fbpx

Beneficios de la fisioterapia

¿Cuales son los beneficios de la fisioterapia?

La fisioterapia o terapia física es «Una técnica de curación que consiste en apelar a elementos naturales (hidroterpaia, fototerapia, electroterpia, ultrasonidos, mesoterapia, etc.) o a acciones mecánicas (masaje, terapia manual, osteopatía). La palabra nace a partir de la unión de dos vocablos griegos: physis (“naturaleza”) y therapeia (“tratamiento”). La etimología, pues, señala que fisioterapia es el “tratamiento a través de la naturaleza”

Gracias a las diferentes técnicas de fisioterapia y rehabilitación física podemos conseguir un gran número de beneficios, por los cuales haremos que nuestros pacientes mejoren cuantiosamente.

Aquí podemos observar una lista con los principales beneficios de la fisioterapia.

  • Mejora del bienestar y calidad de vida

La fisioterapia ayuda a la mejora del bienestar personal y al aumento de la calidad de vida gracias a la rápida recuperación de tus dolores y patologías

  • Estimula la capacidad de recuperación del organismo para mantener la salud

Estimulas los procesos de recuperación de nuestro organismo y ayuda a la regeneración tisular y de las lesiones

  •  Relajar la musculatura y las contracturas

Reduce la tensión muscular y ayuda a eliminar dolores musculares y contracturas musculares

  • Proporciona estados de relajación y descanso

Ayuda a tu cuerpo a conseguir un estado de relajación y sensación de descanso después de la actividad diaria

  • Combate el insomnio, facilita el sueño profundo

Ayuda a los mecanismos que genera tu cuerpo para facilitar el sueño profundo y combatir problemas como el insomnio

  • Tonificante para situaciones de apatía y un bajo tono general

Estimula la musculatura y prepara para la actividad mejorando el flujo sanguíneo y aumentando el tono muscular

  • Reduce el tiempo de la recuperación muscular. Mejora la movilidad articular

Para deportistas y gente normal, reduce los tiempos de recuperación muscular

  • Mayor elasticidad en los tejidos.

Al recibir el tratamiento de fisioterapia, los tejidos que se han visto vascularizados, relajados, movilizados etc… Adquieren una mayor elasticidad y capacidad de estiramiento. Así pues podremos ganar en rango de movilidad y hacer movimientos más fluidos. Gracias a la fisioterapia los estiramientos de los músculos no serán tan dolorosos y veremos como mejoran nuestras capacidades elásticas.

  • Previene todo tipo de lesiones

La fisioterapia no solo esta hecha para tejidos lesionados, para problemas, dolores o lesiones musculares. La terapia física puede ayudarnos a prevenir todo este tipo de lesiones gracias a las capacidades de fortalecimiento, estiramiento, relajación y activación. Por medio de la activación muscular, el fortalecimiento de las debilidades mediante el ejercicio terapéutico, podremos ser capaces de prevenir esas lesiones que se provocan por debilidades musculares, desequilibrios en las cadenas musculares, o movimientos ineficientes de nuestro cuerpo.

  • Mejora la elasticidad de la piel y tiene efectos reafirmantes.

Al estimular el metabolismo mejora la capacidad de regeneración del tejido mejorando así su elasticidad y afirmándola 

  • Reactiva la circulación sanguínea y linfática.

Gracias al aumento de metabolismo también aumentamos la circulación sanguínea y linfática mejorando así el drenaje y reduciendo edemas, moratones y acumulaciones de liquido.

 

  • Disminución de riesgo de lesiones. 

Previene el riesgo de lesiones al mantener tanto músculos como articulaciones en un estado optimo para la practica deportiva

  • Disminucion de riesgos ergonomicos.

La ergonomia es la ciencia que estudia las posturas durante la vida diaria y el trabajo. Gracias a la fisioterapia podemos reducir los riesgos y las lesiones derivadas de posturas mantenidas o trabajos diarios

  • Disminución de enfermedades profesionales

Como bien hemos dicho gracias a la ergonomia y la fisioterapia podemos prevenir de lesiones y bajas laborales. Para ello en AD Fisioterapia valencia contamos con un servicio para empresas

  • Disminución de días de trabajo perdidosy el absentismo Laboral

  • Disminución de la rotación de personal

  • Disminución de los tiempos de ciclo

  • Aumento de la tasa de producción

  • Aumento de la eficiencia

  • Aumento de la productividad

  • Aumento de los estandares de producción

  • Aumento de un buen clima organizacional

  • Simplifica las tareas o actividades

Bibliografia

Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2008. Actualizado: 2012. Definicion.de: Definición de fisioterapia (https://definicion.de/fisioterapia/)

Terapia manual

Fisioterapia deportiva

Fisioterapia invasiva

Dolor crónico

Theragun

Inter X

Testimonios

Lorem ipsum

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim 

Lorem ipsum

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim 

Lorem ipsum

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim 

× Pregúntanos