fbpx

Flexibilidad metabólica: cómo activar el metabolismo

Flexibilidad metabólica
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 7 Promedio: 4.6)

Aprende con nosotros en nuestro centro de nutrición en Valencia.

Nuestro organismo es capaz de utilizar y nutrirse de tres «combustibles energéticos», que coinciden con los tres macronutrientes existentes: proteína, carbohidrato (glucosa) y grasa. Sigue leyendo y aprende a activar el metabolismo y conseguir tu flexibilidad metabólica.

Los carbohidratos y las grasas son los macronutrientes que el organismo tiende a utilizar en la búsqueda de energía. Esto es para mantener a las células de cada uno de nuestros órganos y sistemas vivas y funcionales.

En cambio las proteínas tienen un papel principalmente estructural, más que energético. Es cierto que si están en exceso o hay ausencia o falta de los otros combustibles estas se pueden utilizar y convertir en glucosa para obtener energía.

La grasa también juega un papel estructural pero a su vez es la principal reserva energética del organismo. Sin embargo, la glucosa de los hidratos de carbono es el combustible preferido por nuestro metabolismo.

Nuestro organismo «al que le gusta trabajar poco si se lo consentimos». Digo esto porque la glucosa es el combustible más fácil de «quemar» y de almacenar.

Qué es y por qué es importante potenciar la flexibilidad metabólica

En una persona con un metabolismo poco flexible, acostumbrado a servirse principalmente de glucosa (al estar esta siempre a su disposición en la mayoría de tomas del día), el organismo siempre va a elegir a esta glucosa como primera opción, aunque haya grasa en la misma toma.

Esta última acabará almacenándose en mayor medida, y disminuirá su oxidación (quema) para obtener energía, ya que ya la habremos obtenido de la glucosa.

Y con todo ello el resultado será un exceso de masa grasa, mayor fatiga, desequilibrio hormonal, una sensación de hambre constante, y un peor rendimiento deportivo, entre otros muchos inconvenientes más.

Gozar de flexibilidad metabólica significa ser capaz de utilizar la fuente de energía que está más disponible en cada momento.

Si he consumido un plato rico en grasa o rico en hidratos, mi metabolismo utilizará ambos combustibles (o bien almacenándolos o bien consumiéndolos para obtener energía, según las necesidades que se tenga en dicho momento) de forma óptima.

Si estoy haciendo ejercicio físico mi metabolismo sabrá acceder a la grasa en menor tiempo, aumentando la quema de grasas durante el mismo.

Infografía flexibilizar el metabolismo

Repercusión de una constante toma de hidratos de carbono sin descanso

La dieta convencional que sigue la mayor parte de la población y que tristemente se ha promovido en la pirámide alimentaria contenida en las Guías Alimentarias para la Población Española elaboradas por la SENC, no favorece un metabolismo eficiente ni flexible, no es de especial ayuda a la hora de activar el metabolismo.

También te puede interesar:  ¿Qué es la nutrición deportiva?

Es rica en hidratos de carbono (hidratos que están situados en la base de la pirámide alimentaria).

Que los hidratos sean habitualmente los alimentos protagonistas de cada una de las tomas del día es algo poco recomendable para la población general. Ya que la cantidad de hidratos de carbono consumida debería ir acorde al grado de actividad y ejercicio físico realizados (como indica la última actualización de la pirámide de la SENC, 2015) .

Esto implica que una persona cuyo estilo de vida es mas bien sedentario, debería reducir la cantidad de hidratos de carbono consumida.

Debería priorizar el consumo de los dos macronutrientes restantes; proteínas y grasas. De esta forma se favorece la utilización de otros combustibles alternativos a la glucosa, principalmente las reservas grasas.

Mientras que una persona que realiza un elevado grado de actividad física semanal sí que se beneficiará de un buen aporte de hidratos. Estos serán aprovechados como combustible muscular (glucógeno) y asegurarán un adecuado rendimiento deportivo.

LO IMPORTANTE SIEMPRE ES EL CONTEXTO QUE RODEA A LA ALIMENTACIÓN

Vías útiles para flexibilizar el metabolismo y conseguir la flexibilidad metabólica

A continuación se muestra la segunda parte de la infografía, en la cual se pretende dar respuesta o solución a la problemática de tener un metabolismo ineficiente, incapaz de aprovechar las reservas grasas con éxito.

Esto se consigue, entre otras herramientas, con protocolos dietéticos que impliquen niveles de insulina bajos, activadores de un estado fisiológico normal de cetosis. En cetosis la grasa es la principal fuente de energía utilizada, disminuyendo así el exceso.

Inforgrafía flexibilidad metabólica
La insulina es una hormona que se eleva cuando hacemos una comida rica en hidratos de carbono. Inhibe la quema de grasas, ya que asume que no es necesario oxidarlas (quemarlas) para obtener la energía que ya nos han dado los hidratos.

Lo ideal es que esta hormona no se mantenga excesivamente elevada la mayor parte del día, lo cual se puede lograr con una variedad de estrategias, algunas de ellas se muestran aquí.

La quema de grasas está potenciada cuando los niveles de insulina sanguíneos están bajos. Esto no quiere decir que niveles altos de insulina se asocien a exceso de peso per sé, esto dependerá en gran medida de la actividad física realizada, del balance calórico y de la cantidad de proteína consumida (que también aumenta los niveles de la hormona).

Activar el metabolismo es posible introduciendo en tu estilo de vida herramientas y protocolos dietético-nutricionales que estimulen y mantengan activas tanto la vía metabólica glucolítica (quema de glucosa) como la vía lipolítica (quema de grasas) va a favorecer que goces de un metabolismo más eficiente y flexible. Ello propiciará un ambiente hormonal y una composición corporal más saludables, así como un desempeño deportivo potenciado, al permitirte utilizar adecuadamente los combustibles que más te convengan en cada momento (entre comidas, durante el ejercicio, durante un ayuno, etc).

Asesoramiento dietético-nutricional

¡Si necesitas asesoramiento dietético-nutricional de la mano de la dietista-nutricionista en Valencia te puedes informar aquí!. Activar el metabolismo de forma segura es factible con ayuda de un profesional en nuestro de servicio de nutrición Valencia.

Puedes disfrutar de más infografías como esta, así como informarte más sobre este y otros temas de interés en nutrición en nuestro Instagram y en el Instagram de la propia dietista-nutricionista.

También te puede interesar

Deja un comentario

× Pregúntanos