Buenos días queridos lectores hoy vamos a hablar sobre el Índice de Torg y Pavlov, ¿Qué es y porqué es tan importante hacerse el estudio si juegas a algún deporte de contacto como el rugby? Gracias al artículo de hoy protegeremos a nuestros jóvenes de futuras lesiones de rugby y salvaguardamos su carrera deportiva
Índice
¿Qué es el índice de TORG y PAVLOV?
El índice de torg y pavlov o más conocido en el mundo del rugby solo como índice de torg. Es una herramienta fundamental para determinar si los jugadores de rugby en edades tempranas están preparados para desempeñar las funciones y posiciones requeridas.
Hace ya 13 años, es obligatorio en muchos países realizarse un estudio sobre el Índice de Torg y Pavlov. Este es un cociente que mide el ancho del canal medular en relación al cuerpo vertebral. Si ese canal fuera estrecho, la persona no podría jugar al rugby. La razón es sencilla: el riesgo de sufrir lesiones cervicales en ese deporte es alto debido a la fuerza de los impactos que sufren. Aquí podemos ver un artículo sobre lesiones deportivas en rugby si queremos saber más sobre este deporte y sus lesiones más frecuentes en el rugby.
Importancia del índice de torg
En 2009, hubo casos en el que dos jugadores de la unión de rugby se lesionaron la médula espinal.En ese momento la Unión Argentina de Rugby decidió incorporar varios estudios médicos para ser fichado como jugador. Estos estudios son algo habitual entre los jugadores de rugby o rugbiers, pero que la mayoría desconoce. Uno de los estudios en este caso fue uno qué busca prevenir lesiones riesgosas en el cuello, el ya mencionado “estudio sobre el índice de Torg y Pavlov”
En la siguiente imagen podemos apreciar los clubes Argentinos que sufrieron la trágica pérdida de un jugador por culpa de una lesión de cuello.
“Lesiones catastróficas de columna vertebral en el rugby”.
España, al día de hoy, no cuenta con la seguridad adecuada para toda aquella persona que decida jugar al rugby.
Al ser un deporte de contacto, en donde uno de los objetivos principales del juego es placar al contrario con hombros para que este no ensaye y convierta puntos, se asume un riesgo importante. Además en España no se tomaron las medidas necesarias para la protección de los jugadores que lo practican..
La consideración médica es tan seria que el 19 de octubre en el hospital Fleni (hospital de Argentina) se convocó a una charla pública. En esta, desde el título exponía su preocupación: “Lesiones catastróficas de columna vertebral en el rugby”. La charla se llevó a cabo luego de las lesiones letales de Ignacio Maeder y Jerónimo Bello y tres días antes de la de Federico Bocelli.
La motivación nace luego de sufrir 11 lesiones cervicales graves y en muchos casos letales entre el 1996 y el 2016 en Argentina. Donde todos los jugadores presentaron lesiones similares, y en muchos de los casos se cree podrían haber sido prevenidas luego de realizar el ahora obligatorio estudio de índice de Torg y Pavlov.
A estas lesiones se las llama “catastróficas” ya que causan una “discapacidad funcional severa permanente”.
Reunión fundamental sobre el índice de Torg en Argentina
Se advirtió en el Fleni (hospital Argentino) por medio de su director médico, Lisandro Olmos que entre los lesionados, predominan notoriamente aquellos jugadores que juegan de primera línea, el talonador y ambos pilares, seguido de aquellos que juegan de segunda línea.
Fueron 6 de 11 los pacientes que jugaban en la primera línea. Y el promedio de edad que tenían estos jugadores era de 19 años. Por lo que nosotros nos volvemos a preguntar “Somos conscientes de la seguridad de nuestros jugadores”.
La falta considerable de maduración de las estructuras esqueléticas y ligamentosas en los chicos de 19 años o menos es un factor de riesgo adicional potencial para los jugadores. Además de esto, tener en cuenta de que aunque el deporte fue evolucionando en los últimos 20 años. También lo hicieron las fuerzas de los jugadores, tanto a nivel juvenil, como a nivel senior. Los jugadores/as de rugby hoy en día consideran primordial el entrenamiento físico y el gimnasio. Por lo que los estudios biomecánicos hechos a nivel internacional muestra un notorio incremento en dichas fuerzas de esta formación.
Conclusión de la cumbre médica sobre las lesiones cervicales
La explicación y charla a la pregunta sobre ¿por qué la melé es más propicia a generar este tipo de lesión? Tiene una respuesta sencilla: Si colapsa la melé el cuello, o mejor dicho nuestra columna cervical está expuesta a un movimiento de híper extensión. Esto puede generar un daño letal y desplazamiento de los cuerpos vertebrales, y esto generar un daño irreversible en la médula espinal.
Cuando se lesiona la médula a nivel de la columna cervical, esta provoca lo que llamamos “tetraplejia”. Es decir, genera la pérdida total de funciones sensitivas y motoras en piernas, brazos y el tronco. Y si la lesión es por debajo de del nivel cervical, provoca lo que llamamos “paraplejia”, parálisis de la mitad inferior del cuerpo.
Advierte Nogués. “En general el nivel de lesión, habiendo estudiado los casos, se genera en la quinta cervical, porque es el nivel de máxima flexibilidad que tiene el cuello. Mientras que cuanto más alta sea la lesión, peor sería y más grave la lesión. A la altura de la cuarta vértebra, la lesión puede generar también parálisis respiratoria y esto producir una muerte asegurada al jugador que la padece”.
Prevención de lesiones cervicales en Valencia
En AD Fisioterapia Valencia somos expertos en el tratamiento de lesiones pero también en la prevención de ellas.
Como expertos fisioterapeutas, médicos y profesionales sanitarios queremos velar por la seguridad de nuestros pacientes y jugadores de rugby.
Desde AD Fisioterapia Valencia ofrecemos la posibilidad de realizar este estudio. Todo ello con el fin de prevenir futuras lesiones de nuestros jugadores y reducir así la incidencia y el número de personas afectadas por lesiones cervicales.
Si tu hijo juega a rugby, no dudes en traerlo para evitar así futuras lesiones, más vale ser previsor que arrepentirse. Contacta con nosotros aquí para saber los pasos para realizarte el estudio.