En AD Fisioterapia Valencia somos expertos en diatermia, y a menudo esta respuesta no es sencilla ya que depende, en gran medida, de las necesidades personales.
Si eres un profesional del sector de la fisioterapia y estás pensando en comprar un buen equipo de diatermia para tu centro, antes querrás saber qué opciones tienes en el mercado y saber cuál es la mejor, ¿verdad?
Así que, para todos aquellos que aún no saben que máquina elegir, a continuación os dejamos algunas características a tener cuenta.
¿QUÉ DEBO TENER EN CUENTA PARA COMPRAR UN EQUIPO DE DIATERMIA?
Radiofrecuencia, ¿Conoces los beneficios de la diatermia aplicada a la fisioterapia?
Antes de comprar un equipo de radiofrecuencia es importante tener en cuenta los siguientes puntos:
- Imprescindible que tenga registro sanitario:
Primero que nada tenemos que asegurarnos de que en el etiquetado de este aparece el marcador CE de producto sanitario y 4 números, correspondientes al organismo.
Lo más probable es que te quieran vender un equipo de estética, como si fuera de terapia y en principio al no tener registro sanitario no es apto para tratar con pacientes.
- Que tengan fabricación europea.
Vale la pena invertir en equipos europeos, ya que entre otras cosas resulta mucho más sencillo ejercer la garantía si fuera necesario.
- Que tengan ambas modalidades: capacitiva o resistiva.
Si tenemos un equipo que solo trabaja en una modalidad (capacitiva o resistiva) no podremos tratar todos los tipos de patologías.
Un equipo de radiofrecuencia con modalidad capacitiva está indicado para tratar tejidos muy hidratados o vascularizados.
Por otra parte, un equipo de radiofrecuencia resistivo está indicado para tejidos duros y poco vacularizados.
- Que sea un equipo de multifrecuencia.
Cualquier equipo que opere entre una frecuencia de corriente de 300 KHz y 1200 KHz (0,3 – 1,2MHz) se considera diatermia / radiofrecuencia.
La frecuencia nos indica sólo a qué profundidad será más eficaz una aplicación. Importante tenerlo en cuenta al aplicar la radiofrecuencia facial para no provocar sensación que quemazón por exceso de calor.
Por ejemplo: a 1 MHZ el efecto se concentra en la superficie a nivel de la piel, a 0.7 MHz se verá más afectado el tejido graso y la musculatura, y si trabajamos con una frecuencia de 0.4 MHz se alcanza con mayor eficacia tejidos más profundos, por ejemplo, órganos internos.
¿CUÁLES SON LAS DIFERENTES GAMAS DE DIATERMIA DEL MERCADO?

“Actualmente las tres mejores marcas del mercado son Indiba, Medestec o Sixtus”
Gama alta de diatermia: INDIBA

Lo que hace que INDIBA sea diferente es la frecuencia fija de 448 kHz. Ya que existen estudios que han demostrado que puede estimular la proliferación de células madre, inhibir los depósitos de grasa y estimular la formación de cartílago.
La diferencia principal respecto a otras marcas de radiofrecuencia es la producción científica publicada, el diseño, las características en cuanto a durabilidad de los productos y los cursos que ofrece la propia marca al usuario.
Ninguna otra empresa ofrece un nivel de evidencia similar. Y por tanto a día de hoy se considera el dispositivo de radiofrecuencia más fiable.
Por ejemplo. Es este estudio se observo como con un tratamiento con un estímulo eléctrico de 448 kHz aumentó el colágeno tipo II específico del cartílago en un 51% y los glicosaminoglicanos en un 20% con respecto a los grupos similares.

Hernández-Bule ML, María Trillo Á, Martínez-García MÁ, Abilahoud C, Úbeda A (2017) Diferenciación condrogénica de células madre derivadas de tejido adiposo mediante estimulación eléctrica por radiofrecuencia. J Stem Cell Res Ther 7: 407
Además, también una gama de radiofrecuencia INDIBA facial para profesionales del sector de la medicina estética y del cuidado de la piel.
PRECIO RADIOFRECUENCIA INDIBA: Precios entorno a unos 20.000€ y 30.000€
Gama media de diatermia: MEDESTEC

Medestec tiene un rango amplio de electrodos, para trabajar en zonas anatómicas más pequeñas (cara, manos o zonas anatómicas de difícil acceso).
Además cuenta con un electrodo longitudinal, que permite hacer una pinza tri digital (3 dedos) con la mano y que sean los propios dedos del terapeuta los transmisores de la corriente eléctrica.
Al aplicar el tratamiento no es necesario cambiar de modo capacitivo a resistivo, al colocar el electrodo, el equipo detecta cual es y sólo debemos decidir si queremos trabajar en modo superficial o profundo.
Los equipos de Medestec trabajan a 0,5 Mhz y 0,8 Mhz .
La doble frecuencia permite al terapeuta 4 modos de profundidad contra 2 de otros equipos.
Los equipos de Medestec tienen un error de emisión de potencia real respecto al indicador del display de +-5% .
Además los equipos de Medestec ofrecen 220W resistivos frente los 200W de otros.
Los equipos Medestec pueden parametrizar en 4 niveles diferentes la evolución de los tratamientos. Otros equipos no aportan ningún parámetro de ayuda de evolución de los tratamientos.
Tiene teclado táctil que facilita la limpieza del mismo evitando restos de geles conductores en las comisuras de de los botones si tienen otros.
En cuanto al precio, los equipos Medestec son un 30% más económicos que los de la marca INDIBA.
PRECIO RADIOFRECUENCIA MEDESTEC: Entorno a unos 10.000 y 30.000€.

Gama económica de diatermia: SIXTUS
Es una gama bastante más económica que las anteriores y que ofrece muy buenos resultados.
Trabaja con frecuencias de: 0.5 MHz y 1.0 MHz
Tiene una potencia máxima de 150-200w. Inferior a las gamas anteriores.
En cuanto al diseño, es bastante moderno ya que existe un modelo con pantalla táctil.
Se puede trabajar con ambos cabezales (capacitivo/resistivo) pero hay que cambiarlos de modo manual. Y además se puede aplicar de forma activa a través de unos parches.
PRECIO RADIOFRECUENCIA TECNOSIX: Entorno a unos 8.000€
¿CONOCES LA RADIOFRECUENCIA FACIAL?
La radiofrecuencia facial es un método similar al lifting pero sin necesidad de realizar cirugía.
La radiofrecuencia facial se utiliza sobretodo en medicina estética y no es necesario ser sanitario para su aplicación.
Normalmente la radiofrecuencia facial está dirigida a hombres y mujeres que quieren obtener un aspecto rejuvenecedor consiguiendo una piel más joven y firme.
Para aplicar la radiofrecuencia facial no es necesario utilizar anestesia. Y además no tiene efectos secundarios .
Ventajas de la radiofrecuencia facial:
- Disminución de la flacidez del rostro por su efecto tensor.
- Ayuda a reducir la grasa.
- Mejora la definición facial.
- Es una técnica muy segura e indolora.
- Reduce la aparición de granos de acné.
Si quieres saber cuántos tratamientos de radiofrecuencia facial son necesarios para obtener buenos resultados, contáctanos sin compromiso.
CONCLUSIONES
Si lo que buscas es una diatermia siempre, fácil de utilizar, económica y que realmente cumpla con los requisitos propios de la terapia, te recomendamos una diatermia de gama económica como la diatermia TECNOSIX: TECAR 150.
Por otra parte, la radiofrecuencia de la marca MEDESTEC posee bastante más calidad que la marca italiana, como por ejemplo:
- Más cabezales.
- Placa adhesiva.
- Posibilidad de aplicar la corriente a través del propio cuerpo.
- Mayor potencia
Pero si tú bolsillo te lo puede permitir y quieres trabajar con lo mejor del mercado, compra INDIBA sin ninguna duda.
Con radiofrecuencia INDIBA tendrás poca perdida de la corriente transmitida al paciente, además de tener materiales de mayor calidad que te permitirán aplicarla de manera muy cómoda y sencilla.
Además, INDIBA muchas veces ofrece cursos gratuitos a sus usuarios. Siempre basados en la evidencia.
Si necesitas más información o tienes cualquier duda sobre diatermia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
En AD más fisioterapia somos expertos en el tratamiento con diatermia y en la recuperación de pacientes con lesiones. Gracias a nuestra formación con indiba y otras diatermias tratamos lesiones agudas, crónica y de larga evolución.
Si te ha gustado el artículo de AD Fisioterapia Valencia y quieres saber más sobre material de fisioterapia puedes entrar en nuestro blog «Que material de fisioterapia necesito para montar una clínica«