fbpx

Fisioterapia y deporte

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 5 Promedio: 4.4)

Es una realidad que hoy en día la gente intenta cuidarse más en todos los aspectos por tanto hay un incremento exponencial de todas aquellas personas que crean hábitos de vida saludables y entre ellos está el deporte.

 

 

Cada día hay más y más deportistas amateur que llenan su tiempo de ocio con “running”, “gym”, “crossfit” y mogollón mas de términos molones que a la gente le encanta decir.

Antes si salías a correr eras un corredor, ahora eres “runner”, y lo único que diferencia uno de otro son 200€ de equipación fosforita (no hace falta ni mentar a los crossfitters).

Y después de esta pequeña sátira vamos a centrarnos en la cuestión que nos atañe.

Igual que los jugadores profesionales tienen un equipo de nutricionistas, entrenadores, médicos y fisios detrás, los deportistas amateurs también deberían plantearse y hacerse con un profesional que les ayude y les asesore en su preparación deportiva.

Si bien es cierto que el nivel de exigencia física no es el mismo, pero si hay cierto nivel de exigencia al cual muchos de ellos antes no estaban acostumbrados. ¿Y qué provoca esto?… lesiones.

fisioterapia y ecografia

Definición de fisioterapia deportiva

De aquí el tema de hoy, la “fisioterapia para deportistas”. La “World Confederation for Physical Therapy (WCPT)” define así esta especialidad:

“La fisioterapia deportiva es el conjunto de métodos, técnicas y actuaciones, que mediante el uso y la aplicación de agentes físicos previenen, recuperan y readaptan a personas con disfunciones del aparato locomotor, producidas por la práctica del deporte o ejercicio físico en sus diferentes niveles.”

Nosotros, como especialistas y profesionales tenemos la labor de desempeñar los siguientes papeles:

  1. Divulgación y prevención: Informar y asesorar a toda la población activa y deportista de aquellos malos hábitos que podemos adquirir y de aquellas pautas o consejos que tenemos que seguir para evitar lesionarnos.
  2. Recuperación: Tratamiento de la lesión primaria y otro tipo de lesiones asociadas.
  3. Readaptación: Es el proceso por el cual el deportista, después de haberse recuperado la lesión, va tomando contacto con el deporte y se prepara para la reanudación de la práctica deportiva.

Así la WCPT habla de las competencias del fisioterapeuta diciendo:

“El fisioterapeuta deportivo debe recuperar la funcionalidad del deportista lo antes posible. Acelerando los procesos biológicos de recuperación de la lesión. Limitando lo menos posible su entrenamiento y velando porque se reincorpore con las mayores garantías de éxito.”

vendaje fisioterapia

Técnicas en fisioterapia para deportistas

Las diferentes técnicas en las que se basa la terapia deportiva son:

Terapia manual y osteopatía

Las técnicas de Terapia Manual son técnicas específicas para el tratamiento del dolor y otros síntomas de disfunción neuro-músculo-esquelética de la columna vertebral y de las extremidades, que se caracterizan por ser aplicadas manualmente y/o de forma instrumental.

terapia manual hombro

Las técnicas de Terapia Manual y osteopatia tienen como principales objetivos: Recuperar el movimiento cuando las articulaciones presentan una restricción en el mismo, aliviar el dolor articular, muscular; y de forma inmediata mejorar la funcionalidad del individuo.

Fisioterapia invasiva

Son técnicas empleadas por fisioterapeutas u osteópatas formados específicamente. Hay diferentes técnicas de fisioterapia invasiva como pueden ser acupuntura, punción seca o EPI.

Estas técnicas se utilizan para la recuperación de los tejidos en tendinitis, roturas fibrilares, sobrecargas musculares o dolores miofasciales.

Masaje deportivo

El masaje para deportistas consiste en un masaje profundo y tonificante. Este busca la recuperación de los tejidos blandos o musculares para la competición o la práctica deportiva.

masaje para deportistas

Taping

O también llamado vendaje funcional. Hay diferentes tipos de vendajes que buscan prevenir lesiones o fijar algunas de ellas recidivantes.

Podemos utilizar un vendaje compresivo con tensoplast. Un vendaje neuromuscular con kinesiotaping o un vendaje funcional con tape.

Tipos de lesiones deportivas que se tratan en fisioterapia

En fisioterapia, se tratan una amplia variedad de lesiones deportivas que pueden ocurrir debido a la práctica de diferentes actividades físicas.

Algunos de los tipos de lesiones deportivas comunes que se tratan en fisioterapia incluyen:

  1. Distensiones musculares: Lesiones en las fibras musculares debido a una sobrecarga o estiramiento excesivo.
  2. Desgarros musculares: Rotura parcial o completa de las fibras musculares debido a una fuerza intensa o un movimiento brusco.
  3. Tendinitis: Inflamación de los tendones, que son las estructuras que unen los músculos a los huesos.
  4. Bursitis: Inflamación de las bursas, que son pequeñas bolsas llenas de líquido que amortiguan las articulaciones.
  5. Esguinces ligamentosos: Estiramiento o rotura parcial de los ligamentos que estabilizan las articulaciones.
  6. Fracturas por estrés: Pequeñas fracturas en los huesos causadas por una actividad repetitiva y de alta intensidad.
  7. Tendinopatías: Daño crónico en los tendones debido al uso excesivo o movimientos repetitivos.
  8. Condromalacia rotuliana: Desgaste del cartílago de la rótula, que puede causar dolor en la rodilla.
  9. Lesiones del manguito de los rotadores: Lesiones en los músculos y tendones que rodean el hombro y son importantes para su movimiento y estabilidad.
  10. Fascitis plantar: Inflamación del tejido que se encuentra en la planta del pie.
  11. Epicondilitis (codo de tenista y codo de golfista): Inflamación en la parte externa o interna del codo debido a movimientos repetitivos.
  12. Lesiones meniscales: Lesiones en los cartílagos que amortiguan la rodilla.
  13. Luxaciones y subluxaciones articulares: Pérdida temporal o permanente de la alineación normal de una articulación.
  14. Síndrome de sobrecarga: Dolor y lesiones causadas por una carga excesiva y repetitiva sobre ciertas estructuras.
También te puede interesar:  Mejores materiales de fisioterapia desechables

Es importante destacar que la fisioterapia puede adaptarse a las necesidades individuales de cada paciente y las lesiones específicas que puedan haber sufrido.

Un fisioterapeuta evaluará la condición y diseñará un plan de tratamiento personalizado para ayudar a recuperarse y mejorar la función y el rendimiento.

La rehabilitación de lesiones

La rehabilitación de lesiones es un proceso integral y personalizado que busca ayudar a las personas a recuperarse completamente después de haber sufrido una lesión.

La fisioterapia juega un papel fundamental en este proceso, y puede abarcar una amplia variedad de técnicas y enfoques para mejorar la función y reducir el dolor.

Algunos aspectos importantes de la rehabilitación de lesiones son:

  • Evaluación inicial: El primer paso es realizar una evaluación exhaustiva de la lesión y el estado físico del paciente. El fisioterapeuta examinará la lesión, evaluará el alcance del daño y determinará el mejor enfoque de tratamiento.
  • Plan de tratamiento individualizado: Con base en la evaluación inicial, se diseñará un plan de tratamiento específico para cada paciente. Este plan puede incluir ejercicios terapéuticos, técnicas de movilización, estiramientos, fortalecimiento muscular y otras modalidades de fisioterapia.
  • Reducción del dolor e inflamación: En las primeras etapas de la rehabilitación, es común tratar el dolor y la inflamación asociados con la lesión. Se pueden utilizar técnicas como la terapia de frío/calor, masajes, electroterapia y ultrasonido para ayudar a aliviar el dolor y reducir la hinchazón.
  • Mejora de la movilidad y flexibilidad: La rehabilitación tiene como objetivo restaurar la movilidad y flexibilidad perdidas debido a la lesión. Los ejercicios de estiramiento y movilización ayudan a mejorar la amplitud de movimiento en la articulación afectada.
  • Fortalecimiento muscular: El fortalecimiento de los músculos afectados y de aquellos que contribuyen a la estabilidad de la zona lesionada es esencial para la recuperación completa. Se prescribirán ejercicios específicos para fortalecer los músculos debilitados.
  • Equilibrio y coordinación: Muchas lesiones pueden afectar el equilibrio y la coordinación. Los ejercicios específicos pueden ayudar a mejorar estas habilidades y prevenir futuras lesiones.
  • Propiocepción: La propiocepción es la capacidad del cuerpo para percibir su posición en el espacio. Entrenar la propiocepción es importante para evitar lesiones recurrentes y mejorar la estabilidad articular.
  • Educación y prevención: Los pacientes recibirán orientación sobre cómo prevenir lesiones futuras y cómo mantener una buena postura y técnicas adecuadas durante la actividad física.
  • Seguimiento y ajustes: A medida que el paciente avanza en el proceso de rehabilitación, el fisioterapeuta realizará ajustes en el plan de tratamiento según sea necesario para asegurar una recuperación óptima.

La rehabilitación de lesiones puede llevar tiempo y requiere el compromiso del paciente para realizar los ejercicios y seguir las recomendaciones del fisioterapeuta.

El objetivo final es que el paciente recupere su funcionalidad, vuelva a sus actividades normales y prevenga posibles recaídas.

Conclusiones sobre la fisioterapia y el deporte

Los terapeutas deportivos estamos capacitados para tratar diferentes tipos de lesiones.

Desde lesiones ciáticas, derivadas de lumbalgias o hernias discales. Pasando por tendinosis o lesiones ligamentosas. Hasta llegar a las roturas fibrilares o contracturas musculares.

Para todo este tipo de patologías que te impiden seguir con tu práctica deportiva, se recomienda acudir a tu clínica de fisioterapia para asesorarte en el proceso de rehabilitación.

Lo que podemos obtener de esta pequeña reflexión es lo siguiente:

Todo aquel deportista, sea profesional o amateur debería contar con un equipo de profesionales que velen por su salud y sean capaces de recuperarlos en caso de una lesión y ayudarles a conseguir el mayor rendimiento alcanzable dentro de sus posibilidades.

Atentamente, un humilde fisioterapeuta. Sento Andreu

Centro de Fisioterapia Deportiva Valencia

Ahora ya sabéis sobre la fisioterapia y el deporte, por tanto como deportistas tendréis que saber dónde poder trataros con la especialidad de fisioterapia deportiva en Valencia.

Como experto fisioterapeuta deportivo, en AD Fisioterapia Valencia recibiréis una atención excelente por profesionales especializados en fisioterapia deportiva y os ayudaremos a recuperar vuestras lesiones deportivas de una manera rápida y eficiente.

Fisioterapia deportiva en AD Fisioterapia Valencia

En AD Fisioterapia Valencia, estamos comprometidos en brindarte la mejor atención en fisioterapia deportiva.

Ahora que comprendes bien en que consiste la fisioterapia deportiva, ya sabes cual es tu centro.

Nuestro equipo de fisioterapeutas como Vicente AndreuJorge Fernández,  Hugo Soriano,  Noelia Pérez y José Luis Madero utiliza enfoques basados en la evidencia y técnicas especializadas para aliviar el dolor, reducir la inflamación y promover la curación de los tejidos afectados.

Si sufres cualquier tipo de lesión deportiva te invitamos a probar nuestro servicio de fisioterapia en Valencia. Nuestro enfoque personalizado se adaptará a tus necesidades y te ayudará a recuperarte.

Contáctanos y agenda una cita con nuestros fisioterapeutas especializados aquí.

Estamos aquí para ayudarte a superar el dolor, restaurar tu funcionalidad y mejorar tu calidad de vida.

También te puede interesar

Deja un comentario

× Pregúntanos