Seguramente hayas sufrido a lo largo de tu vida algún episodio de dolor de espalda, cervical o lumbar posiblemente, tal vez ambos, tal vez de manera repetitiva.
Los estudios nos dicen que prácticamente todos padecemos en algún momento de nuestras vidas esta patología (incluso 9/10 personas), ¡pero tranquilo!
En hasta el 95% de los casos la causa es benigna y leve y desaparece en pocas semanas. Bueno, ¿y hasta que se vaya, qué puedo hacer?¿Y si no se va y es muy intensa?
Pues no te preocupes que aquí aprenderás qué puedes hacer tanto hoy, como el resto de tu vida para prevenir y mejorar tu dolor de espalda, e identificar si debes acudir a un profesional sanitario.
Índice
Tratamiento del dolor de espalda a corto plazo
Existen múltiples maneras para manejar el dolor de espalda a corto plazo, aquí te recomiendo unos cuantos.
1. Reposo relativo:
Sí, seguramente ya te has dado cuenta de que tu dolor de espalda mejora con el reposo, y cuando el dolor es intenso y agudo, es mejor no exponerse a grandes cargas de trabajo y de entrenamiento.
Pero sí puede ayudarte andar y tareas más sencillas, el parón absoluto no se recomienda por lo general.
2. Calor:
En el caso del dolor de espalda, es típico un dolor de origen muscular, y el calor puede ser un excelente aliado para sentir esa relajación que deseas.
Ya sea en forma de baños/duchas calientes o en bolsas de calor.
3. Automasaje:
El automasaje suele ser de ayuda frente a dolores de espalda, con una pelota de tenis y una pared o suelo, puedes hacer varios pases suaves durante unos minutos varias veces al día.
4. Ejercicios de estiramiento y movilidad suaves:
Como ya hemos mencionado antes el parón absoluto no es casi con total certeza lo que necesitas.
Ejercicios como el cat-camel, estiramientos de cadena posterior, y otros te pueden ayudar a mejorar tu dolor.
5. Fisioterapia:
Actualmente la gran mayoría de dolores de espalda responden genial al tratamiento conservador.
Y en tu clínica de fisioterapia encontrarás múltiples técnicas avaladas por la última evidencia científica para tratar el dolor de espalda a corto, medio y largo plazo.
La diatermia, terapia percusiva, terapia manual, ejercicio terapéutico, neuromodulación, y otras terapias que puedes recibir en nuestra clínica te ayudarán en el manejo de tu dolor.
Tratamiento del dolor de espalda a largo plazo
Pese a que el mayor predictor de si vas a padecer dolor de espalda es haberla padecido antes, tengo una buena noticia:
Puedes hacer todo lo que está en tu mano para reducir al máximo tus papeletas de volverlo a padecer y tolerarlo mucho mejor si tienes una recidiva.
Como el dolor de espalda es multifactorial, lo abordaremos desde todos las facetas que podamos.
1. Cuida el estrés:
Sí, (sorpresa), el estrés es un gran factor de riesgo para desarrollar dolor de espalda.
Y si al leer esto estás pensando “estoy apañado/a”, tranquilo, podemos ayudarte a manejar el estrés.
Aquí te dejo 4 herramientas increíbles: ejercicio físico, meditación, mejora del patrón respiratorio (sobre todo evitar la hiperventilación) y la neuromodulación del sistema nervioso autónomo a través de la NESA.
2. Elimina tus nocebos:
Si placebo es todo aquello que nos influye positivamente por nuestras creencias, nocebo es lo que por nuestras creencias nos afecta.
Si alguna vez has pensado o dicho alguna de estas frases:
“agacharse es malo”, “me duele por mi postura al sentarme” o “no puedo levantar peso”, te lo confirmo.
Tus creencias están afectando a tu dolor de espalda.
La espalda está hecha para moverse y para soportar grandes cargas si la preparas para ello.
Y sentarse no es el problema, el estar mucho tiempo en la misma postura lo es. Procura levantarte y moverte cada poco tiempo.
3. Fortalece tu espalda:
Piensa, Juan y Pedro son dos hombres que han tenido tirones en la lumbar en el pasado haciendo esfuerzos en el trabajo.
Juan utilizó los métodos a corto plazo y mejoró, Pedro también los hizo, pero además lleva ya 2 años en el gimnasio, ¡incluso puede levantar 100 kilos en peso muerto!
¿A quién es más probable que le dé un tirón haciendo alguna actividad? Seguramente a Juan, ¿verdad?
Es importante realizar una sobrecarga progresiva, es decir, ser exigentes con la musculatura en base a nuestras capacidades actuales.
Pasar de no hacer ejercicio a ir 3 veces a hacer espalda al gimnasio, a correr, nadar o jugar al pádel, no es buena idea.
Ayúdate de un profesional a la hora de empezar a hacer ejercicio si nunca has hecho, y si llevas tiempo sin hacer pero quieres volver, hazlo de manera progresiva.
4. Cuida tu salud en general:
Fumar o tener sobrepeso son dos factores a tener en cuenta, mejorar tus hábitos de descanso y alimentación ayudarán sin duda a mejorar tu dolor y a prevenirlo.
Tener una rutina antes de ir a dormir, una dieta y un entrenamiento adaptado a ti y a tus necesidades te hará dar un salto en calidad de vida que notarás a nivel de dolor en muy poco tiempo.
¿Cómo saber si mi dolor de espalda necesita de una revisión?
Si tu dolor es anormalmente intenso, no mejora con el reposo o al recostarte y tienes alguno de los siguientes síntomas, acude a un profesional sanitario para que pueda identificar su causa y darte el mejor tratamiento:
- Fiebre
- Pérdida de peso no intencionada
- Sensación de hormigueo o calambre hacia la pierna
- Pérdida de fuerza en las piernas
- Mareo fuerte, vómitos, visión borrosa, vértigo…
- Aparece caída o golpe fuerte.
- Dura más de unas semanas.
Alivia tu dolor de espalda en AD Fisioterapia
En AD Fisioterapia Valencia, comprendemos lo debilitante y molesto que puede ser el dolor de espalda.
Afortunadamente, existen acciones que puedes tomar tanto hoy como en el futuro para prevenir y mejorar esta condición.
Si experimentas un dolor de espalda persistente, debes considerar acudir a un profesional sanitario.
Un fisioterapeuta podrá realizar una evaluación exhaustiva y proporcionarte un tratamiento personalizado para aliviar tu dolor.
No ignores el dolor de espalda crónico o recurrente. Es importante abordar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado para evitar complicaciones a largo plazo.
En nuestra clínica de fisioterapia en Valencia, Jorge Fernández, Noelia Pérez y Hugo Soriano están listos para ayudarte a superar el dolor de espalda y recuperar tu calidad de vida.
No esperes más. Si estás lidiando con el dolor de espalda, contáctanos para pedir una cita con nuestro equipo.
Estamos aquí para brindarte la atención experta que necesitas y mereces.