“La curiosa paradoja es que cuando me acepto tal como soy, entonces puedo cambiar”
Carl Rogers. Psicólogo
En este primer artículo del blog sobre psicología en valencia queremos compartir con todos vosotros cómo puede contribuir un psicólogo a mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas.
De esta forma, os haremos ver que ir al psicólogo no significa tener una enfermedad sino mas bien todo lo contrario.
Actualmente, ir al psicólogo en valencia es un recurso para muy pocas personas, a pesar de su gran importancia para nuestra salud mental, emocional, crecimiento personal y hasta físicamente.
Esto lleva a que muchas personas buscan ayuda psicológica cuando el nivel de malestar ya es muy elevado o el sufrimiento inaguantable que son extremos peligrosos para la estabilidad emocional y salud mental.

Pero… ¿Por qué esperar alcanzar un nivel alto de malestar si lo podemos evitar?
Aquello que te sucede es importante y, puesto que te afecta, necesita ser atendido en el momento en el que te causa malestar para evitar que llegue a un extremo donde no seas capaz de soportarlo.
Existe la creencia que ir al psicólogo es solo para las personas mas frágiles o susceptibles a los percances o eventos negativos en el día a día, o quienes tienen una autoestima muy baja y no saben como salir de eso que les afecta.
Pero no hay nada mas lejos de la realidad, acudir al psicólogo nos vuelve personas mas fuertes mental y emocionalmente haciéndonos capaces de afrontar las situaciones mas difíciles de la mejor manera posible.
Para que de esta forma nos cuidemos a nosotros mismos y a quienes nos rodean y ofrezcamos al mundo la mejor versión de cada de uno de nosotros.
¿Por qué asistir a un psicólogo?
A continuación presentamos 10 razones por las que debes acudir al psicólogo para solicitar ayuda y resolver aquello que te preocupa, altera o afecta a algún aspecto de tu vida, entre otras posibles opciones:
- Si tienes sueño alterado (no duermes bien durante la noche, te cuesta conciliar el sueño o te despiertas mucho antes de la hora prevista, tienes despertares a lo largo de la noche con mucha frecuencia) o la alimentación alterada.
- Manejo inadecuado del estrés y los síntomas que este produce al cuerpo.
- Si no funcionas adecuadamente o como te gustaría en alguna de las áreas de tu vida ya sea la personal, familiar, laboral o social.
- Sientes sensación de vacío o aburrimiento constante, falta de motivación, insatisfacción con el presente como si las cosas que haces no tuvieran valor alguno.
- Presentas estado de ánimo bajo la mayor parte del día, actitudes o conductas depresivas.
- Tienes miedos o pensamientos negativos recurrentes que te paralizan y no te permiten disfrutar de tu vida.
- Falta de control de tus emociones, dependencia emocional a personas o actividades, manejo inadecuado de las emociones siendo las emociones las que te controlan a ti, cambios repentinos del humor.
- Preocupación excesiva la mayor parte del día por cosas insignificantes, crisis de ansiedad.
- Si sientes insatisfacción con la vida o problemas de autoestima.
- Problemas con tu relación de pareja, conflictos familiares e internos.
Un psicólogo para ti.
En la consulta del psicólogo encontrarás un espacio y tiempo para ti, donde podrás sentirte escuchado sin juicios de valor.
Expresar abiertamente las emociones, miedos, angustias, todos esos sentimientos guardados que han estado así durante meses o incluso años, sin miedo a que te critiquen de forma negativa y te hagan sentir culpable.
Principalmente el psicólogo ayudará a que te conozcas un poco mas y puedas ser una mejor versión para ti y sientas la confianza de cumplir tus objetivos.
Poder retomar sueños que habías dejado atrás por no sentirte capaz de cumplirlos.
Mejorar los niveles de estrés y poder descansar mas tranquilos.
Sanar internamente y así de esa forma sanar heridas del pasado o conflictos con alguien de tu familia, pareja, amigos. Estos son algunos otros de los beneficios que te aportará el psicólogo.
No olvidemos que:
Esto es un proceso que toma su tiempo y que con una o dos sesiones no se van a solucionar todos los problemas ni se tendrán todas las respuestas, a medida que se avance se verán los resultados.
Y que no hay que esperar a sentirse muy agobiado o llegar al extremo con tanto malestar tanto físico como mental para buscar esta ayuda profesional. De esta forma encontrarás una solución óptima.
Si te sientes solo, triste, presionado, es tu momento de acudir al psicólogo y mejorar tu fortaleza mental.
El psicólogo tras escuchar tu problema, te aportará un punto de vista objetivo y profesional.
Es por eso la importancia de buscar ayuda psicológica y que no tiene que ser específicamente para personas enfermas o con algún problema muy grave.
Además durante el proceso el psicólogo te proporcionará herramientas y pautas para identificar tus emociones, comprenderlas y gestionarlas así como para identificar tus problemas y su origen para poder abordarlo correctamente.

Y recuerda…
Si te sientes abrumado o sientes que no puedes con las situaciones que se presentan durante el día y necesitas a alguien que te escuche y te aconseje no dudes en contactarnos ingresando aquí.
Si quieres saber más sobre la psicología, como se maneja específicamente en diferentes aspectos de la vida cotidiana y como crecer personalmente no dudes en entrar en nuestro blog o aprende un poco mas con nuestros vídeos de YouTube.
AD FISIOTERAPIA VALENCIA, potencia tu salud, mejora tu vida.
3 comentarios en «10 Razones para ir al Psicólogo.»