis. Comparaciones de impresiones (con o sin equipo).
Estudio en estática
Distribución de presiones, apoyo, peso, superficie, masas, etc. Localización del centro de gravedad y de apoyo. Superficie de cada pie. Distintos métodos de visualización (3D). Impresión escala 1/1.
Estudio en dinámica
Espectro, trazado. Estudio de las oscilaciones. Estabilo-grama. Gráfico (inestabilidad postural, desviaciones, etc).
Pedistar

Características técnicas de la plataforma Pedistar
– Datos exportables a PDF.
– Base de datos muy completa.
– No necesita calibrar.
– Estudios estáticos, posturológicos y dinámicos.
– Informes automáticos, personalizados y editables.
– Permite análisis con y sin calzado o plantillas.
Análisis estático
– Posición del punto de gravedad, Máximas presiones, presiones medias y superficies, Análisis por zonas y medición de presiones en antepié y retropié, Visualización en 3D, Estudio estabilométrico.
Análisis dinámico
– Distribución de las presiones, máximas presiones, presiones medias y superficie, Línea de progresión de la marcha (posición del CG y máxima presión, Caracterización múltiple del tiempo de apoyo y de las presiones, Toma de video sincronizado con las presiones, Toma de angulaciones, Opción de sincronizar con la webcam, Opción de maleta de transporte.
Análisis posturológico
– Gráficos con oscilaciones laterales (plano frontal), Gráficos con movimientos anterior posterior (plano sagital), Centro de gravedad (cuerpo, pie izquierdo, pie derecho).
Biomapp Carbon 5

La serie CARBON consiste en una gama de plataformas de sensores Resistivos de 2 sensor/cm2.
La velocidad de captura es de hasta 400 Hz, igualmente esto las hace ser plataformas de alta velocidad de captura, pudiendo hacer pruebas corriendo sobre ella en estudios dinámicos.
Este modelo tiene una superficie de captación de presiones de 50cm X 50cm y un peso de 7Kg.
Su tamaño permite poder trabajar con mayor comodidad en los estudios estáticos ya que permite hacer el estudio a personas con un polígono de sustentación más ampliado y al mismo tiempo es más fácil conseguir acertar con el pie durante la exploración dinámica.
Sensores resistivos. Conexión por USB o WIFI, opción de baterías para eliminar la conexión de corriente. Incluye bolsa de transporte.
Carbon 5 Flex

El primer modelo flexible y enrollable, que junto con su peso reducido de menos de 1Kg y su bolsa de transporte (incluida) la convierten en la primera y única plataforma de presiones más portátil del mercado.
Sin cables, ya que dispone de WIFI y baterías para tener total autonomía y no depender de enchufes ni de cables USB, aunque siempre existe la opción de conectar por cable.
Software en la Nube, conexión a través de App Biomech© con dispositivos iOS ó Android
¿Cómo elegir entre las mejores plataformas de presiones?
Hoy en día podemos encontrar plataformas de presiones de varios tamaños, algunas tipo alfombra para captar varios pasos seguidos, o incluso plantillas instrumentadas que podemos colocar en el zapato y realizar el análisis.
Dependiendo de lo que necesitemos o qué resultados queremos obtener nos decantaremos por una u otra.
Las plataformas de presiones y sus precios varían según modelos pero podemos encontrar plataformas en el mercado desde los 2.000€ las más básicas hasta los 6.000€ las más avanzadas.
También podemos optar por plataformas de presiones de segunda mano, buscando aquellas que se encuentren en garantía y tengan un buen servicio técnico.
Es una inversión considerable así que la elección debe ser meditada y basándose en el tipo y la cantidad de pacientes que pueden usarla en nuestra clínica.
La plataforma de presiones nos sirve de apoyo en las exploraciones biomecánicas.
Además es muy útil para dar información al paciente y que este pueda entender a través de gráficos mucho más acerca de sus problemas de pisada.
Si sabemos sacarle partido es una muy buena herramienta para emplear en nuestras consultas de podología.
Las mejores plataformas de presiones plantares en AD Fisioterapia Valencia
En AD Fisioterapia Valencia contamos en nuestra especialidad de Podología con las mejores plataformas de presiones plantares, así como los mejores profesionales para cuidar de tu salud.
Si deseas realizarte un estudio de la pisada, nuestro podólogo Juan Antonio Lázaro estará encantado de atenderte en nuestra clínica. Pide una cita aquí.
Si este tema es de tu interés, echa un vistazo a nuestro blog y podrás profundizar en este y muchos otros temas. Para aprender más, no dudes en visitar nuestro canal de YouTube.