Durante el artículo de hoy hablaremos sobre ejercicios para las lumbares. Con este artículo vamos a completar con la segunda parte, el primer artículo sobre el dolor lumbar o lumbalgia.
A lo largo de este blog realizaremos una serie de recomendaciones y ejercicios para las lumbares que servirán tanto para aliviar el dolor como para prevenirlo.
Prevención, ergonomía en el trabajo y buena postura
Lo primero para prevenir el dolor lumbar es nuestro día a día.
Como ya vimos en el post anterior, muchos de nuestros dolores son por limitación de la movilidad, por posiciones mantenidas o malas posiciones.
Por lo tanto lo primero en lo que vamos a insistir el día de hoy, previo a los ejercicios para el dolor lumbar, es la prevención.
Esto lo haremos mediante la ergonomía de la espalda y la ergonomía en el trabajo.
Para todo aquel que no conozca lo que es la ergonomía puede verlo aquí.
Aquí tenemos una manera adecuada de cuidar nuestra espalda durante nuestras AVD (Actividades de la vida diaria).
Gracias a ello, tendremos los siguientes beneficios sobre nuestro dolor lumbar:
- Reducción de la presión de los discos intervertebrales
- Prevención de la artrosis y desgaste de los discos
- Mejora de la movilidad
- Evitar contracturas musculares
- Reducción de la fatiga y el cansancio
Ejercicios para las lumbares en dolor agudo
En fases agudas de lumbalgia o dolor agudo de espalda, causadas por un proceso inflamatorio del disco, un bloqueo articular, una contractura lumbar o cualquier otro proceso traumático (derivado de un golpe, esfuerzo o proceso inflamatorio).
Deberemos ser valorados por un experto para poder determinar el alcance de la lesión y valorar el tratamiento necesario.
Os proponemos una serie de ejercicios para las lumbares en caso de lumbalgia aguda, los cuales mejorarán nuestra movilidad y reducirán el dolor lumbar.
Respiraciones diafragmáticas
En este ejercicio de respiración diafragmática aprenderemos a controlar nuestra respiración y a trabajar con el diafragma.
Practicar estas respiraciones reducirán nuestra presión intradiscal y ayudarán a la estabilización del conjunto lumbopélvico
Respiraciones diafragmáticas
Tumbados boca arriba dividiremos el ejercicio en 3 bloques
- Contracción del core durante la espiración
- Contracción del core durante la inspiración mantenida
- Contracción del core durante todo el movimiento de respiración
Neurodinámica y movilidad lumbar
Aquí comenzaremos con la movilidad lumbar, trabajando sobre todo el conjunto del sistema nervioso que inerva y controla nuestra columna vertebral.
Al realizarlo en decúbito supino nuestro cerebro interpretará los movimientos como no peligrosos.
Así nos permitirá comenzar con esos movimientos de pelvis que nos ayudarán reducir el dolor y podremos movernos un poco mejor.
Movilidad lumbar
En posición boca arriba, haremos 2 tipos de movimientos, contraeremos el abdomen acercando el esternón y la pelvis para que confluyan en el ombligo levantando también el cuello.
Y segundo, contraeremos la zona lumbar curvando la espalda y dejando hueco entre la lumbar y el suelo, tratando de estirar el cuello.
Neurodinámica para el ciático
Con los ejercicios de movilización neurodinámica para el ciático, reduciremos el estrés neural que puede estar causando una compresión sobre el nervio ciático.
Una inflación causada por el disco intervertebral puede dar lugar a una ciatalagia o a una lumbociática provocada por esa alteración del nervio ciático.
Ello se traduce en dolor irradiado a lo largo de la pierna, con sensación de quemazón, calambre o parestesias (pérdida de la sensibilidad).
Con la movilización neurodinámica del nervio ciático, reduciremos esta compresión, irritación y normalizaremos el estado del nervio.
Neurodinámica ciática tumbado
Tumbado boca arriba, estiraremos una de las piernas al cielo y junto con la respiración combinaremos dos movimientos:
-Relajación de tronco y extensión de rodilla + flexión de tronco con flexión de rodilla
Neuerodinámica ciático sentado
Sentado, manos detrás de la espalda, flexionamos el tronco todo lo posible, estiramos la pierna afecta hasta que notemos molestia.
Combinamos movimiento de extensión de tronco + extensión de rodilla (inspiramos) con flexión de tronco + relajación de pierna (espiramos)
Movilidad complejo lumbopélvico
Por último realizaremos estos ejercicios para las lumbares enfocados en la movilidad lumbar, siempre evitando el dolor o con un dolor mínimo.
Gracias a los cuales iremos aumentando poco a poco nuestra movilidad lumbopélvica, eliminando limitaciones de movimiento o rigidez y reduciendo el dolor de lumbares.
Sentadilla goblet
Sentadilla con peso frontal. Realizar una sentadilla con peso frontal manteniendo el equilibrio y la estabilidad lumbar.
Peso muerto
Realizar ejercicio de levantamiento de peso realizando bracing.
Si queréis descargar un vídeo resumen con todos los ejercicios para el lumbago entrar aquí. ¡Estos ejercicios para las lumbares te ayudarán!
Espero que disfrutéis con la guía de ejercicios para las lumbares y así desaparezcan vuestros dolores.
Y recordad, si sufrís de dolor lumbar o dolor de espalda, acudid a vuestra clínica de fisioterapia de confianza para que os indiquen los ejercicios para las lumbares necesarios.
Vuestro fisioterapeuta en Valencia de confianza es quien mejor os podrá asesorar con el manejo del dolor, y te recomendará los mejores ejercicios para las lumbares de acuerdo a tu caso.
Para terminar…
Te recomendamos leer nuestro blog «Tratamiento de Fisioterapia para la Ciática, la mejor manera de reducir el dolor».
Si quieres saber más sobre cualquier tipo de lesión, ejercicio o tema relacionado con la fisioterapia no dudes en entrar en nuestro blog o aprende con nuestros vídeos de YouTube.
Si necesitas asesoramiento en el entrenamiento o mejorar tu alimentación para dar el máximo de ti, puedes pedir una cita con nosotros dando click aquí y nuestros profesionales estarán para guiarte durante todo el proceso.
Atentamente, un humilde fisioterapeuta en valencia.
AD Fisioterapia Valencia. Potencia tu salud, mejora tu vida.
Plancha con estabilización
Plancha con movilidad de hombro. En posición de plancha con brazos extendidos combinar tocar un hombro con una mano o realizar una extensión de hombro.
Puente a una pierna
En posición de puente, elevar una pierna y realizar extensiones de cadera
Marcha en cuadrupédia
En posición de cuadrupédia, con un objeto en la zona lumbar. Apoyar manos y pies y tratar de avanzar manos y pies alternos sin perder la estabilidad del objeto.
Sentadilla goblet
Sentadilla con peso frontal. Realizar una sentadilla con peso frontal manteniendo el equilibrio y la estabilidad lumbar.
Peso muerto
Realizar ejercicio de levantamiento de peso realizando bracing.
Si queréis descargar un vídeo resumen con todos los ejercicios para el lumbago entrar aquí. ¡Estos ejercicios para las lumbares te ayudarán!
Espero que disfrutéis con la guía de ejercicios para las lumbares y así desaparezcan vuestros dolores.
Y recordad, si sufrís de dolor lumbar o dolor de espalda, acudid a vuestra clínica de fisioterapia de confianza para que os indiquen los ejercicios para las lumbares necesarios.
Vuestro fisioterapeuta en Valencia de confianza es quien mejor os podrá asesorar con el manejo del dolor, y te recomendará los mejores ejercicios para las lumbares de acuerdo a tu caso.
Para terminar…
Te recomendamos leer nuestro blog «Tratamiento de Fisioterapia para la Ciática, la mejor manera de reducir el dolor».
Si quieres saber más sobre cualquier tipo de lesión, ejercicio o tema relacionado con la fisioterapia no dudes en entrar en nuestro blog o aprende con nuestros vídeos de YouTube.
Si necesitas asesoramiento en el entrenamiento o mejorar tu alimentación para dar el máximo de ti, puedes pedir una cita con nosotros dando click aquí y nuestros profesionales estarán para guiarte durante todo el proceso.
Atentamente, un humilde fisioterapeuta en valencia.
AD Fisioterapia Valencia. Potencia tu salud, mejora tu vida.
Extensión de columna
Partiendo de decúbito prono, apoyamos manos y hacemos una extensión de columna.
Posición del niño
Esta posición se realiza sentados sobre los talones donde tratamos de estirar los brazos por encima de la cabeza lo más lejos posible.
Índice
Fase subaguda o prevención: Movilidad, estabilidad y fuerza
Estos ejercicios van van a ser nuestros tres principios básicos para el cuidado de la espalda espalda baja.
En el periodo de prevención así como en el periodo de remisión del dolor de espalda
(Ha pasado un tiempo de una fase aguda y sigues teniendo dolor lumbar. Te permite hacer tu vida diaria pero no acaba de desaparecer)
Deberemos basar nuestra rutina en estos tres pilares fundamentales en los que también basamos nuestro programa de ejercicios para las lumbares Espalda Sana, nuestro nuevo método pilates con un toque más AD.
Lo ideal sería poder hacer varios de los ejercicios para las lumbares propuestos de cada una de las fases.
Para todo ello es necesario entender el concepto de bracing.
El bracing abdominal es una activación global de toda la musculatura de la línea media del cuerpo, además del transverso y los multífidos.
En esta técnica se activan el oblicuo interno, externo, recto abdominal, diafragma y suelo pélvico, formando una contracción conjunta de las fibras de diferentes grupos musculares.
Lo que debemos hacer es realizar una contracción voluntaria de la musculatura del core.
Es decir, contraeremos el abdomen, lo oblicuos, también los glúteos mediante la retroversión de la pelvis, y a la vez contraeremos los esfínteres, como si aguantáramos las ganas de ir al baño.
Movilidad de la zona lumbar
En este apartado realizaremos los ejercicios para las lumbares de la última fase de la fase aguda. En el cual queremos mantener esa movilidad o acabar de ganar esos grados que nos limitan o aún son dolorosos.
Estabilidad del core
A la vez que ganamos movilidad y eliminamos rigidez lumbar, es importante que trabajemos la estabilidad lumbopélvica dentro de nuestros ejercicios para las lumbares.
Esto lo que hará es que a medio largo plazo no volvamos a tener problemas por pequeñas inestabilidades, alteraciones de control motor o malas posturas de espalda.
Plancha
En decúbito prono, apoyar codos y pies y mantener posición recta.
Puente
En decúbito prono, apoyar plantes de los pies y manos extendidas a lo largo del cuerpo. Subir caderas y mantener.
Activación del recto abdominal
En decúbito supino. Con brazos elevados, despegar escapulas intentando subir los brazos en línea recta 5 centímetros
Control motor abdominal
En decúbito supino con las rodillas flexionadas. Manteniendo la zona lumbar pegada al suelo, tratar de acercar pie al suelo de manera alterna.
Si no somos capaces de mantener la zona lumbar pegada, solo desplazar la pierna hasta donde la espalda baja se mantenga estable.
Fuerza de tronco
La ultima fase de nuestra rutina de prevención del dolor lumbar será el trabajo de fuerza.
Esta fase es importante, ya que tenemos que integrar los dos primeros principios con nuestras actividades de la vida diaria.
Durante las cuales realizamos tareas como coger y desplazar cargas, traccionar o empujar pesos y nuestros propios segmentos corporales.
Flexión de cadera
En posición de plancha contra la pared, realizar flexión de cadera manteniendo la zona del core estable
Plancha con estabilización
Plancha con movilidad de hombro. En posición de plancha con brazos extendidos combinar tocar un hombro con una mano o realizar una extensión de hombro.
Puente a una pierna
En posición de puente, elevar una pierna y realizar extensiones de cadera
Marcha en cuadrupédia
En posición de cuadrupédia, con un objeto en la zona lumbar. Apoyar manos y pies y tratar de avanzar manos y pies alternos sin perder la estabilidad del objeto.
Sentadilla goblet
Sentadilla con peso frontal. Realizar una sentadilla con peso frontal manteniendo el equilibrio y la estabilidad lumbar.
Peso muerto
Realizar ejercicio de levantamiento de peso realizando bracing.
Si queréis descargar un vídeo resumen con todos los ejercicios para el lumbago entrar aquí. ¡Estos ejercicios para las lumbares te ayudarán!
Espero que disfrutéis con la guía de ejercicios para las lumbares y así desaparezcan vuestros dolores.
Y recordad, si sufrís de dolor lumbar o dolor de espalda, acudid a vuestra clínica de fisioterapia de confianza para que os indiquen los ejercicios para las lumbares necesarios.
Vuestro fisioterapeuta en Valencia de confianza es quien mejor os podrá asesorar con el manejo del dolor, y te recomendará los mejores ejercicios para las lumbares de acuerdo a tu caso.
Para terminar…
Te recomendamos leer nuestro blog «Tratamiento de Fisioterapia para la Ciática, la mejor manera de reducir el dolor».
Si quieres saber más sobre cualquier tipo de lesión, ejercicio o tema relacionado con la fisioterapia no dudes en entrar en nuestro blog o aprende con nuestros vídeos de YouTube.
Si necesitas asesoramiento en el entrenamiento o mejorar tu alimentación para dar el máximo de ti, puedes pedir una cita con nosotros dando click aquí y nuestros profesionales estarán para guiarte durante todo el proceso.
Atentamente, un humilde fisioterapeuta en valencia.
AD Fisioterapia Valencia. Potencia tu salud, mejora tu vida.
Durante la posición de cuadrupedia curvamos la espalda y sacamos pecho y cabeza todo lo posible (inspiración) + Contraer abdominal y sacar chepa todo lo posible mientras flexionamos cabeza y cuello (espiración).
Rotación de tronco
Rotaciones de tronco en decúbito lateral. Abrimos brazo hasta tocar con el suelo el dorso de la mano contraria (inspiramos) volvemos a la posición inicial (espiramos).
Estiramiento lumbar en rotación
Estiramiento en decúbito lateral. Partiendo de posición boca arriba abrimos brazos en cruz y cruzamos una pierna rotando la cadera y estiramos la otra hasta tratar de tocar con las dos piernas el suelo.
Extensión de columna
Partiendo de decúbito prono, apoyamos manos y hacemos una extensión de columna.
Posición del niño
Esta posición se realiza sentados sobre los talones donde tratamos de estirar los brazos por encima de la cabeza lo más lejos posible.
Fase subaguda o prevención: Movilidad, estabilidad y fuerza
Estos ejercicios van van a ser nuestros tres principios básicos para el cuidado de la espalda espalda baja.
En el periodo de prevención así como en el periodo de remisión del dolor de espalda
(Ha pasado un tiempo de una fase aguda y sigues teniendo dolor lumbar. Te permite hacer tu vida diaria pero no acaba de desaparecer)
Deberemos basar nuestra rutina en estos tres pilares fundamentales en los que también basamos nuestro programa de ejercicios para las lumbares Espalda Sana, nuestro nuevo método pilates con un toque más AD.
Lo ideal sería poder hacer varios de los ejercicios para las lumbares propuestos de cada una de las fases.
Para todo ello es necesario entender el concepto de bracing.
El bracing abdominal es una activación global de toda la musculatura de la línea media del cuerpo, además del transverso y los multífidos.
En esta técnica se activan el oblicuo interno, externo, recto abdominal, diafragma y suelo pélvico, formando una contracción conjunta de las fibras de diferentes grupos musculares.
Lo que debemos hacer es realizar una contracción voluntaria de la musculatura del core.
Es decir, contraeremos el abdomen, lo oblicuos, también los glúteos mediante la retroversión de la pelvis, y a la vez contraeremos los esfínteres, como si aguantáramos las ganas de ir al baño.
Movilidad de la zona lumbar
En este apartado realizaremos los ejercicios para las lumbares de la última fase de la fase aguda. En el cual queremos mantener esa movilidad o acabar de ganar esos grados que nos limitan o aún son dolorosos.
Estabilidad del core
A la vez que ganamos movilidad y eliminamos rigidez lumbar, es importante que trabajemos la estabilidad lumbopélvica dentro de nuestros ejercicios para las lumbares.
Esto lo que hará es que a medio largo plazo no volvamos a tener problemas por pequeñas inestabilidades, alteraciones de control motor o malas posturas de espalda.
Plancha
En decúbito prono, apoyar codos y pies y mantener posición recta.
Puente
En decúbito prono, apoyar plantes de los pies y manos extendidas a lo largo del cuerpo. Subir caderas y mantener.
Activación del recto abdominal
En decúbito supino. Con brazos elevados, despegar escapulas intentando subir los brazos en línea recta 5 centímetros
Control motor abdominal
En decúbito supino con las rodillas flexionadas. Manteniendo la zona lumbar pegada al suelo, tratar de acercar pie al suelo de manera alterna.
Si no somos capaces de mantener la zona lumbar pegada, solo desplazar la pierna hasta donde la espalda baja se mantenga estable.
Fuerza de tronco
La ultima fase de nuestra rutina de prevención del dolor lumbar será el trabajo de fuerza.
Esta fase es importante, ya que tenemos que integrar los dos primeros principios con nuestras actividades de la vida diaria.
Durante las cuales realizamos tareas como coger y desplazar cargas, traccionar o empujar pesos y nuestros propios segmentos corporales.
Flexión de cadera
En posición de plancha contra la pared, realizar flexión de cadera manteniendo la zona del core estable
Plancha con estabilización
Plancha con movilidad de hombro. En posición de plancha con brazos extendidos combinar tocar un hombro con una mano o realizar una extensión de hombro.
Puente a una pierna
En posición de puente, elevar una pierna y realizar extensiones de cadera
Marcha en cuadrupédia
En posición de cuadrupédia, con un objeto en la zona lumbar. Apoyar manos y pies y tratar de avanzar manos y pies alternos sin perder la estabilidad del objeto.
Sentadilla goblet
Sentadilla con peso frontal. Realizar una sentadilla con peso frontal manteniendo el equilibrio y la estabilidad lumbar.
Peso muerto
Realizar ejercicio de levantamiento de peso realizando bracing.
Si queréis descargar un vídeo resumen con todos los ejercicios para el lumbago entrar aquí. ¡Estos ejercicios para las lumbares te ayudarán!
Espero que disfrutéis con la guía de ejercicios para las lumbares y así desaparezcan vuestros dolores.
Y recordad, si sufrís de dolor lumbar o dolor de espalda, acudid a vuestra clínica de fisioterapia de confianza para que os indiquen los ejercicios para las lumbares necesarios.
Vuestro fisioterapeuta en Valencia de confianza es quien mejor os podrá asesorar con el manejo del dolor, y te recomendará los mejores ejercicios para las lumbares de acuerdo a tu caso.
Para terminar…
Te recomendamos leer nuestro blog «Tratamiento de Fisioterapia para la Ciática, la mejor manera de reducir el dolor».
Si quieres saber más sobre cualquier tipo de lesión, ejercicio o tema relacionado con la fisioterapia no dudes en entrar en nuestro blog o aprende con nuestros vídeos de YouTube.
Si necesitas asesoramiento en el entrenamiento o mejorar tu alimentación para dar el máximo de ti, puedes pedir una cita con nosotros dando click aquí y nuestros profesionales estarán para guiarte durante todo el proceso.
Atentamente, un humilde fisioterapeuta en valencia.
AD Fisioterapia Valencia. Potencia tu salud, mejora tu vida.
Gato – camello
Durante la posición de cuadrupedia curvamos la espalda y sacamos pecho y cabeza todo lo posible (inspiración) + Contraer abdominal y sacar chepa todo lo posible mientras flexionamos cabeza y cuello (espiración).
Rotación de tronco
Rotaciones de tronco en decúbito lateral. Abrimos brazo hasta tocar con el suelo el dorso de la mano contraria (inspiramos) volvemos a la posición inicial (espiramos).
Estiramiento lumbar en rotación
Estiramiento en decúbito lateral. Partiendo de posición boca arriba abrimos brazos en cruz y cruzamos una pierna rotando la cadera y estiramos la otra hasta tratar de tocar con las dos piernas el suelo.
Extensión de columna
Partiendo de decúbito prono, apoyamos manos y hacemos una extensión de columna.
Posición del niño
Esta posición se realiza sentados sobre los talones donde tratamos de estirar los brazos por encima de la cabeza lo más lejos posible.
Fase subaguda o prevención: Movilidad, estabilidad y fuerza
Estos ejercicios van van a ser nuestros tres principios básicos para el cuidado de la espalda espalda baja.
En el periodo de prevención así como en el periodo de remisión del dolor de espalda
(Ha pasado un tiempo de una fase aguda y sigues teniendo dolor lumbar. Te permite hacer tu vida diaria pero no acaba de desaparecer)
Deberemos basar nuestra rutina en estos tres pilares fundamentales en los que también basamos nuestro programa de ejercicios para las lumbares Espalda Sana, nuestro nuevo método pilates con un toque más AD.
Lo ideal sería poder hacer varios de los ejercicios para las lumbares propuestos de cada una de las fases.
Para todo ello es necesario entender el concepto de bracing.
El bracing abdominal es una activación global de toda la musculatura de la línea media del cuerpo, además del transverso y los multífidos.
En esta técnica se activan el oblicuo interno, externo, recto abdominal, diafragma y suelo pélvico, formando una contracción conjunta de las fibras de diferentes grupos musculares.
Lo que debemos hacer es realizar una contracción voluntaria de la musculatura del core.
Es decir, contraeremos el abdomen, lo oblicuos, también los glúteos mediante la retroversión de la pelvis, y a la vez contraeremos los esfínteres, como si aguantáramos las ganas de ir al baño.
Movilidad de la zona lumbar
En este apartado realizaremos los ejercicios para las lumbares de la última fase de la fase aguda. En el cual queremos mantener esa movilidad o acabar de ganar esos grados que nos limitan o aún son dolorosos.
Estabilidad del core
A la vez que ganamos movilidad y eliminamos rigidez lumbar, es importante que trabajemos la estabilidad lumbopélvica dentro de nuestros ejercicios para las lumbares.
Esto lo que hará es que a medio largo plazo no volvamos a tener problemas por pequeñas inestabilidades, alteraciones de control motor o malas posturas de espalda.
Plancha
En decúbito prono, apoyar codos y pies y mantener posición recta.
Puente
En decúbito prono, apoyar plantes de los pies y manos extendidas a lo largo del cuerpo. Subir caderas y mantener.
Activación del recto abdominal
En decúbito supino. Con brazos elevados, despegar escapulas intentando subir los brazos en línea recta 5 centímetros
Control motor abdominal
En decúbito supino con las rodillas flexionadas. Manteniendo la zona lumbar pegada al suelo, tratar de acercar pie al suelo de manera alterna.
Si no somos capaces de mantener la zona lumbar pegada, solo desplazar la pierna hasta donde la espalda baja se mantenga estable.
Fuerza de tronco
La ultima fase de nuestra rutina de prevención del dolor lumbar será el trabajo de fuerza.
Esta fase es importante, ya que tenemos que integrar los dos primeros principios con nuestras actividades de la vida diaria.
Durante las cuales realizamos tareas como coger y desplazar cargas, traccionar o empujar pesos y nuestros propios segmentos corporales.
Flexión de cadera
En posición de plancha contra la pared, realizar flexión de cadera manteniendo la zona del core estable
Plancha con estabilización
Plancha con movilidad de hombro. En posición de plancha con brazos extendidos combinar tocar un hombro con una mano o realizar una extensión de hombro.
Puente a una pierna
En posición de puente, elevar una pierna y realizar extensiones de cadera
Marcha en cuadrupédia
En posición de cuadrupédia, con un objeto en la zona lumbar. Apoyar manos y pies y tratar de avanzar manos y pies alternos sin perder la estabilidad del objeto.
Sentadilla goblet
Sentadilla con peso frontal. Realizar una sentadilla con peso frontal manteniendo el equilibrio y la estabilidad lumbar.
Peso muerto
Realizar ejercicio de levantamiento de peso realizando bracing.
Si queréis descargar un vídeo resumen con todos los ejercicios para el lumbago entrar aquí. ¡Estos ejercicios para las lumbares te ayudarán!
Espero que disfrutéis con la guía de ejercicios para las lumbares y así desaparezcan vuestros dolores.
Y recordad, si sufrís de dolor lumbar o dolor de espalda, acudid a vuestra clínica de fisioterapia de confianza para que os indiquen los ejercicios para las lumbares necesarios.
Vuestro fisioterapeuta en Valencia de confianza es quien mejor os podrá asesorar con el manejo del dolor, y te recomendará los mejores ejercicios para las lumbares de acuerdo a tu caso.
Para terminar…
Te recomendamos leer nuestro blog «Tratamiento de Fisioterapia para la Ciática, la mejor manera de reducir el dolor».
Si quieres saber más sobre cualquier tipo de lesión, ejercicio o tema relacionado con la fisioterapia no dudes en entrar en nuestro blog o aprende con nuestros vídeos de YouTube.
Si necesitas asesoramiento en el entrenamiento o mejorar tu alimentación para dar el máximo de ti, puedes pedir una cita con nosotros dando click aquí y nuestros profesionales estarán para guiarte durante todo el proceso.
Atentamente, un humilde fisioterapeuta en valencia.
AD Fisioterapia Valencia. Potencia tu salud, mejora tu vida.
5 comentarios en «Ejercicios para las lumbares»
Gracias por la información, muy útil!
Yo paso muchísimas horas al día trabajando delante del ordenador, he hecho algunos de los ejercicios y la verdad que para ser el primer día que los hago me han sentado bastante bien, esperemos que mañana las agujetas no hagan de las suyas ^^
Muy buena..lo hice en algún momento y ahora que estoy con dolor también acudí a este video ..mil gracias al doctor x compartir …
Muy buena