fbpx

Tendinitis en el hombro, ¿Cómo solucionarla?

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 26 Promedio: 4.1)

Tanto si eres deportista como si no, te sonará el nombre de esta dolencia: la tendinitis. Pero ¿sabes lo que es?

Lo que nosotros conocemos como tendinitis de hombro no está correctamente denominado. La mayoría de los casos de dolor en los tendones se produce por una tendinosis. El proceso global lesional del tendón podemos denominarlo como tendinopatía.

¿Qué es la tendinitis?

La tendinitis no es más que una inflamación o irritación de un tendón, es decir, de las cuerdas fibrosas que unen el músculo y el hueso. Como imaginarás, esto causa dolor y sensibilidad en la articulación.

Esto se puede producir por un roce, golpe o sobreuso mecánico. Pero este proceso se da en un periodo de tiempo corto y en ocasiones ni ocurre.

Después el tendón pasa al proceso que llamamos «tendinosis».

Este es un proceso degenerativo caracterizado por un desorden de las fibras de colágeno y un incremento de células muertas, cambios vasculares, lo que termina debilitando el tendón.

Esto finalmente provocará la impotencia de la articulación a la que pertenece el tejido lesionado, incluso la rotura total del mismo.

A pesar de que este trastorno puede producirse en cualquier tendón de nuestro cuerpo, es cierto que suele darse más habitualmente en ciertas partes, como los hombros, los codos, las muñecas, las rodillas y los talones.

Por ello, habrás oído alguna vez expresiones como tener «hombro de lanzador» u «hombro de nadador». Y es que, sí, hoy vamos a hablar de la tendinitis hombro o tendinosis de hombro. ¿Nos acompañas

Hombro de lanzador

Tendinitis hombro: por qué se produce

Este tipo de tendinitis localizada en el hombro se suele producir a raíz de una sobrecarga muscular o una lesión.

No obstante, también puede surgir debido a otras patologías o por causas de edad, puesto que, a medida que envejecemos, los tendones pierden poco a poco su elasticidad y es posible que se degeneren.

Este segundo proceso es el de la tendinosis.

Tendinitis de hombro

Generalmente, la tendinitis hombro se produce en adultos jóvenes como consecuencia de un esfuerzo repetitivo (acompañado, en ocasiones, de una mala postura) o una sobrecarga.

Así pues, deportistas o trabajadores que necesiten realizar un esfuerzo con esa parte de su cuerpo serán las potenciales dianas de esta afección.

Causas de la tendinitis del manguito de los rotadores

La tendinitis en los tendones del manguito rotador asimismo se llama síndrome de pinzamiento. Las causas de esta afección incluyen:

  • Sostener el brazo en exactamente la misma situación a lo largo de periodos de tiempo largos, como al efectuar trabajo de computadora o bien arreglo de pelo
  • Dormir sobre exactamente el mismo brazo todas y cada una de las noches
  • Hacer deportes que requieren movimiento repetitivo del brazo sobre la cabeza como el tenis, el béisbol (particularmente el lanzamiento), la natación y el alzamiento de pesas sobre la cabeza
  • Trabajar con el brazo sobre la cabeza a lo largo de muchas horas o bien días, como los pintores y los carpinteros
  • Mala postura a lo largo de muchos años
  • Envejecimiento
  • Desgarro en el manguito de los rotadores

DESGARROS

Los desgarros del manguito de los rotadores pueden suceder de 2 maneras:

  • Un desgarro repentino o bien agudo puede ocurrir cuando se cae sobre su brazo mientras que está estirado.

    Asimismo puede ocurrir tras un movimiento súbito de un tirón al intentar levantar algo pesado.
  • Un desgarro crónico del ligamento del manguito de los rotadores ocurre poco a poco con el tiempo.

    Es más probable cuando tiene tendinitis crónica o bien síndrome de pinzamiento. En algún instante, el ligamento se gasta y se rompe.
También te puede interesar:  Esguince de tobillo, ¿Qué hago?
desgarro manguito de los rotadores

Hay 2 géneros de desgarros del manguito de los rotadores:

  • Un desagarro parcial es cuando la rotura no corta absolutamente las conexiones al hueso.
  • Un desgarro completo o bien total quiere decir que la rotura se da en todo el ligamento.

    Puede ser tan pequeña como una punta de alfiler o bien puede comprometer todo el ligamento.

    Cuando el desgarro es completo, el ligamento se ha salido (desprendido) lugar desde donde estaba pegado al hueso. Este género de desgarro no sana por sí mismo.

Síntomas de la tendinitis en el hombro

Deberás plantearte si estás sufriendo de tendinitis en el hombro si…

  • Sientes dolor y una mayor sensibilidad cuando mueves el hombro.
  • Se intensifica tu malestar y dolor en el hombro a medida que pasa el tiempo y realizas actividades.
  • Tienes impotencia funcional o debilidad.
  • Perdida de fuerza muscular

Síntomas de la tendinosis de hombro

  • Sientes un dolor agudo durante la noche.
  • El dolor aparece al inicio de la actividad, pero cesa a medida que se va realizando.
  • Limitación o debilidad en algunos movimientos.
Rotura del supraespinoso

En la fase inicial, la tendinosis solo te molestará cuando finalices alguna actividad y supondrá una ligera molestia. En el grado 2 y el grado 3 de la tendinosis, te dolerá durante el ejercicio que estés realizando.

Por último, si sufres el grado 4, el dolor te impedirá realizar cualquier actividad que involucre ese músculo.

En la tendinitis, al ser una inflamación, el dolor persistirá durante cualquier movimiento.

Tratamiento para la tendinitis en AD Fisioterapia Valencia

El objetivo principal de nuestros especialistas será reducir y aliviar el dolor y la inflamación de la zona afectada por la tendinitis hombro.

Con el tratamiento conservador intentaremos evitar una cirugía abierta de hombro.

Para lograrlo, en primer lugar te recomendaremos reposo parcial, puesto que la relajación del tendón afectado ayudará a su recuperación. Evitando sobreesfuerzos y agravar la lesión del tendón

Hombro doloroso tendinitis

Por otro lado, es recomendable la aplicación de frío (inmediatamente después de practicar ejercicio).

En algunas ocasiones, se aconseja combinar el reposo con tratamiento farmacológico de tipo antiinflamatorio no esteroideo, como el ácido acetilsalicílico o ibuprofeno.

Con tratamiento fisioterapéutico, te ayudaremos a reducir el dolor, fortalecer el área dañada, garantizar la recuperación del tendón y prevenir fututas lesiones.

terapia manual hombro

En AD Fisioterapia Valencia somos expertos en fisioterapia invasiva y valoración con ecografía. Gracias a esto podremos diagnósticar y tratar la tendinopatía y del manguito de los rotadores de la manera más efectiva.

Terapias combinadas con EPTE / EPI (electrólisis percutánea) diatermia mejoraran notablemente la sintomatología y la estructura del tendón.

Y gracias a nuestro servicio de readaptación podrás recuperar movilidad y fuerza para realizar de nuevo tus actividades

Prevención de la tendinitis

Para prevenir la tendinitis hombro, puedes seguir estar recomendaciones que te dejamos desde AD Fisioterapia Valencia:

  • Realiza un buen calentamiento antes de practicar cualquier actividad deportiva o cualquier trabajo que suponga un esfuerzo para la articulación del hombro.
  • Evita realizar movimientos repetitivos que puedan sobrecargar el tronco superior del cuerpo.
    Si necesitas repetir ciertos movimientos porque forma parte de tu práctica deportiva, alterna las series con periodos de descanso y recuperación.
  • Ejercita regularmente todos los grupos musculares del cuerpo para mantener la movilidad, flexibilidad y fortaleza de todos ellos y que ninguna zona se debilite con el tiempo.
  • Mantente hidratad@.

Ahora que ya conoces qué es y cómo se trata este tipo de tendinitis, te animamos a que consultes con nuestros profesionales para una atención personalizada. Si te duele, no esperes más y trátate con nosotros.

Te recomendamos leer nuestro blog «¿Para qué sirve una infiltración de hombro?»

Si quieres saber más sobre cualquier tipo de lesión o tema relacionado con la fisioterapia no dudes en entrar en nuestro blog o aprende con nuestros vídeos de YouTube.

Si necesitas asesoramiento en el entrenamiento o mejorar tu alimentación para dar el máximo de ti puedes pedir una cita con nosotros dando click aquí y nuestros profesionales estarán para guiarte durante todo el proceso.

También te puede interesar

3 comentarios en «Tendinitis en el hombro, ¿Cómo solucionarla?»

Deja un comentario

× Pregúntanos