Buenos días, hoy vamos a hablar de uno de los problemas más tratados en la consulta podológica como son las aparición de durezas en los pies, también llamadas hiperqueratosis.
Aunque aparecen como un mecanismo de protección y suelen ser indoloras, pueden generar ciertas molestias y problemas estéticos en nuestros pacientes.
En este blog vamos a conocer que son, como prevenirlas y tratarlas y sobre todo saber qué es lo que no tenemos que hacer cuando suframos esta dolencia tan habitual.
¿Qué son las durezas en los pies?
Las durezas en los pies, son un trastorno en el que la epidermis o capa externa de la piel, va aumentando de grosor y endureciéndose formando una capa dura y molesta para el paciente.
Recibe el nombre de hiperqueratosis, ya que la epidermis está compuesta por queratina, una proteína protectora, que se va acumulando progresivamente y generando la dureza en el pie.
No suele molestar pero a algunos pacientes les puede resultar incomodo, además, pueden estar asociadas a otro tipo de lesiones como helomas o favorecer la aparición de grietas en la piel, que si que generan un dolor mayor.

¿Por qué salen las durezas en los pies?
Las durezas del pie se originan por una fricción o presión continuada sobre la piel. Generalmente aparecen en la planta o dedos con alguna deformidad, que son las zonas más expuestas a estas fuerzas de roce o presión.
Las causas más comunes son:
- Deformidades en los dedos, (dedos en garra, en martillo o juanetes) que aumenta la fricción entre calzado y piel.
- Calzado inadecuado; (zapatos de tacón o de puntera estrecha) que comprimen y aumentan el roce de los dedos.
- Falta de hidratación en la piel del pie, generando sequedad y aparición de grietas.
- Problemas biomecánicos que generan una mala pisada, favoreciendo las sobrecargas en talón o antepié.

¿Qué síntomas provocan las durezas?
Los síntomas más habituales son sequedad, endurecimiento de la piel, coloración amarillenta y sensación de malestar en la zona.
Suelen generar poco dolor, aunque en ocasiones pueden producir sensación de escozor o quemazón bastante molestos para el paciente.
Las durezas según la zona de aparición pueden complicarse y generar grietas dolorosas, sobre todo las que afectan a la zona del talón.
Las durezas dolorosas en la planta del pie están asociadas con los helomas, llamados clavos, generados por la formación de una dureza en un punto muy localizado. También pueden aparecer durezas dolorosas en el dedo gordo del pie por la sobre fricción.

¿Cómo podemos prevenir su aparición?
No es aconsejable uso de callicidas o cuchillas para las durezas, ya que podemos generar un mayor problema como una herida o quemadura, además conviene alejarse de los remedios caseros para las durezas de los pies que no estén aconsejados por profesionales.
Atención a las personas diabéticas, ya que un incorrecto tratamiento mediante callicidas u otros remedios caseros puede desencadenar una complicación grave como una úlcera.
El colegio de podólogos de la comunidad valenciana alertaba hace poco de los errores que dan los influencers para cuidar los pies, ya que sus recomendaciones carecen de base científica y pueden poner en riesgo la salud de los pies de algunas personas.
Mantener una correcta higiene y usar un calzado ancho y cómodo, así como una buena hidratación, son ejemplos de cómo evitar durezas en los pies.
La hidratación con una crema para la dureza de los pies, que contenga 10% o 20% de urea es esencial, ya que es exfoliante y favorece la eliminación de la piel seca y descamada.
¿Cómo eliminarlas de los pies?
Siempre es recomendable visitar un podólogo, ya que muchas veces podemos estar ante otra patología distinta, como puede ser un heloma o una verruga plantar y es necesario un buen diagnóstico.
El tratamiento principal para quitarse las durezas de los pies, es la quiropodia, que consiste en el corte y fresado de uñas y la deslaminación y eliminación de la dureza y los helomas.

La aparición de las durezas en los pies es un indicador de un mal reparto de cargas en el pie, por eso es importante conocer nuestro tipo de pisada para tratar de corregirla.
Mediante un estudio biomecánico, podemos observar el tipo de pisada y las zonas de mayor sobrecarga del pie, y así poder tratar correctamente esta dolencia.
El uso de plantillas para las durezas sirve para corregir y descargar las zonas de mayor presión o roce, controlando y mejorando nuestra mala pisada y así disminuir la molestia ocasionada.
Elimina tus durezas con AD Fisioterapia Valencia.
Como resumen, resaltar la importancia de acudir a un especialista para mantener controles periódicos de nuestras durezas, así como tener una buena hidratación e higiene del pie.
Mediante la quiropodia realizaremos el corte y fresado de uñas y eliminaremos las durezas y los helomas dolorosos, que puedas tener en cualquier zona de la planta o los dedos.
Además puedes realizarte un estudio de la pisada para conocer más a fondo porque aparecen esas durezas y así conseguir un tratamiento más adecuado con unas plantillas a medida.
En AD Fisioterapia Valencia contamos con podólogos especialistas en el cuidado integral del pie, no dudes en acudir a nuestra clínica para tratar tus durezas o cualquier otra patología de forma segura.
Si quieres seguir aprendiendo con AD Fisioterapia Valencia, entra en nuestro canal de YouTube.