fbpx

Lesiones de cúbito y radio

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 6 Promedio: 4.5)

Buenas queridos lectores; Hoy hablaremos de un tema bastante interesante para aquellos amantes de la anatomía, la biomecánica o simplemente para aquellas personas curiosas que por alguna razón necesitan información sobre los huesos cúbito y radio.

Seguramente lo primero que hagas es intentar buscar su localización dentro del cuerpo humano, además de pensar qué papel desempeñan en cuanto a movilidad.

Así pues, en este blog hablaremos más profundamente sobre qué son el cúbito y el radio, qué función tienen, cuales son los síntomas y causas más comunes de fractura, los distintos tipos de fracturas, el diagnostico, y su correcto tratamiento.

rotura de radio y cubito con desplazamiento

¿QUÉ ES EL CÚBITO Y EL RADIO?:

El cúbito es el hueso más interno ubicado en el antebrazo. Al unirse con el humero en su parte más proximal forma la articulación humerocubital y cuando se articula con el radio, forma dos articulaciones (articulación radiocubital proximal y articulación radiocubital distal).

El radio por otra parte, es un hueso que se localiza en la parte más externa del antebrazo. Al unirse en su parte proximal con el humero forma la articulación humeroradial, y cuando articula con el cúbito, forma dos articulaciones (articulación radiocubital proximal y articulación radiocubital distal).

Para localizarlos de manera rápida y sencilla os dejamos dos trucos:

  • Para localizar cúbito: Localizar dedo meñique y seguir la trayectoria del antebrazo.
  • Para localizar radio: Localizar dedo pulgar y seguir la trayectoria del antebrazo.

¿QUÉ FUNCIÓN TIENEN EL CÚBITO Y RADIO?

La principal función del cúbito y el radio es articular los distintos segmentos corporales para permitir los movimientos de:

  • Flexión y extensión del codo.
  • Pronación y supinación.

Músculos que participan en estos movimientos:

  • Flexión codo: Bíceps braquial, braquial anterior y braquioradial.
  • Extensión codo: Tríceps braquial y ancóneo.
  • Pronación (Palma de la mano hacia abajo): Pronador redondo y pronador cuadrado.
  • Supinación (Palma de la mano hacia arriba): Supinador corto y bíceps braquial.

¿QUÉ ES UN FRACTURA DE CÚBITO Y RADIO?

rotura de cúbito y radio

Primero que nada hay que diferenciar dos conceptos generales importantes, fisura y fractura:

  • La fisura, hace referencia a una pérdida de la continuidad del hueso, incompleta. De hecho, muchas veces no es necesaria la inmovilización porque el riesgo de romperse es bajo.
  • La fractura, hace referencia a una pérdida de la continuidad del hueso, completa.

Ahora bien, también cabe destacar que dentro de las fracturas podemos encontrar diferentes tipos:

  • Fractura estable: Es una fractura que mantiene parte del hueso y la cortical sin rotura, lo que permite un alineamiento de las superficies sin problemas.
  • Fractura inestable: Son fracturas completas que tienen el riesgo de desalineamiento, por tanto necesitaran una inmovilización y vigilancia periódica.
  • Fractura intervenida: Es un tipo de fractura que se ha tenido que estabilizar mediante cirugía con placas, tornillos o clavos.
  • Fractura conminuta: Son fracturas de mal pronóstico, ya que el hueso se rompe en trocitos muy pequeños y dificulta su unión.

CLASIFICACIÓN DE FRACTURAS:

  • Fractura Torus: Una fractura en rodete (o fractura torus), es un tipo de fractura en la cual un hueso se dobla hacia, haciendo una pequeña comba, sin que el otro hueso se llegue a romper. Normalmente suele afectar a niños menores de 10 años, y se produce por una compresión en el hueso. Por ejemplo, si un niño se cae al suelo con la mano estirada.
  • Fractura metafisaria: Son fracturas en la porción superior o inferior del cuerpo del hueso, y no afectan al cartílago de crecimiento.
  • Fractura del cartílago de crecimiento: Conocida también como “fractura epifisaria”.
  • Fractura en tallo verde: Se denomina “tallo verde” porque se asemeja a las ramas que se quiebran por un lado. Normalmente en niños solo se quiebra un lado, pero en adultos podría quebrar de un lado a otro.
  • Fractura de Galeazzi: En este tipo de fracturas normalmente hay una fractura desplazada en el radio y una luxación del cubito en la muñeca.
  • Fractura Monteggia: Por lo general hay una fractura del cúbito y la parte proximal del radio (cabeza) está luxada.
  • Fractura de Colles: Es una fractura que se conoce como “fractura en tenedor” debido al desplazamiento dorsal del fragmento del radio. Normalmente ocurre en caídas con la mano doblada hacia atrás.
  • Fractura de Smith: Es una fractura en la que el segmento del radio se desplaza hacia el lado de la palma de la mano. Normalmente ocurre en caídas con la mano doblada hacia adelante.
También te puede interesar:  Rehabilitación neurológica: Avances y esperanza para pacientes con lesiones cerebrales

Tenemos otros temas muy interesantes sobre fracturas como el tratamiento de la fractura de costilla.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE FRACTURA?

  • Deformidad (codo, antebrazo o muñeca).
  • Dolor intenso.
  • Inflamación.
  • Incapacidad para mover o girar el brazo.
  • Sensación de adormecimiento del antebrazo y la mano.

Teniendo en cuenta que muchas veces se produce una fisura (no llega a romperse), y los síntomas son más leves.

hueso radio y cubito

CAUSAS DE FRACTURA DE CÚBITO Y RADIO:

La mayoría de fracturas de cúbito y radio son producidas por traumatismos directos o indirectos.

En la niñez se producen con mayor frecuencia, llegando a representar un 50% de las fracturas.

En adultos mayores también son frecuentes este tipo de fracturas, ya que en estas edades los huesos están más deteriorados y ante una caída tienen mayor probabilidad.

DIAGNÓSTICO DE FRACTURA DE CÚBITO Y RADIO:

Lo primero que tenemos que hacer es analizar el contexto y realizar una correcta exploración de todo el brazo.

En caso de fractura durante la exploración encontraremos diferentes indicios como: deformidad, dolor, o incapacidad, entre otros.

Además, lo primero que se debe hacer es comprobar que el paquete vascular y nervioso no esté afectado.

La radiografía es la prueba más utilizada para confirmar la gravedad y el tipo de fractura.

TRATAMIENTO PARA FRACTURA DE CÚBITO Y RADIO:

El tratamiento dependerá del tipo de fractura y del grado de desplazamiento del hueso. A partir de ahí se optara por un tratamiento conservador cuando la fractura sea leve, o un tratamiento quirúrgico cuando la fractura sea severa.

En fracturas leves, se requiere de una férula o yeso. Rápida recuperación.

En fracturas más graves, posiblemente se tengan que manipular los segmentos para alinearlos o reducirlos mediante cirugía. Las recuperaciones son más lentas.

Es importante destacar que los tiempos de inmovilización son orientativos, ya que depende de cada caso personal. Además, desde AD FISIOTERAPIA VALENCIA podemos ayudar a acelerar los tiempos de recuperación de fracturas de cúbito y radio con las menores secuelas posible.

Desde AD Fisioterapia Valencia ante un evento de estas características sabemos abordarlo desde el primer momento. Una vez revisado por nuestro traumatólogo empezaremos cuanto antes la fase de rehabilitación con nuestros fisioterapeutas especializados.

  1. Disminuir o eliminar el dolor.
  2. Respetar y favorecer la consolidación de la fractura y/o fijación del implante.
  3. Actuar de manera preventiva, para prevenir complicaciones.
  4. Trabajo activo, para conseguir la máxima funcionalidad adaptada a cada situación en concreto.
  5. Vuelta a la actividad con normalidad y sin secuelas.

¿CONOCES EL SERVICIO DE READAPTACIÓN DE AD FISIOTERAPIA VALENCIA?

En AD Fisioterapia Valencia contamos con los servicios de traumatología y fisioterapia, necesarios para la recuperación eficiente de cualquier tipo de fractura.

Te realizaremos una valoración completa y resolveremos todas tus dudas.

Si buscas una clínica de fisioterapia para recuperarte de tú lesión, ven a AD Fisioterapia Valencia y ponte en manos de nuestros servicios.

Para más información sobre los diferentes tratamientos de fisioterapia que realizamos en nuestro centro de fisioterapia en Valencia, contáctanos por email, WhatsApp o llámanos.

Y, si quieres saber más entra en nuestro canal de YouTube.

EN AD FISIOTERAPIA VALENCIA POTENCIAMOS TU SALUD

También te puede interesar

Vicente Andreu Daza

Vicente Andreu Daza

Director AD Más Salud / AD Fisioterapia Valencia. Fisioterapeuta y perito en Daño corporal. Especialista en dolor crónico y pacientes con dolores / lesiones complejas.

Vicente Andreu Daza

Director AD Más Salud / AD Fisioterapia Valencia. Fisioterapeuta y perito en Daño corporal. Especialista en dolor crónico y pacientes con dolores / lesiones complejas.

Deja un comentario

× Pregúntanos