fbpx

Cirugía de rodilla ¿Cuándo es necesaria?

operación de rodilla
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 6 Promedio: 4.2)

Buenos días queridos lectores, hoy vamos a hablar sobre la cirugía de rodilla y cuando es indicado operarla.

Hablaremos sobre los diferentes tipos de cirugía de rodilla y sobre los tratamientos para la rodilla.

Así vosotros podréis determinar si es necesario acudir a un tipo de profesional u otro y si tendremos que optar por un tratamiento más conservador o uno más invasivo como una artroscopia de rodilla o una operación de prótesis de rodilla.

¿Qué es la cirugía de rodilla?

Primero de todo, determinar que la cirugía de rodilla es todo aquel proceso por el cual hayamos de pasar por quirófano para una operación.

Ya bien sea para limpiar la rodilla, reconstruir algún ligamento o sustituir por una prótesis de rodilla completa.

No consideramos cirugía de rodilla todos aquellos procesos invasivos como infiltraciones de rodilla, prp en la rodilla o tratamientos que no pasen por quirófano.

Cirugía artroscópica de rodilla

Es un proceso típico de las operaciones de meniscos que consiste en unas pequeñas incisiones en la piel, por las cuales introducimos una cámara y unas pinzas.

Así el cirujano puede reconstruir un menisco, puede limpiar trozos lesionados o realizar lo necesario en una rodilla de manera mínimamente invasiva.

Es por ello que por ejemplo una cirugía de meniscos por artroscopia será siempre una elección primaria.

O una sospecha de una lesión de ligamento cruzado anterior será valorada primero antes de realizar una operación de ligamento cruzado anterior completa.

artroscopia de rodilla por rotura de menisco

Cirugía de reconstrucción de rodilla

Consiste en una operación de rodilla más compleja. Aquí ya resultaría en una operación en la que el cirujano abriría la rodilla para poder manejar bien todas las estructuras. Es más típico de operación de ligamentos o lesiones oseas.

Cirugía de prótesis de rodilla

Este tipo de cirugía de rodilla es la más compleja de todas. Consiste en una sustitución completa de la articulación de la rodilla por una prótesis de rodilla.

Esto es una estructura construida generalmente por materiales muy resistentes que realizaran la función de la articulación en sustitución de la rodilla.

¿Para que sirve la cirugía de rodilla?

Los principales objetivos de las operaciones de rodilla serán

1- Reparación, limpieza o sustitución de meniscos: Las operaciones de meniscos son las principales operaciones de rodilla.

Se realizan mediante una artroscopia de meniscos. Y se realizan cuando uno o varios de los meniscos están muy degenerados de forma total o parcialmente rotos.

La operación consistirá en limpiar y eliminar el trozo roto o degenerado o por el contrario se puede realizar una reconstrucción de menisco

2- Reconstrucción de ligamentos o de fracturas de hueso: En caso de haber sufrido una rotura del ligamento cruzado anterior (el más típico) o de algún otro.

También en caso de fracturas complejas que haya que unir el hueso, o también podría necesitarse en situaciones como arrancamientos de tendones o similares

3- Sustitución completa de rodilla : En caso de tener una rodilla muy degenerada, lo que tendremos que realizar será una operación de prótesis de rodilla para colocar una rodilla artificial que sustituya nuestra articulación dañada

Operación de rodilla y resultado

cirugía para prótesis de rodilla
cicatriz tras operación para incorporar una prótesis de rodilla

Aquí podemos observar como sería el remplazo de una rodilla por la prótesis correspondiente. Como vemos la operación es muy invasiva, teniendo que hacer unas incisiones en toda la rodilla para así podemos sustituir la estructura completa

traumatólogo realizando un artroscopia de rodilla
cicatriz tras cirugía ligamento cruzado anterior
cicatriz por artroscopia de menisco

En esta ocasión podemos observar como sería una cirugía mínimamente invasiva realizada por artroscopia para la reconstrucción de un ligamento cruzado anterior o la reconstrucción del menisco.

También te puede interesar:  ¿Cuál es el mejor tratamiento para el dolor lumbar?

Recuperación de una cirugía de rodilla

Finalmente es clave determinar los tiempos que necesitaremos según las operaciones que realicemos en la rodilla.

Entendiendo que cuanto más invasiva y agresiva sea la operación, mayores consecuencias tendrá. Y por tanto mayor tiempo y dedicación necesitará para su recuperación.

Ahora realizaremos una pequeña lista ordenándola por tiempos aproximados de recuperación:

  • Limpieza de rodilla por artroscopia : 2-3 meses.
  • Prótesis de rodilla : 2-4 meses.
  • Operación de menisco : 4-6 meses.
  • Operación de ligamento cruzado anterior (LCA): 12 meses.

Es importante saber que estos tiempos de recuperación son orientativos, puesto que depende de la evolución del paciente y de los objetivos y necesidades del paciente en su vida diaria.

Rehabilitación de una cirugía de rodilla

Tras la operación y según el tipo de operación es fundamental una buena rehabilitación de rodilla.

Gracias a la rehabilitación de la operación de rodilla conseguiremos que nuestros tejidos reparen de manera correcta y podamos volver a una vida con normalidad.

Podríamos determinar que una buena rehabilitación de rodilla se puede dividir en 3 fases.

Fase antinflamatoria

Son los primeros días o semanas, cuando después de la operación. Nuestra rodilla aún esta muy inflamada debido a todo el trabajo que se ha realizado sobre ella.

En este periodo es fundamental la acción de un buen fisioterapeuta que pueda realizar sesiones para reducir la inflamación y evitar la pérdida excesiva de movilidad y masa muscular.

Terapias con la presoterapia, la diatermia, la terapia manual de rodilla o la neuromodulación ayudarán a reducir el dolor y la inflamación en esta fase.

Fase de movilidad y activación

Una vez retirado los puntos y curado la herida, valoraremos el estado de inflamación de la rodilla.

En caso de haber conseguido reducir la inflamación de rodilla y haber disminuido el dolor de rodilla podremos comenzar con la segunda fase.

Esta consiste en recuperar el rango de movilidad de la rodilla disminuido por la inflamación y la inmovilización de la rodilla. Esto podremos realizarlo con terapia manual y ejercicios de rodilla guiados.

De tal manera que nuestra rodilla vaya recuperando toda la movilidad, reduciendo la rigidez y activando de manera correcta los músculos correspondientes gracias a los ejercicios guiados.

En caso de observar inflamación o continuar con el dolor podremos seguir realizando las técnicas descritas en la fase anterior.

Fase de estabilidad y fortalecimiento

Fisioterapeuta tratando una rodilla

En esta última fase, aparte de los fisioterapeutas, entrarían a formar una parte fundamental los readaptadores.

Una vez recuperada toda la movilidad de la rodilla y haber aprendido de nuevo a activar la musculatura, pasaremos a la ultima fase.

Esta ultima fase consiste en recuperar toda la masa muscular perdida y devolver la estabilidad y capacidad de reacción a todos los músculos que participan del movimiento de la rodilla.

Esto se realizará mediante ejercicio supervisado y ejercicios para la rodilla.

Además, según el estado, edad y deporte de nuestros pacientes podremos enfocarlo con un objetivo como subir escaleras o hacer vida normal, o por el contrario volver a la actividad deportiva.

Importante recalcar que siempre podremos seguir necesitando de las terapias de las 2 primeras fases según nuestros tejidos vayan reaccionando a la rehabilitación.

AD Fisioterapia Valencia, expertos en rodilla

En AD Fisioterapia Valencia somos expertos en todo el proceso de recuperación de una rodilla. Desde la fase de operación gracias a nuestro experimentado traumatólogo.

Hasta todas las siguientes fases de la rehabilitación de rodilla. Guiadas por nuestros fisioterapeutas y posteriormente por los readaptadores.

Si has sufrido una lesión de rodilla y necesitas recuperarte cuanto antes, no dudes en venir a la mejor clínica de Valencia a recuperarte con nosotros.

Y si no sabes muy bien que ocurre en tu rodilla puedes pedir cita con nosotros para una valoración completa de rodilla y así podremos plantearte una solución efectiva para tu problema de rodilla.

Si quieres aprender más con nosotros, entra en nuestro canal de YouTube.

También te puede interesar

Vicente Andreu Daza

Vicente Andreu Daza

Director AD Más Salud / AD Fisioterapia Valencia. Fisioterapeuta y perito en Daño corporal. Especialista en dolor crónico y pacientes con dolores / lesiones complejas.

Vicente Andreu Daza

Director AD Más Salud / AD Fisioterapia Valencia. Fisioterapeuta y perito en Daño corporal. Especialista en dolor crónico y pacientes con dolores / lesiones complejas.

Deja un comentario

× Pregúntanos