fbpx

¿Qué es una hernia de disco?

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Durante mucho tiempo hemos fragilizado y transmitido un mensaje “a medias” sobre la hernia de disco, creando un miedo innecesario al paciente.

De hecho, existen muchas personas sin saber que las hernias discales son frecuentes en personas que no presentan síntomas y pueden sanar con el tiempo mediante tratamiento conservador, sin necesidad de pasar por cirugía.

Concretamente 2 de cada 3 hernias discales se reabsorben por sí solas. Sin embargo, también puede pasar que la hernia se reabsorba y el paciente siga experimentando dolor.

¿QUÉ ES UNA HERNIA DISCAL?

tipos hernia de disco

Una hernia de disco hace referencia a un problema en el disco que se encuentra entre las vertebras de la columna.

Un disco está formado por un núcleo suave y gelatinoso (núcleo pulposo), envuelto por un anillo externo fibroso más duro. Y su función es la de distribuir las cargas y presiones de la columna.

Un paso previo a la hernia discal es la protusión, en la protusión las fibras del anillo externo están deterioradas pero no hay salida de material del núcleo pulposo.

La hernia de disco ocurre cuando parte del núcleo empuja hacia afuera produciendo un desgarro del anillo.

SÍNTOMAS DE LA HERNIA DE DISCO

Los signos y síntomas dependen en gran medida de la ubicación del disco y de si hay compromiso nervioso. En la mayoría de personas el dolor lumbar suele ser el síntoma inicial en casos de disco lumbar herniado.

A menudo este dolor se describe como un dolor que va desde la espalda, glúteos, que desciende por la pierna y puede llegar al pie.

Los síntomas más comunes son:

  • Dolor.
  • Entumecimiento u hormigueo.
  • Debilidad.
  • Dolor de pierna y/o pie (ciática)

Échale un vistazo a nuestro blog sobre Tratamiento de Fisioterapia para la Ciática.

IMPORTANTE: Las hernias están presentes en muchas personas que no presentan dolor.

Dolor lumbar por hernia discal

CAUSAS DE LA HERNIA DE DISCO

Una hernia de disco la mayoría de veces es el resultado de un desgaste natural y gradual relacionado con el envejecimiento. Con el envejecimiento los discos se vuelven menos flexibles e hidratados, y más propensos a afectarse.

El uso inadecuado al levantar objetos pesados puede generar una hernia de disco, al igual que torcerse y girar mientras los levantamos.

En raras ocasiones una caída o un golpe causa una hernia.

FACTORES DE RIESGO:

Los factores que pueden aumentar el riesgo de sufrir una hernia de disco son, entre otros:

  • Sobrepeso.
  • Género masculino entre 30-50 años de edad.
  • Estilo de vida sedentario.
  • Trabajar pesos de forma inadecuada.
  • Realizar actividades repetitivas que sobrecarguen la columna.
  • Conducir vehículos con frecuencia.
  • Tabaquismo (disminuye el suministro de oxigeno a los discos).
También te puede interesar:  Ligamento cruzado anterior, todo lo que debes saber

COMPLICACIONES

En pocas ocasiones el disco herniado puede comprimir todo el canal medular. Y rara vez es necesario realizar una cirugía de urgencia.

Busca atención de emergencia si presentas:

  • Empeoramiento de los síntomas.
  • Disfunción de la vejiga o de los intestinos.
  • Pérdida de sensibilidad en la parte interna de las piernas y área del recto.

DIAGNÓSTICO DE LA HERNIA DISCAL LUMBAR

hernia de disco cervical

Aproximadamente el 76% de los pacientes no necesita ninguna prueba de imagen para conseguir un buen diagnóstico. Los test más utilizados en la práctica clínica son:

  • SLR TEST.
  • WELL LEG RAISE TEST.

Además, un lenguaje negativo y desactualizado por parte de los profesionales puede crear miedo sin necesidad de ello y empeorar la evolución del paciente.

Las pruebas de imagen se necesitan en pocas ocasiones y solo se recomienda hacerlas en caso de banderas rojas (patología grave); Teniendo en cuenta que solamente el 1% de los dolores de espalda son graves.

Muchas personas después de pasar tiempo siguen teniendo una “hernia o protusión” en sus pruebas de imagen. Sin embargo, su sintomatología es de no dolor.

Si quieres saber más sobre qué es la protrusión discal pincha aquí y si quieres saber sobre sus tratamiento entra aquí.

En caso de necesitarse una prueba de imagen, el diagnóstico puede ser confirmado con imágenes de resonancia magnética (MRI).

PREVENCIÓN Y CONSEJOS EN LA HERNIA DE DISCO

Para prevenir una hernia de disco es interesante seguir los siguientes consejos:

  • Realiza ejercicio de de fuerza de manera regular.
  • Mantén una buena postura cuando manejes cargas pesadas.
  • Evita el consumo de tabaco o cualquier tóxico.
  • Mantén un peso saludable. Ya que el exceso de peso hace que seas más susceptible a la hernia.
  • Es importante que sepas que pese a tener dolor, puedes coger peso y realizar ejercicio físico.
  • No tengas miedo al tener una hernia de disco. Muchas veces es un hallazgo que no provoca sintomatología.
  • Consulta tus dudas con profesionales actualizados en la materia, es importante que sepas que muchas hernias no provocan dolor.

TRATAMIENTO

Técnicas de terapia manual e invasivas pueden mejorar el dolor del paciente a medio y corto plazo. Pero el tratamiento más importante y con más evidencia ci

entífica es el ejercicio terapéutico.

Muchas veces un lenguaje negativo y desactualizado hace que el médico recete medicamentos innecesarios para su dolor.

Un pequeño porcentaje de los pacientes con hernia de disco requieren cirugía. El procedimiento quirúrgico más común es la microdiscectomia lumbar. En la que se extrae una pequeña parte del hueso sobre la raíz nerviosa y/o material del disco, para aliviar el pinzamiento del nervio.

Ejercicio terapéutico para hernia

¿CONOCES EL SERVICIO DE FISIOTERAPIA Y READAPTACIÓN DE AD FISIOTERAPIA VALENCIA?

En AD Fisioterapia Valencia contamos con el servicio de fisioterapia y readaptación deportiva. Además estamos especializados en el tratamiento de hernias discales.

Te realizaremos una valoración completa y resolveremos todas tus dudas.

Si buscas una clínica de fisioterapia para recuperarte de tú lesión, ven a AD Fisioterapia Valencia y ponte en manos de nuestros servicios.

Para más información sobre los diferentes tratamientos de fisioterapia que realizamos en nuestro centro de fisioterapia en Valencia, contáctanos por email, WhatsApp o llámanos.

Y, si quieres saber más entra en nuestro canal de YouTube.

También te puede interesar

Vicente Andreu Daza

Vicente Andreu Daza

Director AD Más Salud / AD Fisioterapia Valencia. Fisioterapeuta y perito en Daño corporal. Especialista en dolor crónico y pacientes con dolores / lesiones complejas.

Vicente Andreu Daza

Director AD Más Salud / AD Fisioterapia Valencia. Fisioterapeuta y perito en Daño corporal. Especialista en dolor crónico y pacientes con dolores / lesiones complejas.

Deja un comentario

× Pregúntanos