fbpx

Lesiones deportivas en rugby

torg rugby
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 2.7)

Buenos días queridos lectores, hoy vamos hablar de las lesiones deportivas en el rugby.

Seguramente muchos de vosotros pensaréis que el rugby debe de acarrear múltiples lesiones debido a su naturaleza de deporte de contacto, pero… ¿Creéis que esto es cierto?

¿Sabéis cuáles son las lesiones más frecuentes? pues bien, en esta entrada hablaremos de las lesiones que más frecuentemente nos encontramos en rugby, así como de su prevención y tratamiento.

¿Qué es una lesión deportiva?

El término “lesión deportiva” hace referencia a las lesiones que ocurren durante la práctica de una actividad deportiva de tipo profesional o amateur.

Estas pueden ocurrir de manera casual, otras se deben a prácticas incorrectas en un entrenamiento/competición, o incluso al uso incorrecto de material deportivo.

En muchas ocasiones, las lesiones se deben a la falta o escasez de ejercicios de calentamiento antes de jugar o hacer ejercicio; y también cuando la persona no tiene una buena condición física.

En general, las lesiones deportivas se pueden dividir en cuatro categorías:

  • Sobrecarga
  • Trauma directo (por ejemplo, caídas y placajes)
  • Fracturas y luxaciones
  • Esguinces (lesiones de ligamentos) y roturas fibrilares (lesiones musculares)

Las lesiones deportivas pueden ser:

  • Lesiones agudas: aquellas que ocurren repentinamente.
  • Lesiones crónicas: aquellas que suelen estar relacionadas con el uso excesivo de la parte lesionada y se desarrollan gradualmente con el tiempo.
golpe rugby

¿Hay lesiones deportivas en el rugby?

En primer lugar, vamos a hacer un pequeño resumen de qué es el rugby y en qué consiste este deporte. El rugby​​ es un deporte de evasión y contacto en equipo nacido en Inglaterra.

Se enfrentan dos equipos de 15 jugadores (en la modalidad de rugby más extendida) y el objetivo es poner el balón oval en la zona de puntuación contraria, o hacer pasar esta pelota entre dos postes y un travesaño que se ubican en la misma línea.

Un partido se disputa en dos partes de 40 minutos con una pausa de 10 minutos entre las dos partes.

Debido a su naturaleza de deporte de contacto, las lesiones son relativamente frecuentes, es por ello que es de alta importancia contar con un equipo sanitario, sobre todo en las competiciones.

Podemos clasificar las lesiones deportivas en el rugby en tres grupos:

  1. Las lesiones traumáticas: Son aquellas que se dan por contacto. Suelen suceder por el simple hecho de chocar con otro jugador/ra o caer mal en el terreno de juego.
  2. Lesiones por conmoción cerebral: Suelen suceder por el contacto o por un traumatismo  en la cabeza al caer al suelo. Es de vital importancia hacer una buena valoración por el equipo sanitario en el campo y llevar al jugador/ra al hospital para realizar las pruebas que se precisen.
  3. Las lesiones por sobre-entrenamiento: Suceden cuando se entrena de manera frecuente y no se tiene mucho descanso.
especializados rugby

Como ya hemos mencionado anteriormente, la mayor parte de las lesiones deportivas suceden por el contacto.

Pero, cabe destacar que a pesar de que con los años el contacto en el rugby cada vez esté más regulado para que sea más seguro, sigue habiendo muchas lesiones por este.

Seguramente os estaréis preguntado por qué sucede esto, pues bien, el hecho de que siga habiendo muchas lesiones por el contacto a pesar de estar más regulado, se debe a la intensidad de estos.

Puesto que, aunque son más seguros, son más “agresivos” debido a las muy buenas condiciones físicas de los jugadores/ras.

Hoy en día se le da mucha importancia a mejorar el rendimiento del jugador/ra mediante un abordaje completo,  que incluye diferentes aspectos como la preparación física, la nutrición, el descanso adecuado y la fisioterapia entre otros.

Es por ello que los jugadores/ras cada vez son más fuertes y tienen una mayor potencia y resistencia dando lugar a contactos más “agresivos”.

Por otro lado, también cabe mencionar, que las lesiones ocurren con mayor frecuencia durante la competición, siendo mucho menos frecuentes en los entrenamientos.

¿Cuáles son las lesiones deportivas más frecuentes en el rugby?

Las lesiones más comunes que nos podemos encontrar en rugby son: heridas, laceraciones y cortes, contusiones, esguinces, distensiones y roturas musculares, fracturas, luxaciones, conmociones cerebrales y lesiones en la columna.

Las lesiones musculares, tendinosas y  ligamentosas son las más comunes, aunque ha aumento la incidencia de las lesiones por conmoción cerebral.

tipicas lesiones rugby

Los estudios indican que la extremidad inferior es la región del cuerpo con más incidencia de lesiones, particularmente tobillo (ligamento peroneo-astragalino anterior), rodilla (ligamento colateral medial) y el muslo a nivel de los isquiotibiales (debido a correr a alta velocidad y a las aceleraciones y desaceleraciones).

También te puede interesar:  Rehabilitación postoperatoria: lo esencial para una recuperación exitosa

Las lesiones «menores» incluyen esguinces de rodilla y tobillo, contusiones, hematomas y distensiones musculares de bajo grado.

Las lesiones «mayores» incluyen lesiones del ligamento cruzado anterior de la rodilla, lesiones meniscales y roturas musculares importantes.

En cuanto a las lesiones de las extremidades superiores, tenemos que las más frecuentes son la lesión acromio-clavicular y la luxación de hombro, seguida de las lesiones del manguito rotador, fractura de la clavícula y las lesiones capsulo-lAbrales; junto con fracturas y esguinces en la mano, la muñeca y los dedos. Las lesiones de codo se dan en menor medida.

En el tren superior también podemos encontrar con frecuencia las fracturas de costilla sobre todo debido a contactos directo sobre estas.

Por otro lado, como ya hemos mencionado, las lesiones por conmoción cerebral son altamente frecuentes y es por ello que es importante proporcionar recursos sobre evaluación y manejo de estas.

Además, se debe tener en cuenta que los jugadores/ras con conmoción cerebral sospechada o diagnosticada deben ser retirados de forma inmediata y permanente del juego.

lesion deportiva rugby

Además cabe destacar, la frecuencia de las lesiones cervicales ya sea por traumatismos directos, o bien por microtraumatismos indirectos repetidos en acciones en las que haya un contacto brusco entre jugadores, como es el caso del placaje.

También pueden suceder por golpes de la cabeza contra el suelo al caer; o incluso  por la melé, sobre todo en las posiciones de primeras líneas y segundas líneas, puesto que tienen un mayor compromiso cervical, ya sea por una mala técnica, una entrada agresiva o un derrumbe de la melé.

En menor medida tenemos las lesiones lumbares, también relacionados con la melé, el contacto o un amala caída.

lesiones deportivas mas frecuentes

¿Cómo prevenir las lesiones deportivas en jugadores de rugby?

Muchas lesiones de las producidas en rugby podrían ser prevenidas, sobre todo las lesiones de partes blandas. Es por ello que para una correcta prevención se deben tener en cuenta diferentes factores:

  • Control de la carga física con una buena planificación de entrenamientos en campo y en gimnasio.
  • Calentamiento adecuado pre entrenamientos, gimnasio y partidos.
  • Uso de protectores, especialmente de bucal y casco.
  • Alimentación e hidratación adecuada.
  • Descanso adecuado.
  • Trabajo de fisioterapia.
  • Trabajo de los gestos deportivos como la técnica de placaje, la melé, el saque de touch, etc.
  • Revisión del estado de las instalaciones deportivas.
indice de torg

Rehabilitación de lesiones en jugadores de rugby

En cuanto a la rehabilitación de las lesiones en rugby, es de vital importancia realizar un diagnóstico eficaz y temprano de estas, ya que la detección y tratamiento precoz de las lesiones disminuiría los tiempos de rehabilitación y favorecería la reincorporación a la práctica deportiva de forma temprana.

Es por ello que… ¡La fisioterapia en el rugby es muy importante!

En AD Fisioterapia Valencia, contamos con un equipo especializado en todo tipo de lesiones deportivas, especialmente en lesiones causadas en el rugby; puesto que parte de los fisioterapeutas integrantes del centro forman parte del equipo sanitario en clubes de rugby de la Comunidad Valenciana y además algunos de ellos han practicado el deporte.

En el centro disponemos de dos ecógrafos que nos permite evaluar de forma objetiva la lesión, reduciendo así, las posibilidades de cometer un error. Está técnica asegura un porcentaje de éxito en el diagnóstico mucho mayor que si el diagnóstico se hiciera sin este procedimiento.

Gracias a terapias como InterX, reduciremos la inflamación, en caso de haberla, reduciremos la espasticidad de la musculatura y eliminaremos el dolor de tu lesión. Combinada con terapias con Theragun, Power Dots, terapia manual y nuestros conocimientos y herramientas, tu lesión evolucionará de manera óptima para recurar tu funcionalidad. Además, podemos utilizar técnicas invasivas con neuromodulación y electrolisis percutanea / EPTE para así disminuir el dolor vía sistema nervioso y producir en el tejido blando musculoesquelético un efecto analgésico y un proceso inflamatorio local ayudando a la recuperación del tejido afecto.

Sin embargo… ¡No todo va a ser trabajo en camilla!

Además en AD Fisioterapia Valencia contamos con un espacio donde poder realizar sesiones de readaptación individualizadas o grupales que reducirán los tiempos de recuperación y te permitirán volver a la rutina en un corto plazo de tiempo.

Además, si quieres saber más puedes entrar en nuestro canal de YouTube.

torg rugby

Datos estadísticos obtenidos de:

  1. Murias-Lozano, R.; Mendía, L.; Sebastián-Obregón, F.J.S.; Solís-Mencia, C.; Hervás-Pérez, J.P.; Garnacho-Castaño, M.V.; Maté-Muñoz, J.L.; García-Fernández, P. The Epidemiology of Injuries in Spanish Rugby Union División de Honor. Int. J. Environ. Res. Public Health 202219, 3882. https://doi.org/10.3390/ijerph19073882
  2. Kaux, J.-F.; Julia, M.; Delvaux, F.; Croisier, J.-L.; Forthomme, B.; Monnot, D.; Chupin, M.; Crielaard, J.-M.; Goff, C.L.; Durez, P.; Ernst, P.; Guns, S.; Laly, A. Epidemiological Review of Injuries in Rugby Union. Sports20153, 21-29. h

También te puede interesar

Vicente Andreu Daza

Vicente Andreu Daza

Director AD Más Salud / AD Fisioterapia Valencia. Fisioterapeuta y perito en Daño corporal. Especialista en dolor crónico y pacientes con dolores / lesiones complejas.

Vicente Andreu Daza

Director AD Más Salud / AD Fisioterapia Valencia. Fisioterapeuta y perito en Daño corporal. Especialista en dolor crónico y pacientes con dolores / lesiones complejas.

1 comentario en «Lesiones deportivas en rugby»

Deja un comentario

× Pregúntanos