fbpx

Dolor en la planta del pie, causas y tratamientos

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 8 Promedio: 4.1)

Buenos días, hoy vamos a hablar del dolor en la planta del pie, un problema que sufren la mayoría de personas a lo largo de su vida.

El dolor en la planta del pie puede presentarse de muchas formas, como dolor en el pie al andar, dolor cerca de los dedos, dolor de pie en el talón. Está generado por múltiples causas como fascitis plantar, metatarsalgia, espolón calcáneo, helomas plantares o enfermedades sistémicas.

Vamos a explicar las causas más comunes y nos centraremos en la prevención y tratamiento de esta molesta patología.

hombre deportis tocandose la planta del pie que esta de color rojo representando el dolor

¿Por qué aparece el dolor en la planta del pie?

Como ya hemos mencionado, existen multitud de causas distintas que generan la aparición de dolor en la planta del pie. Algunas de estas causas son:

  • Fascitis plantar: Aparece como un dolor punzante en la planta del pie, es debido a la inflamación de la fascia plantar.
  • Metatarsalgia: Aparece en la zona de la almohadilla de los dedos generando dolor y ardor en la planta del pie.
  • Helomas plantares: Son callos dolorosos en la planta del pie.
  • Papilomas plantares: Son verrugas plantares originadas por el virus del papiloma humano.
  • Incorrecta pisada: La mayoría de ocasiones estos problemas están originados por una incorrecta pisada, que genera desequilibrios mecánicos en las estructuras del pie, favoreciendo la lesión.
  • Enfermedades: La artritis reumatoide, la neuropatía o la diabetes son enfermedades que en ocasiones generan un dolor crónico en la planta del pie.
  • La edad avanzada genera cambios degenerativos en las estructuras anatómicas del pie (ligamentos, huesos, musculatura, grasa) que favorecen la aparición del dolor plantar (juanetes, perdida de almohadilla plantar, tendinitis, etc.…).
  • El sobrepeso está relacionado con el aumento del dolor, al aumentar las presiones que recibe el pie.
  • Excesivo deporte o deportes de impacto, que terminan generando lesiones y dolor en la planta del pie después de correr o realizar la actividad.
  • Estar de pie demasiado tiempo puede generar sobrecargas plantares.
  • Lesiones traumáticas, como fracturas, esguinces o edemas.
  • Calzado inadecuado, con mucho tacón, poco amortiguados o demasiado estrechos.

imagen partida en dos, arriba se muestra un pie sobre una plataforma de presiones para hacer plantillas y abajo un podologo estudiando la pisada de una persona

¿Cómo prevenir el dolor en la planta del pie?

Para saber cómo evitar el dolor en la planta del pie es necesario seguir unas pautas sencillas:

  • Uso de calzado cómodo y adecuado a nuestro tipo de pie. Calzado ancho, bien amortiguado, con la suela flexible y con un tacón moderado.
  • Fortalecer la musculatura propia del pie, ayuda a prevenir lesiones que pueden desencadenar el dolor.
  • Controlar el sobrepeso ayuda a disminuir cargas excesivas en los pies.
  • Ejercicios de estiramiento que favorecen una mejor movilidad de articulaciones y ligamentos.
  • Disminuir la carga de ejercicio y evitar realizar deporte en superficies duras.
También te puede interesar:  Pies diabéticos: como prevenir complicaciones con la atención podológica adecuada

Os dejamos otros artículos interesantes:

Se muestran varios pies con colo rojo resaltando el dolor en ciertas partes, todas en la planta del pie

¿Cómo tratar el dolor en la planta del pie?

El tratamiento va a depender de cual es la causa de dolor en la planta del pie. Es importante acudir siempre a un profesional de la salud especializado que sepa cómo tratar el dolor en la planta del pie con seguridad.

  • Plantillas para dolor en la planta del pie: Un pie muy plano puede generar la aparición de fascitis plantar o juanetes dolorosos. Un pie cavo genera en la mayoría de ocasiones metatarsalgias o aparición de helomas dolorosos en la planta. Es aconsejable acudir al podólogo para realizarse un estudio de la pisada con el que podemos saber si presentamos algún desequilibrio biomecánico que pueda estar generando nuestro dolor en los pies.
  • Fisioterapia: Tratamientos para abordar la causa específica que está generando el dolor incluyendo terapia manual, estiramientos y ejercicios para fortalecer la planta del pie, entrenamiento y readaptación, punción seca, neuromodulación, diatermia, pueden ser muy efectivos a la hora de tratar el dolor en la planta del pie.
  • Infiltraciones: Podemos realizar infiltraciones de corticoides, colágeno o PRP (plasma rico en plaquetas), destinados a tratar diversas patologías, como artritis, tendinitis, fasciosis, causantes del dolor.
  • Cirugía: En casos crónicos o muy graves, puede ser necesario realizar cirugía para corregir el problema de base.

Una mujer quitandose los tacones y poniendose una zapatillas rosas de deporte

Por otro lado, hay que recordar que este dolor puede ser señal de una patología grave, por lo que siempre será recomendable acudir a un especialista cuando este dolor persista.

También, un podólogo o un fisioterapeuta pueden determinar la causa del dolor en la planta del pie y ofrecer el tratamiento adecuado.

Como resumen, este dolor es un problema muy común que termina sufriendo la mayoría de los pacientes en algún momento de su vida.

Puede que, causado por una gran variedad de condicionantes, desde calzado inadecuado, una mala pisada, sobrepeso o enfermedades.

Además, para tratar este dolor tan molesto, es importante un correcto diagnóstico sobre el que basar nuestro tratamiento.

Fondo verde con pies en medio, a la derecha una mano sujetando una plantilla personalizada y a la izquierda una mano señalando los pies

¿Conoces nuestro servicio de Podología de AD Fisioterapia Valencia?

En AD Fisioterapia Valencia contamos con nuestro podólogo especialista en el tratamiento de las patologías del pie. Nuestro podólogo te ofrecerá un diagnóstico y te dará una solución para tu dolor.

Además contamos con el servicio de Fisioterapia donde nuestros profesionales también pueden tratar tus problemas en el pie.

Si además tu problema de dolor en el pie está generado por el sobrepeso, disponemos de nuestro servicio de Nutrición donde te ayudarán a controlar tu peso.

Para más información sobre los diferentes tratamientos que ofrecemos en nuestro centro en Valencia, contáctanos por email, WhatsApp o llámanos. Pide cita aquí.

Si quieres mantenerte informado, entra en nuestro canal de YouTube.

EN AD FISIOTERAPIA VALENCIA POTENCIAMOS TU SALUD

También te puede interesar

Deja un comentario

× Pregúntanos