Si quieres conocer cuáles son las lesiones deportivas más comunes en el fútbol, este es tú blog!
El fútbol es uno de los deportes más populares alrededor del mundo como se demuestra por su incremento constante en el número de practicantes y de espectadores.
También es uno de los deportes que mayor riesgo de lesión presenta.
Índice
INTRODUCCIÓN A LAS LESIONES MÁS COMUNES EN EL FÚTBOL:
Los futbolistas son de los deportistas que presentan mayor índice de lesiones. Este índice aumenta durante los partidos de competición, especialmente, en situaciones que implican un duelo entre jugadores y en las que se produce una entrada o contacto entre ambos.
La mayoría de ellas se localiza en las extremidades inferiores, siendo las regiones más afectadas en hombro, el tobillo, el muslo y la rodilla y, en mujeres, el tobillo, la rodilla y el muslo.
En cuanto a los tipos más comunes de lesión, destacan las contusiones, los esguinces y las distensiones músculo-tendinosas, tanto en hombres como en mujeres.
Los factores responsables de causar lesiones se agrupan en intrínsecos (dependen del jugador: peso, tipo de pie, nutrición, etc.) y extrínsecos (dependen del entorno y del equipamiento deportivo).
Dentro de éstos últimos, el calzado y el tipo de superficie son los más importantes.
Los criterios que debe cumplir el calzado están consensuados: debe proporcionar suficiente agarre para poder realizar las acciones técnicas correctamente, pero no excesivo.
Ya que una fricción excesiva está muy relacionada con lesiones en miembros inferiores, especialmente, de rodilla.
MECANISMOS DE LESIÓN EN EL FÚTBOL:
El mecanismo de lesión deportiva en el fútbol puede ser por contacto con el adversario o sin contacto, presentando en la mayoría de casos más gravedad sin contacto o con contacto indirecto (fase de estabilización después del contacto con el adversario).
El mecanismo más común de lesión por contacto es cuando un jugador intenta chutar la pelota, impactando en ese instante con un contrario que intentaba evitar la acción mediante una entrada.
Las lesiones sin contacto son más comunes en los entrenamientos que en la competición. Y, es durante la carrera cuando mayor índice de lesiones se registra.
LAS 7 LESIONES DEPORTIVAS MÁS COMUNES EN EL FÚTBOL:
Las lesiones más comunes en el fútbol incluyen esguinces de tobillo, lesiones de rodilla, lesiones de hombro, contusiones y desgarros musculares. Estas lesiones son causadas por la naturaleza de contacto del juego, así como por la exigencia física del entrenamiento y los partidos.
- Un esguince de tobillo es una lesión común en el fútbol, ya que el pie y el tobillo son los puntos de contacto más frecuentes con el suelo.
Un esguince de tobillo se produce cuando los ligamentos que sostienen el tobillo se estiran o se rompen. Esta lesión puede ser causada por una torcedura o una caída, y puede ser muy dolorosa.
- Las lesiones de rodilla también son comunes en el fútbol. Estas lesiones pueden ser causadas por un golpe directo o una torcedura, y pueden incluir lesiones de menisco, lesiones de ligamento cruzado anterior (ACL) y lesiones de ligamento colateral medial (MCL).
Las lesiones de rodilla más comunes son: Ligamento cruzado anterior, ligamento lateral interno, menisco interno o afectación del tendón rotuliano.
Estas lesiones pueden requerir cirugía y un largo período de recuperación.
- Las lesiones de hombro también son comunes en el fútbol debido al contacto físico.
- Lesiones de cadera, como por ejemplo afectación del tendón de los aductores (pubalgia).
Los movimientos repetitivos y continuos, como el golpeo del balón, los saltos con caídas descompensadas o los cambios de velocidad pueden desencadenar en este tipo de lesión.
- Las contusiones son otra lesión común en el fútbol. Se producen cuando una parte del cuerpo recibe un golpe directo. Pueden ser causadas por un golpe de un jugador, un balón o el suelo.
Son una lesión muy común en las piernas, los muslos y los glúteos.
- Otra lesión común en el fútbol es la contusión cerebral. Es una lesión que se produce cuando el cerebro se sacude dentro del cráneo debido a un golpe o un impacto.
Los síntomas incluyen mareo, náuseas, dificultad para concentrarse y pérdida temporal de la memoria.
- Los desgarros musculares son una lesión común en el fútbol debido al esfuerzo físico y a la exigencia del juego. Estas lesiones pueden ser causadas por un esfuerzo excesivo o una contracción repentina del músculo.
Se estima que las roturas musculares representan entre un 30% o 40% del total de lesiones en este deporte.
Lesiones en isquiotibiales, aductores, cuádriceps o gemelos son las más afectas.
- Por último, es importante mencionar que las lesiones en el fútbol no solo son físicas, también hay afectaciones psicológicas, como el estrés, miedo y la ansiedad.
PREVENCIÓN DE LESIONES DEPORTIVAS MÁS COMUNES EN EL FÚTBOL
Para prevenir las lesiones más comunes en el fútbol, es importante tener una buena forma física, psicológica y técnica antes de comenzar a jugar.
Es importante seguir un programa de entrenamiento adecuado y descansar adecuadamente entre partidos y entrenamientos.
Además de una buena formación física y técnica, una buena nutrición y una buena hidratación son fundamentales para prevenir lesiones en el fútbol.
Los jugadores deben asegurarse de consumir suficientes proteínas, carbohidratos y grasas saludables para mantenerse fuertes y energéticos.
En resumen, es importante tener en cuenta estos factores internos pero no hay que olvidar factores externos como la climatología, el terreno de juego y el calzado del futbolista.
RECUPERACIÓN DE LAS LESIONES EN EL FÚTBOL
En caso de sufrir una lesión, es importante seguir el protocolo de recuperación adecuado.
Esto puede incluir el uso de hielo, el uso de vendajes o férulas, la fisioterapia y, en casos graves, la cirugía.
Es importante seguir las pautas de recuperación recomendadas por un médico o fisioterapeuta.
RESUMEN DE LAS LESIONES DEPORTIVAS MÁS COMUNES EN EL FÚTBOL
- Las lesiones más comunes en el fútbol incluyen esguinces de tobillo, lesiones de rodilla, lesiones de hombro, contusiones y desgarros musculares.
- La prevención de estas lesiones incluye una buena formación física y técnica, una buena nutrición, una buena hidratación y el uso del equipo adecuado.
- En caso de sufrir una lesión, es importante seguir el protocolo de recuperación adecuado y no volver a jugar demasiado pronto.
¿CONOCES EL SERVICIO DE FISIOTERAPIA DEPORTIVA Y EJERCICIO TERAPÉUTICO DE AD FISIOTERAPIA VALENCIA?
En AD Fisioterapia Valencia contamos con el servicio de fisioterapia y readaptación deportiva. Además estamos especializados en el tratamiento de patologías en cualquier ámbito deportivo.
Te realizaremos una valoración completa y resolveremos todas tus dudas.
Si buscas una clínica de fisioterapia para recuperarte de tú lesión, ven a AD Fisioterapia Valencia y ponte en manos de nuestros servicios.
Para más información sobre los diferentes tratamientos de fisioterapia que realizamos en nuestro centro de fisioterapia en Valencia, contáctanos por email, WhatsApp o llámanos.
Y, si quieres saber más entra en nuestro canal de YouTube.